Lunes  5 de Mayo del 2025
  
El periodista del Grupo Clarín que se cansó y explotó contra Cambiemos
El periodista y conductor de la oficialista Radio Mitre y confeso votante de Cambiemos Pablo Rossi explotó contra el gobierno de Mauricio Macri y realizó una durísima crítica a la gestión tras el regreso de la Argentina al FMI. "Tengo esa necesidad de decírtelo, porque tengo 46 años, porque tengo cuatro hijos, porque no me quiero ir a la mierda de este país por un par de soberbios pelotudos que se les ocurra que su librito es el único que va a salvar a la Argentina".
La cena secreta de Lorenzetti con empresarios preocupados por la "fragilidad" del Gobierno
El titular de la Corte Suprema se reunió con los principales hombres de negocios del país. Alerta por el futuro inmediato del gobierno y la "espalda política" de Mauricio Macri ante la crisis.


La Justicia intimó a Sturzenegger para que confirme si operó con dólar futuro
La Justicia intimó al Banco Central para que confirme si operó con dólar futuro. El juez Claudio Bonadio procesó a Cristina Kirchner, el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el entonces titular de la autoridad monetaria Alejandro Vanoli por haber utilizado la plaza a término para influir en las expectativas del mercado.

Se acelera el préstamo con fuertes exigencias para Argentina
Luego del primer encuentro entre Argentina y el FMI para negociar los términos del préstamo, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente de la entidad financiera internacional, Christine Lagarde, hablaron sobre el acuerdo.

Macri les pidió más ajuste a los gobernadores
Según la agencia oficial Télam, el presidente Mauricio Macri ingresó al encuentro que encabezó este mediodía con seis gobernadores en la Casa Rosada con los pulgares en alto, celebrando el bicampeonato obtenido anoche por Boca, que empató 2 a 2 con Gimnasia en La Plata y se quedó con la Superliga.

El Central vendió reservas, pero no pudo contener la suba
La entidad monetaria tuvo que intervenir nuevamente para frenar la escalada de la divisa estadounidense, que así y todo alcanzó un nuevo record histórico: terminó la jornada con una cotización de 23,22 pesos, un aumento de 9 centavos con respecto a ayer. El Gobierno empezó a negociar con el FMI y Mauricio Macri se reunió con gobernadores.

La Cámara baja aprobó límites al aumento de las tarifas
El proyecto opositor declara la emergencia tarifaria, retrotrae a noviembre de 2017 los precios de los servicios públicos y ata los futuros aumentos a la suba de los salarios. El Gobierno confía en convencer a los gobernadores para evitar que la iniciativa sea sancionada en el Senado y así evitar el costo político del veto presidencial.

El Gobierno negocia con el FMI un crédito stand by, que condiciona las políticas económicas
Nicolás Dujovne se reunió hoy con técnicos del Fondo Monetario Internacional y recién mañana verá a su titular, Christine Lagarde. El tipo de crédito que empezó a negociar está sujeto al cumplimiento de un conjunto de condicionalidades, como reformas estructurales y reducción del déficit fiscal. La definición del acuerdo llevará unas seis semanas.

El pronóstico de Loser, ex director del FMI y vocero buitre
“Va a doler hoy.” Ese fue el vaticinio con que el ex director del FMI Claudio Loser sintetizó el futuro de la economía argentina horas antes de que se concrete en Washington el blindaje que el Fondo desembolsaría para el país. El economista, que también ofició de vocero de los fondos buitre, sostuvo que, para que haya un préstamo, el gobierno de Mauricio Macri deberá salir del gradualismo y acelerar los ajustes: “Se deben hacer rápidamente para que esto pase más rápidamente”, resumió.

Confirmaron a la jueza que pidió su detención por lavado de dinero
La diputada chaqueña Aída Ayala, referente de Cambiemos en la provincia, recibió un revés judicial ante el rechazo de la Cámara Federal de Resistencia del pedido de recusación para la jueza federal Zunilda Niremperger, quien solicitó su desafuero y detención por la causa conocida como "Lavado II", en la que la radical es investigada por presunto lavado de activos durante su gestión como intendenta de la capital chaqueña.

Peña no rechazó que el Gobierno descarte congelar jubilaciones
El Gobierno no descarta congelar las jubilaciones si el FMI se lo exige a cambio de entregarle un préstamo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió que no existen condicionamientos que planea rechazar de plano.

En diciembre, el FMI pidió ajustar jubilaciones, planes sociales y empleo público
En medio de la revisión de las cuentas nacionales, el organismo multilateral advirtió por el gasto social y pidió limitar las paritarias. Ahora, podrá ejecutarlo cuando negocie el préstamo.


Los mercados temen un nuevo corralito
El 15 de mayo vencen 650 mil millones de pesos en Lebacs y los inversores no quieren renovar. La corrida cambiaria y la desesperada suba de la tasa de interés del Banco Central son la punta del iceberg de un final anunciado. Un nuevo corralito en Argentina.
Fuerte comunicado de diputados del FpV sobre el anuncio de Macri: "Es un grave retroceso"
A través de un comunicado, el bloque de la cámara baja, que responde a Cristina Kirchner, se manifestó en contra de la movida oficialista con el FMI.


Tras el anuncio de Macri, Amadeo se quejó por lo que cobran los jubilados
El diputado Eduardo Amadeo (Cambiemos) habló tras la suba del dólar y el anuncio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y, lejos de transmitir tranquilidad, cargó contra las jubilaciones.

En 2006, Néstor Kirchner pagó la deuda con el Fondo para evitar los condicionamientos
El 3 de enero de 2006, el entonces presidente Néstor Kirchner canceló en un solo pago la deuda que la Argentina mantenía con el Fondo Monetario Internacional por más de 9800 millones de dólares. Las divisas giradas directo desde las Reservas del Banco Central permitieron, además del ahorro de intereses, cerrarle la puerta a “las intromisiones y exigencias” que imponía la entidad financiera en la economía interna.

Los seguros contra default aumentaron 57 por ciento de ayer a hoy
El intento del mercado de respaldar sus bonos ante un impago argentino es una tendencia que viene acelerándose desde el miércoles pasado. Mientras los seguros para la mayoría de los países de la región bajan, lo de la Argentina no dejan de subir.

Cuando el ministro de Hacienda le escapaba al FMI
El mismo Nicolás Dujovne que hoy afirmó que el regreso al Fondo Monetario Internacional es la mejor salida que tiene el Gobierno renegaba hace no mucho de esa alternativa, incluso siendo ya ministro de Hacienda. Antes de sumarse al gobierno de Mauricio Macri pregonaba desde los medios que el arreglo con los holdouts era justamente para no tener que pedirle financiamiento al organismo presidido por Christine Lagarde, y una vez instalado en su despacho aseguró que no se acordaría un programa con el FMI porque a los países que lo tienen el organismo les “marca la cancha”.

“El Gobierno le pide un esfuerzo a la gente y no está explicando por qué"
En medio de las disputas por el aumento en las tarifas, el director corporativo del grupo Techint y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Luis Betnaza, criticó la estrategia de comunicación macrista.

"Ahora se dan cuenta que no es lo mismo manejar un gobierno que una empresa"
Al dirigente radical Ricardo Alfonsín se le terminó la paciencia con el gobierno de Cambiemos y culpó a los dirigentes del PRO por los recientes aumentos de tarifas y los bajos acuerdos por paritarias.

El Banco Mundial advierte que Macri aumentó la desigualdad y hubo menos producción de riqueza
El Banco Mundial actualizó los datos de Argentina con las revisiones del nuevo INDEC y, según un informe que reúne los números de la distribución de los ingresos junto a la producción total, los resultados no pondrán contentos a los dirigentes de Cambiemos.

Gerardo Morales le pagó 3 millones al único testigo del caso Milagro Sala
René Cochinillo Arellano, cuyo testimonio fue clave para condenar a la dirigente social, recibió a fines de 2017 una millonaria adjudicación directa para su cooperativa.


Afirman que de la mano del gasoil, sube el costo del transporte de cargas
Los costos del transporte de cargas por vía terrestre aumentaron 1,28% en abril como consecuencia del incremento de los precios de los combustibles, según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Con el registro de abril, el índice presentó una suba acumulada de 10% en el primer cuatrimestre de 2018, y de 27,9% en los últimos doce meses.

El Banco Central se prepara para otra semana difícil
Diversos analistas coincidieron ayer en afirmar que la volatilidad continuará esta semana. “La Argentina se encuentra ahora en primera línea de una posible crisis en los mercados emergentes”, tituló ayer el periódico británico The Sunday Times.

Advierten por el impacto de la suba del dólar en los precios y la actividad
Un informe de la consultora Ecolatina analizó el impacto de la suba del dólar en la economía local, y estimó que se calmará en las próximas jornadas, aunque "no lo hará exento de volatilidad".

Para los economistas de la consultora, la reciente alza repercutirá en la economía local, tanto en el plano nominal (inflación) como en el real (PBI). A raíz de esto, corrigieron la estimación de inflación para 2018 a la zona de 24%, "siempre y cuando no haya nuevas sorpresas cambiarias", aclararon.

Para prensa británica, Argentina está "en primera línea de una posible crisis en los mercados emergentes"

El periódico británico The Sunday Times analizó la actualidad de la economía en la Argentina y consideró que el país está "en primera línea de una posible crisis en los mercados emergentes".

En un artículo denominado "Las tasas de Argentina se disparan para defender el peso", el diario subrayó que "el Banco Central ha aumentado los retornos tres veces desde el 27,25 por ciento después de que el peso cayó a una sucesión de mínimos récord frente al dólar".

Esmeralda Mitre denunció al presidente de la DAIA: "Viví una situación desagradable como mujer"
La actriz emitió un comunicado contra Ariel Cohen Sabban en el que asegura que el titular de la DAIA la acosó tras sus dichos sobre el holocausto. Desde la entidad pidieron su renuncia.

A Lanata se le escapó una terrible confesión sobre el Gobierno
El periodista ultraoficialista Jorge Lanata se metió en la polémica de los excéntricos gastos del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y dejó entrever una maniobra espuria del gobierno de Mauricio Macri.


El Gobierno echó a la "Messi del CONICET"
El Ministerio de Ciencia y Tecnología despidió a la antropóloga argentina, doctorada en la Universidad de Oxford, Hebe Vessuri. "Es como perder a Messi o a Maradona", dicen en el CONICET.

La economía argentina, condenada al estrangulamiento externo
Con una tasa de interés recesiva, del 40 por ciento, tal como reconoció esta mañana el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el Gobierno se jugó a frenar la corrida del dólar., que cerrará la jornada a alrededor de 22,28 pesos. Sin embargo, el resultado de la apuesta es incierto y repercutirá de manera negativa en la actividad productiva y en el consumo.


Página 247 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar