Lunes  5 de Mayo del 2025
  
BAJO EL PODER DE COMPRA

Supermercados registran en mayo una caída del consumo

Comerciantes anticipan que en este mes el monto final en ventas descendió, porque los clientes se mueven por las ofertas y por los productos más económicos. La lista de insumos de los proveedores llegó con subas del 10%, aunque todavía no se replicó en las góndolas.





En medio del cimbronazo económico por la incertidumbre cambiaria, los carritos de los supermercados llegan a las cajas con productos más económicos o bien con menos insumos. Tal es así que desde algunos autoservicios comentaron a El Litoral que en mayo hubo un descenso considerable del consumo.

Desde un supermercado de la ciudad, un encargado de cajas, Juan, explicó que “los clientes consumen lo justo y necesario. La demanda viene bajando mucho en este año porque tuvimos un marzo bueno, un abril regular y un mayo que viene siendo muy difícil. El número de tickets emitidos no mermó tanto, pero sí lo hizo la cantidad que compra de cada uno. Lo que en definitiva reduce los márgenes finales de rentabilidad”.

Es que en medio de la incertidumbre por posibles incrementos de los precios, los consumidores se tornaron más cautos a la hora de gastar. De hecho, en un relevamiento realizado por este medio, varias personas que salían de hacer sus compras explicaron que modificaron sus hábitos de consumo. Hay quienes cambiaron de marcas, otros recorren varios negocios antes de gastar y están los que sólo se mueven por las ofertas.

Sobre este tema, el jefe de compras en un súper, Eduardo Quiroz, mencionó: “El cliente se está volcando a las segundas marcas, por ejemplo, si antes llevaba un producto reconocido del mercado, hoy prefiere elegir la opción más económica. Esa es la tendencia que venimos detectando”.

Subas

La semana pasada los proveedores presentaron a los supermercados la lista de insumos con precios actualizados, con subas que rondan el 10%; sin embargo, los comerciantes pidieron una retracción de los incrementos para evitar que las ventas vuelvan a descender.

Sobre este aspecto, el gerente de ventas de un supermercado local, Raúl Rogido, indicó: “Las listas con costos actualizados llegaron, pero nosotros estamos en la pelea por los precios, porque de esto depende la situación del mercado ya que el consumo fue muy bajo en este mes. Tenemos consumidores muy cautos, así que seguimos de cerca la noticia del dólar, para controlar los precios”. En general, los supermercadistas consultados coincidieron en afirmar que en mayo las ventas descendieron para captar más consumidores, por lo pronto, frenarían los posibles incrementos.

Pan

Aunque en este mes el precio del pan aumentó gradualmente, debido a que la harina se encareció, los panaderos se reunirán para ver cómo continuar y no descartan un nuevo incremento.

La Asociación de Industriales Panaderos de Corrientes tendrá una reunión hoy, en la que hablarán el tema del precio y la situación de los molineros de harina ya que no están vendiendo el insumo a los minoristas.


Lunes, 28 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar