Sábado  3 de Mayo del 2025
  
20 DE JUNIO

Día de la Bandera: por qué se celebra hoy y 10 frases para enviar

Se cumplen 204 años del Paso a la inmortalidad de uno de los próceres argentinos más importantes de la historia



El Día de la Bandera en la Argentina se celebra el 20 de junio en recuerdo a Manuel Belgrano, quien falleció un día como hoy, pero de 1820. Este símbolo patrio fue el primero en ser declarado como insignia nacional. Su creador contó con una larga carrera como abogado, político y militar, y su labor contribuyó con la lucha por la independencia del país.

El 20 de junio se considera como un feriado inamovible del calendario oficial de la Argentina. Este 2024, la fecha cae un jueves, por lo que el Gobierno dictaminó el viernes 21 como puente con el objetivo de crear un fin de semana largo y turístico. Esta fecha patria es utilizada por las escuelas del país, para que sus alumnos juren lealtad a la bandera.

Cómo se creó la bandera nacional
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, más conocido como Manuel Belgrano, nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios, con el objetivo de luchar y representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata ante la revolución independentista. Fue así que tras el pedido de la Primera Junta de la que formaba parte como vocal en 1812, estuvo a cargo de la creación de un símbolo patrio que pudiera representar el territorio y distinguir las tropas.

De esta manera, creó la escarapela, que llevaba los colores celeste y blanco. Con el tiempo y de manera voluntaria, decidió crear una bandera que pueda tomar protagonismo durante actos o momentos importantes. Si bien su diseño fue completamente independiente, optó por continuar con los tonos de su creación anterior.

Cómo fue la primera bandera argentina
Fue María Catalina Echeverría la encargada de coser este primer ejemplar. La pieza se izó sobre la orilla del Río Paraná, el 27 de febrero de 1812, donde actualmente se encuentra el Monumento a la Bandera. Junto a las tropas del Regimiento N°5, Belgrano exclamó: “Soldados de la patria juremos vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la independencia, de la unión y de la libertad. En fe de que así lo juráis decid conmigo Viva la Patria”. El Congreso de Tucumán ratificó su existencia y diseño el 20 de julio de 1816, gracias a la iniciativa del diputado Juan José Paso.

Belgrano tomó esta pieza en su exploración por el Alto Perú, donde se extravió hasta 1883, cuando fue encontrada en el interior de una capilla de Titirí, Bolivia. Esta bandera se encuentra actualmente en el Museo Histórico Nacional.

Manuel Belgrano falleció el 20 de junio de 1820, en su casa ubicada en la avenida Manuel Belgrano al 430, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En 1938 el Congreso de la Nación aprobó la Ley 12.361, que establece el 20 de junio como Día de la Bandera.



Jueves, 20 de junio de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar