Viernes  11 de Julio del 2025
  
VOLVER A LOS 90

El Gobierno quiere menos investigadores en el INTA

Los gremios denunciaron que el Ministerio de Modernización presionó para despedir a 600 trabajadores y que por el bajo presupuesto se vaciará el organismo como en el menemismo.





El INTA confirmó que su planta de 7 mil 400 trabajadores será reducida en un 8 por ciento. El presidente del organismo, Juan Balbín, reconoció haber acordado con el Ministerio de Modernización que tendrá 600 empleados menos para abril del año próximo. Desde Apinta, el gremio del sector, denunciaron que en el organismo ya se perdieron 250 puestos de trabajo en los últimos seis meses y que la mayoría de las investigaciones están paralizadas debido a la falta de presupuesto. “Como en los ‘90, vamos a quedarnos otra vez sin generación de técnicos e investigadores”, advirtió Mario Romero, titular del sindicato.

El ajuste fue decidido por el ministro Andrés Ibarra en el marco de sus informes de “dotaciones óptimas”. El primer pedido de recorte fue planteado a la dirección del INTA a fines del año pasado, pero no se tradujo en despidos inmediatos: a diferencia de los otras dependencias, el Instituto tiene autarquía, lo que le da cierta espalda. Con todo, Modernización presionó hasta lograr la reducción de personal aunque menos cruenta, sin cesantías pero que, sumado al recorte del presupuesto, vacía al organismo.

“Cortaron el recambio generacional, y en este país sabemos lo que significa perder una generación de investigadores y técnicos”, apunta Romero. Durante los años noventa, Domingo Cavallo le quitó al Instituto su autarquía y redujo la planta de trabajadores en un 30 por ciento. Cuando el estado encaró su recuperación, después del 2005, recuerda el dirigente, “tuvimos que mandar a los investigadores a formarse fuera del país, ya que muchos conocimientos se habían perdido”.

Si bien hay un compromiso público de no cerrar ninguna de las estaciones experimentales del INTA, el gremio indica que actualmente no se están logrando hacer los trabajos de investigación y algunos de extensión, destinados a los pequeños productores, por falta de presupuesto.

El INTA tiene 356 oficinas técnicas, 15 centros regionales y 5 centros de investigación. “Combina algo que no sucede en ninguna otra parte de Latinoamérica, que es que la extensión agropecuaria (el trabajo de los técnicos con los productores) y de la investigación”, señaló Manuel Martín, dirigente de la lista Verde y Blanca de ATE. “Esto le agrega un gran valor a lo que hacemos, porque un producto que sale del laboratorio se puede llevar de inmediato a los productores”.

Sin embargo, los recortes en su presupuesto han inactivado el funcionamiento del instituto. “El 90 por ciento del presupuesto del INTA se destina a sueldos. Nos queda un 10 por ciento para funcionar operativamente, pagar los alquileres de algunas agencias, el combustible, la luz y el gas. Es claro que no alcanza, y que cuando en el invierno nos llegue el aumento del gas, sobre todo en las agencias de la periferia, no va a haber plata para pagar los servicios, ni los alquileres. Nos vamos a encontrar con que algunas agencias van a tener que cerrar o mudarse al edificio de otro organismo, del municipio o las gobernaciones”.

Un análisis realizado por ATE advierte que el problema es político y no de fondos. “Lo que el Estado dejó de recaudar con la quita de retenciones al agro equivale a 13 presupuestos anuales del INTA”, indica. El documento compara también lo que demanda el funcionamiento del organismo con los intereses que el Estado paga por las Lebacs. “En el transcurso de un día el Estado pierde 750 millones de pesos en la bicicleta financiera. Con esos recursos, el INTA resolvería los problemas de financiamiento para poder pagar alquileres, combustible, luz, gas, agua, papel y todo lo que necesita. De hecho, en la elaboración del presupuesto, el INTA hizo una demanda de 600 millones de pesos. Si esos fondos se destinaran a la Argentina y no a la especulación, parte del déficit estaría resuelto y organismos como el INTA contarían con recursos necesarios para funcionar”.


Miércoles, 16 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar