Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Dujovne se convierte en superministro
Según asegura el diario Clarín, la coordinación dejará de estar en manos de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui", los verdaderos jefes de Gabinetes que están por debajo del propio Marcos Peña, para ser trasladada al ministro de Hacienda de Nicolás Dujovne.

Cabrera: No hay ni una sola pyme que haya cerrado por las tarifas_
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que en la Argentina "no hay una sola pequeña o mediana empresa que haya cerrado por las tarifas" de gas, electricidad y agua que acumulan fuertes aumentos en los últimos dos años.

Llamaron a indagatoria al intendente de Cambiemos acusado de narcotráfico
El intendente macrista de Paraná, Sergio Varisco, fue imputado formalmente en una causa en la que se investigan posibles vínculos con el narcotráfico. La decisión la tomó el juez federal de esa ciudad, Leandro Ríos, y Varisco deberá presentarse a indagatoria el martes próximo.

Macri agradeció el espaldarazo del gobierno estadounidense al plan de ajuste
El presidente Mauricio Macri escribió en Twitter un capítulo más de su idilio con el titular de la Casa Blanca, Donald Trump, luego de que este le expresara por esa red social su apoyo al nuevo programa de ajuste y acuerdo con el FMI. “Gracias mi amigo” respondió el mandatario argentino a ese gesto de respaldo que él interpretó como “una muestra de afecto a la Argentina”.

Indumentaria: no repuntan las ventas y anticipan aumentos de precios
Hace ya más de dos años que desde el sector comercial céntrico sostienen que la demanda es baja y que sólo en fechas como el Día de la Madre o por temporada como inicio escolar, ciertos negocios tienen buena venta. Algunos vendedores que dialogaron ayer con este medio comentaron que la comercialización de productos sigue siendo baja. También señalaron que se espera un nuevo aumento, que estiman será dentro de dos semanas, por la devaluación del peso frente al dólar que se aceleró en las últimas semanas.
Una empresa de Mario Quintana despide trabajadores por la caída del consumo
La cadena de venta de electrodomésticos y productos informáticos Musimundo cerró diez sucursales en diferentes puntos del país por la baja del consumo y la suba de costos operativos por el alza de tarifas, lo que también obligó al despido masivo de trabajadores.

Pichetto forzó el fin de la reunión para garantizar una semana de tregua al oficialismo
El oficialismo consiguió tiempo para seguir negociando y evitar que el Senado sancione la ley contra el tarifazo. Cambiemos insiste con escuchar a los gobernadores, constitucionalistas y empresas de servicios públicos.

El Gobierno quiere menos investigadores en el INTA
Los gremios denunciaron que el Ministerio de Modernización presionó para despedir a 600 trabajadores y que por el bajo presupuesto se vaciará el organismo como en el menemismo.

Trump culpó a Irán por la represión de Israel en Gaza
Estados Unidos fue el único país en apoyar hoy en la Organización de Naciones Unidas la brutal matanza de Israel perpretada el lunes en la Franja de Gaza, que se repitió ayer con la muerte de otros dos palestinos, entre ellos una niña de 8 meses. Durante la reunión del Consejo de Seguridad, convocada de urgencia por Kuwait, la mayoría de los países miembro cuestionaron la represión “contra la pacífica protesta” del pueblo palestino. Inclusive el Reino Unido pidió que se abriera una investigación independiente para determinar responsabilidades.

Protestaban contra el plan de 800 despidos acordado por la empresa y el Gobierno
Los trabajadores mantenían un bloqueo en la planta de la ruta 205 en repudio al plan de despidos y suspensiones que afectaría a más de 850 empleados, que ya fue presentado por la empresa y firmado por las autoridades del Ministerio de Trabajo. La gendarmería corrió a los trabajadores con la balas de goma, tanques hidrantes y gases lacrimógenos.

Ultimátum de Pichetto: si no hay propuesta "razonable" del Gobierno, votarán el freno a la suba de tarifas
En el arranque del debate en comisión en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que busca frenar el incremento de las tarifas de los servicios públicos, el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, le dio hoy una especie de ultimátum al Gobierno para que presente una propuesta superadora. Caso contrario, advirtió, votarán la media sanción que envió Diputados.
Un día después del supermartes, el Gobierno emitió $100 mil millones más de deuda
El Gobierno nacional salió con una emisión de deuda furiosa esta semana como una forma de calmar a los mercados y ofrecerles alternativas distintas a la corrida contra el dólar que el país vivió durante 20 días. Por eso, amplió la emisión de dos bonos por un monto total de 100 mil millones de pesos.

Carrió: "A los chicos un poco de trabajo esclavo hay que darles"
Elisa Carrió lanzó una penosa frase sobre el trabajo infantil en medio de la inauguración del ciclo lectivo 2018 del Instituto Hannah Arendt. "A los chicos un poco de trabajo esclavo hay que darles", fue la frase durísima de la diputada sobre el maltrato laboral a menores de edad.

La Justicia de Chaco volvió a citar a la diputada de Cambiemos
Mientras Cambiemos dilata el tratamiento de su desafuero, la diputada Aída Ayala volvió ayer a ser citada en la causa en la que se la investiga por el delito de lavado de dinero. Agustín Rossi criticó la “doble moral” del oficialismo.

“A Vidal le falta gobernar”
El ex presidente Eduardo Duhalde disparó ayer contra los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal y reiteró que no piensa quedarse afuera del armado político para las elecciones del próximo año. “Hay muy buena gente, algunos no tanto, pero en realidad no están duchos en la función pública. Están aprendiendo, pero aprender en épocas de una crisis como esta es muy difícil”, sostuvo.

Incertidumbre en el Nación: se fue González Fraga en medio de la crisis
La noticia se produce en medio de una crisis cambiaria y financiera. González Fraga mantenía profundas diferencias con su par del Banco Central, Federico Sturzenegger. Según pudo saber El Destape, el funcionario radical solicitó una "licencia indefinida" y viajó a España, donde se encuentra actualmente. Asimismo, le comunicó al equipo presidencial que busquen un reemplazo para el cargo.
El Central armó una bicicleta financiera con las LEBAC
El Banco Central consiguió que la mayoría de los tenedores renueven las LEBAC que tenían en su cartera. En la City no dudaron en sumarse a la bicicleta financiera que armó el Gobierno con tasas de interés por encima de la inflación.

Cuatro preguntas claves para entender qué son las lebacs y cómo influyen en el valor del dólar
Este martes, el Banco Central realizó una licitación de Lebacs, con vencimientos por 617 mil millones de pesos en medio de una agitada crisis cambiaria. Sin embargo, no todos comprenden qué tiene que ver esto con el alto precio del dólar.

Aumenta la imagen negativa del Gobierno por el acuerdo con el FMI
El 68,5% de los encuestados admitió no confiar en el Ejecutivo, en tanto que la imagen negativa escaló al 64,5%. Esta última era del 51,6% en abril y subió al 61,6% antes del anuncio del préstamo multimillonario.

Más de 150 expertos se reúnen en las Jornadas Argentinas de Paleontología en Corrientes
Con la participación de más de 150 investigadores, técnicos, docentes y estudiantes, comenzaron hoy en Corrientes las XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados. El encuentro académico, que continuará hasta el jueves 17 en instalaciones de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y de Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), es organizado por la Asociación Paleontológica Argentina, el Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET – UNNE) y la Fundación Amado Bonpland.
El Banco Central pagó por segundo más de 5 mil pesos en intereses de Lebacs
Según el informe del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV, el Banco Central pagó un promedio de $5.550 por segundo en concepto de Lebacs, desde que asumió Cambiemos. A pesar de que la posición de reservas había crecido en los últimos dos años, su aumento no fue más que producto del ingreso de divisas por endeudamiento externo y capitales financieros para el carry trade. Advirtió que "ningún país se encuentra con el grado de vulnerabilidad que hoy tiene Argentina".
La UIA le respondió a Carrió y le recordó que "siempre termina pidiendo disculpas"
El presidente de la Cámara del Calzado y miembro de la Unión Industrial Argentina, Alberto Sellaro, salió al cruce de las declaraciones de la diputada de Cambiemos Elisa Carrio que tildó a los industriales de “hijos de puta”. También, advirtió que “el mercado interno no tracciona” y no pueden aumentar los precios porque no hay consumo interno.

Milei dio su pronóstico de lo que puede pasar con las Lebac el 15M

"El oficialismo dice que volvemos al FMI porque tiene el financiamiento más barato, ¿eso significa que durante tres años estuvimos tomando financiamiento más caro a propósito?", se preguntó Milei. "Ir al Fondo muestra que en medio de una corrida se cayó la demanda de dinero. La consecuencia será que la semana que viene, con el vencimiento de los $ 650.000 millones en Lebacs, es probable que bajo una corrida cambiaria como la que tenemos hoy los agentes o ciudadanos le pidan al Banco Central los pesos y vayan a comprar dólares y por eso se piden u$s 30.000 millones", consideró.

Ollas populares en la puerta del Banco Central
Con la mira en el acuerdo del Gobierno con el FMI y en coincidencia con la renegociación de Lebacs por 680 mil millones de pesos, la agrupación Barrios de Pie instalará el martes ollas populares frente al edificio del Banco Central en la Ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo al aumento de las tasas de interés, al considerar que el alto índice del dinero que fija la entidad financiera “se traducirá en un empeoramiento del escenario social”.
Lanata: "Argentina vuelve al espiral que terminará en un default"
El columnista del diario Clarín Jorge Lanata lamentó que la Argentina haya vuelto a tomar deuda en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y adelantó que "tarde o temprano, terminará en un default". Apuntó contra el Gobierno por "producir por dos y gastar por cuatro". Además intentó humanizar a las autoridades del Fondo Monetario al manifestar que presionan a los países sólo para ganar dinero.

"No hay hechos que ayuden a los menos protegidos"
Un importante representante de la Iglesia argentina cuestionó las políticas del gobierno y apuntó contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.


Militantes de Cambiemos lanzaron una lamentable campaña por WhatsApp
Militantes de Cambiemos lanzaron una lamentable y falsa campaña por WhatsApp en medio de la crisis financiera.

Melconian a Macri: "Boludeaste dos años con las buenas ondas y ahora vas a recoger inflación antes de las elecciones"
Carlos Melconian, el economista que formó parte del equipo económico de Cambiemos, criticó duramente las políticas macroeconómica y monetaria implementadas en estos últimos dos años. Las señaló como la causa del alza del costo de vida y consideró también “que fue prematuro lanzar un programa de metas de inflación”. Despersonalizó las críticas asegurado que su “afecto e incondicionalidad al presidente” permanece “intacta”, pero “yo digo las cosas como son y no tengo doble discurso”. Y enseguida recurrió a un tono coloquial: "Boludeaste dos años con las buenas ondas y ahora vas a recoger inflación en la previa de las elecciones".

Liquidó más de mil millones de reservas y no pudo frenar al dólar
En medio de las negociaciones con el FMI, que recortó las expectativas de crecimiento de la Argentina a un modesto 2 por ciento para 2018, medio punto menos que en octubre pasado, la divisa estadounidense volvió a subir. Tras tocar los 25 pesos en algunos bancos, cerró a 23,79 pesos. Al cabo de la semana acumuló una suba del 7 por ciento.
El FMI exige congelamiento de jubilaciones y devaluación

El fondo ya le entregó al ministro Nicolás Dujovne el listado de exigencias para ir liberando un préstamo de al menos 30 mil millones de dólares. Los técnicos del FMI señalan que la única manera de lograr un ajuste de gastos sustentable es congelar las jubilaciones y pensiones por dos años, así el gasto previsional perdería participación en el presupuesto nacional.


Página 246 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar