Lunes  5 de Mayo del 2025
  
FUGA DE DIVISAS

La fuga de capitales en abril fue de más de U$S 2.000 millones

El balance cambiario en abril arrojó un déficit de US$ 1.502 millones, impulsado en parte por consumos de residentes por viajes y otros pagos al exterior, mientras la fuga de capitales al extranjero se ubicó en ese mes en US$ 2.055 millones, según un informe publicado por el Banco Central.




En abril, cuando la autoridad monetaria ya había comenzado a tener intervenciones en la plaza cambiaria para contener los movimientos del dólar, las reservas internacionales disminuyeron US$ 5.103 millones, al cerrar con un stock a fin de mes de US$ 56.623 millones.

Con relación a las ventas en el mercado de cambios, el organismo indicó que la cifra neta fue de US$ 4.731 millones, mientras sostuvo que fueron adquiridas por clientes del sector privado unos US$ 3.726 millones. Subrayó, además, que "el Tesoro Nacional y el Banco Central no realizaron en el mes operaciones de cambio entre sí de forma directa".

En tanto, señaló que "las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario resultaron deficitarias en US$ 1.502 millones".

El balance cambiario comprende las operaciones realizadas por entidades con clientes a través del mercado de cambios y las efectuadas de forma directa con reservas internacionales del Banco Central y del Gobierno nacional de manera directa a través de su cuenta en el Banco Central.

Indicó que ello fue "explicado por los déficits en las cuentas ´Ingreso primario´ y ´Servicios´ por US$ 1.114 millones y US$ 911 millones, respectivamente".

El segmento "servicios" se encuentra compuesto "en gran medida por los consumos de residentes por viajes pasajes y otros pagos al exterior por el uso de tarjetas", según puntualizó el Banco Central.

Respecto de la cuenta capital y financiera del "Sector Privado No Financiero", el sondeo subrayó que "registró egresos netos por US$ 3.939 millones".

Argumentó que se dio "básicamente por los egresos registrados por la formación de activos externos por US$ 2.055 millones y por la reversión en los flujos de inversiones de cartera de no residentes destinados a inversiones en pesos, que cerraron el mes con una salida neta de US$ 1.345 millones".


Martes, 22 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar