Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Las definiciones más importantes de Dujovne tras la disparada del dólar
El Ministro brindó este viernes una conferencia en el Palacio de Hacienda junto al ministro de Finanzas, Luis Caputo, e intentó aclarar varios puntos respecto al plan fiscal tras la escalada del dólar a más de $23.

Analistas advierten por la caída de Macri y creen que puede perder
Lo que parecía un hecho seguro para los principales analistas políticos ahora no lo es tanto. Cuando todos ya descontaban que Macri sería reelecto en 2019, hasta los propios consultores que trabajan para la Casa Rosada comienzan a sembrar dudas sobre la continuidad del actual mandatario más allá del año próximo.

“Es hora de salir corriendo”
Forbes llamó a salir del país, mientras que Financial Times sostuvo que “Argentina vuelve a subir las tasas de interés a medida que se desploma el peso”. También hubo fuego amigo de economistas del establishment que pidieron cambios en el Gobierno.

Pronósticos desenfocados en la encuesta del BCRA
El informe de expectativas del mercado publicado por el Banco Central ayer pareció haber sido escrito muchas semanas atrás. El trabajo, hecho en base a la opinión de las consultoras, recogidas en una encuesta realizada la semana pasada, arroja proyecciones que hoy resultan sorprendentes. Los encuestados estiman el dólar para fin de año (minorista) en 22,60 pesos, cuando ayer cerró en un pico de 23,30 pesos. El dólar para finales de este mes lo había pronosticado al tipo de cambio de 20,70 pesos. Se quedaron más cortos todavía. Los economistas de la city no acertaron una.

Macri respaldó a Sturzenegger en la reunión de Gabinete y por la tarde apareció Elisa Carrió
“Las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar”, dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Elisa Carrió se fotografió junto al ministro Aranguren y culpó a la guerra comercial entre Estados Unidos y China por la suba.

"El dólar estará cerca de $16 si hacemos las cosas mal", advirtió Prat Gay: hoy llegó a $21,52
En plena campaña presidencial, el entonces asesor de Mauricio Macri y luego ministro de Hacienda había dado su pronóstico según cómo le iría al Gobierno. Muy lejos de aquel vaticinio, el peso ya se depreció más de un 100% frente al dólar.

Ahora, el Gobierno reconoce que el tarifazo y la devaluación aumentan la inflación
El secretario de Comercio, Miguel Braun, reconoció que el cambio de las metas de inflación se dio a fines de 2017 porque el Gobierno subestimó el pase de la devaluación y el impacto de las tarifas a los precios.


Cavallo negó una reunión con Macri y afirmó: "El 2001 puede llegar a venir en unos años"
El ex ministro aseguró que no se reunió el viernes último con Macri pero confesó que le mandó un libro con sus "consejos" además de que se autopostuló: "Falta un ministro de Economía".

¿Qué rubros de tu economía diaria son los más afectados?
El dólar minorista marcó un nuevo récord, afecta a corto plazo a varios de los gastos cotidianos de los argentinos. Los créditos hipotecarios, los pasajes de avión y servicios digitales son los más afectados, y se espera una nueva suba en las naftas.
Séptima audiencia sobre la despenalización
El debate por la despenalización del aborto se reanuda hoy en la Cámara de Diputados con la séptima jornada de un plenario de comisiones en la que abogados, médicos, periodistas y actrices expondrán sobre una iniciativa que divide aguas.

La oposición sumó los votos necesarios en comisión y el miércoles que viene podrá aprobarlo por mayoría simple
La oposición tuvo 51 votos contra 47 del oficialismo en las tres comisiones que se debatió el proyecto que prevé retrotraer el aumento de las tarifas y atarlas al índice de incremento de los salarios. La semana que viene irá al recinto.
Gobernadores del PJ sobre el tarifazo: "Es responsabilidad del Gobierno"
Los mandatarios rechazaron que se debata en el Congreso un proyecto de ley para regularla y exigieron que el poder ejecutivo tome decisiones que no vayan contra el pueblo.


El BCRA enterró oficial y definitivamente el 28-D
La nueva estrategia es volver a la flotación, defendiendo la “dinámica” y no “el precio” de la divisa. Se completa con el mantenimiento de la tasa en niveles por encima del 31% en el corto plazo.

Tarifazo: reclamaron que intervenga la Corte Suprema
La asociación civil Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) solilcitó a la Corte Suprema de Justicia que intervenga en el conflicto por los incrementos de tarifas de los servicios públicos.

"Queremos que la Corte Suprema, que había dicho que las tarifas deben ser justas, diga cuál es el porcentaje del jubilado y del trabajador para pagar servicios públicos. De esta manera buscamos sentar un precedente", señaló el titular de la entidad, Pedro Bussetti.

El peronismo busca avanzar con la ley para limitar la suba de los servicios públicos
Por la firme presión opositora de la semana pasada el oficialismo debió convocar a las 14 a la comisión de Presupuesto, para dar el debate del proyecto que ya tuvo dictamen en las comisiones de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor, controladas por el peronismo no K de Argentina Federal, y el massismo. El proyecto de “razonabilidad” en las tarifas, presentado en conjunto por ambas bancadas, tuvo apoyo -si bien con disidencias- del Frente para la Victoria. Así, el “panperonismo” -aún con sus grandes diferencias- junto con la izquierda y otros bloques más chicos se plantó contra el esquema de subas de tarifas oficial, en lo que implica un fuerte desafío para la Casa Rosada.
"Monotributo y changas", la nueva tendencia del mercado laboral en la era Macri
El Gobierno festejó la baja del desempleo pero obvió los detalles sobre la calidad del trabajo. Monotributización y aumento de la precarización salarial las claves en el cambio del mercado laboral argentino en los últimos dos años.

El mensaje de Dilma Rousseff contra Mauricio Macri
La ex presidenta de Brasil,Dilma Rousseff, llegó al país para presentar el libro "Lula: la verdad vencerá" en la Feria de Libro. En la presentación, lanzó un fuerte mensaje contra Mauricio Macri, luego de que el Presidente anunció que el país dejará de participar de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La inflación de mayo puede rozar el 3% por el dólar, el subte y los combustibles
Es evidente que las políticas económicas implementadas por la gestión de Mauricio Macri no logran contener la inflación. El precio del dólar empujará al de los combustibles, ante esto la inflación oficial de mayo sería de al menos un 2,8% acumulando más de 11% al cierre del quinto mes del año. La pauta que fijó el Gobierno en 2017, con la que se cerraron varias paritarias, es de un 15%. Y a esta altura es ya una utopía.
Un 1º de mayo con ollas populares y marchas
La Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular se concentraron en Constitución y luego instalaron ollas populares a lo largo de la 9 de Julio. Se movilizarán hasta el monumento Canto al trabajo, en Paseo Colón, donde a las 14 desarrollarán el acto central y presentarán un nuevo sindicato.

Por descuentos anteriores mal hechos, en abril científicos del Conicet cobraron 1 centavo
En abril, al menos 93 investigadores y becarios del Conicet recibieron boletas con haberes por 1 centavo, debido a que les aplicaron retenciones por pagos del Impuesto a las Ganancias mal descontados en períodos anteriores. La medida afectó en total a 3800 trabajadores. Muchos de ellos cobraron el 50 por ciento del sueldo. El organismo atribuyó la medida a "un error administrativo" y el miércoles emitirá una resolución.

Cristóbal López volvió a prisión tras más de un mes en libertad
El empresario Cristóbal López fue nuevamente detenido anoche tras haber estado poco más de un mes en libertad y será hoy trasladado al penal de Ezeiza . Está acusado por evadir $8000 millones en el impuesto a los combustibles y se dispuso ayer, además, elevar el monto de los embargos a 17.042 millones de pesos.
Otra inmensa liquidación de reservas del Banco Central para atender la dolarización de capitales especulativos
El Banco Central vendió otros 853 millones de dólares y ya lleva casi 3000 en la semana, pero fue insuficiente para frenar a la divisa, que igual cerró a su máximo valor histórico: 20,84 pesos. La tasa de las Lebac también saltó y roza el 29 por ciento.
Ctera reclamó por la implementación de la paritaria nacional docente
La mayor organización de docentes del país realizó una masiva sentada en Plaza de Mayo. Solicitaron una audiencia pero no les permitieron ingresar a Casa Rosada. Preparan una nueva Marcha Federal para el 23 de mayo.

Macri posicionó a Argentina como el segundo país con las naftas más caras
Un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la casa de altos estudios del Conurbano bonaerense, detalló que el país ocupa el segundo lugar con US $1,38 el litro y solo es superada por Uruguay, donde el combustible vale US $1,78.

Tarifazo: una persona se quitó la vida tras recibir una factura de $45.000
En el marco de fuertes aumentos en las tarifas de los servicios públicos, se conoció la noticia de que un comerciante de Muñiz, una localidad del partido de San Miguel, provincia de Buenos Aires se quitó la vida por recibir una factura de 45.000 pesos en su almacén.


Escracharon a dos ministros en la Feria del Libro por cierre de profesorados docentes en Capital
Claudia Piñeiro se solidarizó con los docentes y apuntó al silencio estatal sobre los graves problemas que atraviesa el sector editorial, defendió el proyecto que despenaliza el aborto y remarcó la invisibilización de las mujeres.
De la Serna le pidió al Presidente que "deje de burlarse de los pobres"
El teólogo y coordinador del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, Eduardo de la Serna, le envió una carta al actual mandatario, Mauricio Macri, reprochándole no haber tomado "una sola medida en favor del pueblo" y advirtiéndole que, ese pueblo a quien él llama "gente", seguirá "luchando por la justicia, por la paz y por un gobierno para el pueblo (¡tan distinto del suyo!)".

En medio de la corrida del dólar se toma más vacaciones
Mientras miles de argentinos esperan una respuesta ante los siderales aumentos en las tarifas de servicios públicos y asisten atónitos a una nueva devaluación, Mauricio Macri volverá a hacer las valijas para descansar en la residencia presidencial de Chapadmalal durante el fin de semana largo del Día del Trabajador. Tal como lo hizo en Semana Santa y en los otros 90 días libres que acumula desde su llegada a la Casa Rosada, el mandatario se tomará tres días para disfrutar con su familia tras haber bloqueado las 29 iniciativas de la oposición para frenar los aumentos en los servicios públicos.

La Asociación de Médicos renunció a su lugar en el Consejo Directivo de la CGT
La moyanista Sandra Maiorana dejó la Secretaría de Salud en rechazo a la inacción de la actual conducción frente a las políticas del gobierno de Cambiemos. La reemplazará otro aliado de Moyano, Agustín Amicone (calzado).

Una familia necesita 17.867, 28 pesos para no caer en la pobeza
Mientras la alianza gobernante defiende el tarifazo en el Congreso, el Indec dio a conocer las cifras de la Canasta Básica Total (CBT), que releva los ingresos que debe tener una familia tipo para cubrir los bienes y servicios sin caer en la pobreza. Según el informe, en marzo se necesitaron 17.867, 28 pesos para no ser pobre, un 26,8 por ciento más que en marzo de 2017. Mientras que las familias que lograron quedar por encima de la línea de indigencia, o sea, cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), necesitaron 5.644,62 pesos, enfrentando un incremento interanual del 22,3 por ciento.


Página 248 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar