Lunes  5 de Mayo del 2025
  
De los 32 país que van al Mundial, Argentina entre los tres con los peores resultados económicos
De los 32 país que van al Mundial, Argentina entre los tres con los peores resultados económicos
Así se desprende de un estudio realizador por la Universidad Nacional de Avellaneda que analizó la marcha de la economía de los 32 países que jugarán el Mundial de Rusia 2018. Argentina entre los peores.
Mientras desde el gobierno de Mauricio Macri insisten en ver brotes verdes en una economía cada vez más estancada la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) aprovechó la inminencia del Mundial de Rusia 2018 para realizar un estudio comparativo sobre la actualidad económica de los 32 países que participarán de la cita mundialista.

Precios: Gobierno dice que no se trasladó la devaluación


La versión que les dieron las empresas de consumo masivo a los funcionarios de la Secretaría de Comercio con los que estuvieron en rees en estos últimos días es que "no hubo pasaje" a los precios de la devaluación del 25% del peso, como producto de la "turbulencia" cambiaria. Hasta ayer el Gobierno había mantenido 24 encuentros con otras tantas empresas, de forma individual, y el ciclo se cerrará el próximo jueves. No obstante, hubo empresas que anticiparon que van a llevar a sus precios el efecto del tipo de cambio a los consumidores.

Crece riesgo de incobrabilidad en boletas de gas y energía

El Gobierno se enfrenta a un problema más serio que el proyecto de ley sobre tarifas que está en el Congreso y que en última instancia, si se sanciona, puede ser vetado por el presidente Mauricio Macri. La cuestión más urgente es que con inflación creciente, las facturas de energía pueden resultar impagables para pequeños comercios, hoteles y pymes, y sobre todo para los hogares que deberán afrontar la boleta de gas por los consumos de invierno, generando una situación de incobrabilidad que se extendería por la economía.

“Típico de machirulo”
“Tratar de loca a una mujer. Típico de machirulo”. Con esa frase la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner respondió a la expresión del presidente Mauricio Macri en el video en el que criticó el proyecto de la oposición que propone frenar los tarifazos en los servicios públicos. Allí, Macri buscó poner como contrincante a CFK porque, mientras enunciaba consejos domésticos para ahorrar energía, pidió a los senadores que en dos días votarán la iniciativa “que no se dejen conducir por las locuras de Cristina Fernández de Kirchner”. La escueta reacción de la ex presidenta tuvo 50 mil “me gusta” y a media tarde ya se había convertido en remera. CFK le puso un corazón en Instagram a la seguidora que se fotografió con la remera “machirula”.

Aída Ayala está cada vez más complicada
La ex intendenta de Chaco es investigada por beneficiarse a través del pago de sobreprecios a proveedores de servicios públicos mientras desempeñó ese cargo y se le imputa el delito "lavado de activos". No quedó detenida porque tiene fueros, pero su situación se vuelve aún más insostenible y le dificulta al oficialismo su defensa en la Cámara de Diputados.

Exclusivo: la firma que fundó Caputo ganó millones con el dólar futuro de Macri
Axis, la empresa creada por el ministro de Finanzas donde aun mantiene millones invertidos, se llevó extraordinarias ganancias durante el último año operando en el mercado a término.


Llambías disparó contra Dujovne: "Que ponga el hombro y traiga la plata de afuera"
El ex miembro de la Mesa de Enlace aseveró además que, si se llegara a aumentar las retenciones a la soja, Etchevehere debería renunciar. El ex titular de CRA y miembro de la Mesa de Enlace durante 2008, Mario Llambías, disparó munición gruesa contra el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Inclusive, le llegó a exigir que "haga Patria" trayendo su patrimonio del exterior y lo invierta en el país.

El índice de vulnerabilidad externa se ubicó en 2017 en niveles idénticos a los de 2001
El estudio del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas remarca que la vulnerabilidad externa subió 20 por ciento el año pasado y 97 por ciento desde diciembre de 2015. El desequilibrio comercial y financiero es clave.

El Gobierno analiza que las FF.AA. cumplan tareas de seguridad interior
La mesa de seguridad del Ejecutivo evalúa que las Fuerzas Armadas se ocupen de la custodia de recursos naturales, además de seguir dando “apoyo logístico” a la lucha contra el narcotráfico. El ministro Garavano se mostró en desacuerdo con la iniciativa.

Supermercados registran en mayo una caída del consumo
Comerciantes anticipan que en este mes el monto final en ventas descendió, porque los clientes se mueven por las ofertas y por los productos más económicos. La lista de insumos de los proveedores llegó con subas del 10%, aunque todavía no se replicó en las góndolas.
La suba de precio de los autos golpea ya a los planes de ahorro
La cuotas se ajustan por las listas oficiales de las marcas. Sólo en mayo los 0 km aumentaron 9%. En lo que va del año, acumula un incremento de 20%. Este sistema de ventas representa el 25% de la operaciones.
Dujovne avanza en su idea de subir las retenciones a soja, maíz y trigo
El Gobierno nacional avanza en privado con una idea que caerá muy mal entre sus aliados del campo: subir y volver a implantar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una de las pocas promesas de campaña que Macri cumplió ni bien llegó a la Presidencia.

Peña asistió a Diputados y dijo que “ya pasó la etapa más difícil” de la crisis
En su informe, el jefe de Gabinete defendió la decisión de acudir al FMI, ratificó el rumbo del Gobierno y la convocatoria al diálogo. La oposición disparó contra el ajuste, la deuda y remarcó las contradicciones oficiales sobre la situación económica.

Miles de docentes reclamaron en Plaza de Mayo más fondos para la educación y que se llame a la paritaria nacional
La Marcha Federal reunió a maestros de todo el país con la consigna “la escuela argentina enseña, resiste y sueña”. La titular de Ctera, Sonia Alesso, dijo que “la discusión no es sólo por el modelo educativo”, sino también por “el modelo de patria”.

Las Abuelas de Plazo de Mayo de nuevo nominadas para el Premio Nobel de la Paz
Por sexta ocasión, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo figura entre los nominados al Nobel de la Paz. Estela de Carlotto hará el anuncio oficial hoy en el Congreso junto a legisladores y dirigentes de organismos de derechos humanos.

El Gobierno apura a gobernadores y legisladores para evitar el veto presidencial
Tras presentar un proyecto propio el martes, el macrismo apuesta a dividir el bloque que conduce Miguel Pichetto. El senador salteño Rodolfo Urtubey encabeza el sector disidente que podría favorecer a Cambiemos en la sesión del próximo miércoles.

La UTA pateó el tablero y arremetió contra el Gobierno
El conflicto con los metrodelegados ya le trae un dolor de cabeza al Gobierno: un gremio oficialista se cansó y pateó el tablero. Es la Unión Tranviarios Automotor (UTA), enfrentado a los delegados del subte más combativos, que publicó un comunicado donde llama a luchar contra el Gobierno.

Senado: obtiene dictamen el proyecto opositor que busca frenar el aumento de tarifas y pasa a Diputados
La oposición logró imponer esta tarde su mayoría para sacar el dictamen del proyecto que frena los aumentos de tarifas, a pesar de las amenazas del oficialismo con vetar la ley en caso de aprobarse. Las firmas para el dictamen al que suscribieron el Bloque Justicialista y el FPV se juntaron una por una, en medio de idas y vueltas de los senadores, y a último momento sumó su rúbrica el salteño Rodolfo Urtubey, para darle mayoría.
La foto del equipo económico de Dujovne que generó repudio en las redes sociales
El gabinete de ministros de la administración de Cambiemos no solo se caracteriza por tener en su mayoría CEO’s de empresas o porque la gran mayoría posee cuentas off shore; sino que también se caracteriza por el ínfimo cupo femenino que existe entre los funcionarios de primera línea.

La fuga de capitales en abril fue de más de U$S 2.000 millones
El balance cambiario en abril arrojó un déficit de US$ 1.502 millones, impulsado en parte por consumos de residentes por viajes y otros pagos al exterior, mientras la fuga de capitales al extranjero se ubicó en ese mes en US$ 2.055 millones, según un informe publicado por el Banco Central.

Elisa Carrió confesó que le ofrecieron plata: "Fueron 500 mil dólares"
La diputada Elisa Carrió sugirió que le ofrecieron una coima por 500 mil dólares y acusó a muchos de "no haber rechazado el dinero de los laboratorios". La confesión de la legisladora podría llevarla a la Justicia debido a que tiene la obligación de denunciar la comisión de un posible delito, según el Código Procesal Penal.

La CGT oficialista sale a ponerle freno a un paro nacional contra el Gobierno
El sector de la CGT más cercano al Gobierno se reunió para ponerle paños fríos a la intención de realizar un paro general contra el Gobierno de Mauricio Macri antes del Mundial de Rusia. Con la presencia de "gordos" e "independientes", enfriaron la medida de fuerza impulsada por el moyanismo.

El filoso mensaje de Tinelli a los legisladores por el proyecto para frenar el Tarifazo
El conductor de Bailando por un Sueño Marcelo Tinelli se metió de lleno en el debate por el proyecto de Ley para frenar el tarifazo que tratará el Senado en comisiones este martes.

Jorge Asís reveló una feroz pelea entre Macri y Lanata por el informe contra Quintana
El periodista oficialista Jorge Lanata comenzó la séptima temporada de Periodismo Para Todos con un informe en el que “destapó” que el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, aun tiene más de la mitad de las acciones de Farmacity. Según aseguró, por esto lo inquirieron “todos” los ministros pero, según Jorge “Turco” Asís, el conflicto fue más allá.

Alfonsín cruzó a Ernesto Sanz y advirtió que "no lo representa"
El dirigente radical Ricardo Alfonsín sostuvo que espera que la UCR no participe de la "mesa chica" del Gobierno "para seguir consintiendo, avalando y defendiendo ideas" contrarias a la tradición de ese partido político, al referirse a la incorporación de Ernesto Sanz a ese espacio.

Lanata defendió el pedido de préstamos al FMI y acusó a los argentinos
El periodista oficialista Jorge Lanata volvió a la televisión en una nueva temporada de su programa Periodismo para Todos, en el que realizó un controvertido monólogo a favor del Fondo Monetario Internacional.

Según Synopsis, Cristina es la única que sube con la caída de Macri en las encuestas
Un sondeo reciente marca un ascenso de 7 puntos de la ex Presidenta. Todas las consultoras muestran una caída del Presidente por el desconcierto económico y la vuelta al FMI.


Las Pymes necesitaron vender hasta 14 veces más para cubrir el costo de la energía
El dato se desprende de un estudio que realizó CGERA y que pone en evidencia ese impacto. Las más afectadas son indumentaria, petroquímica y textil.


E Gobierno piensa meter mano en el PAMI para bajar el gasto
Busca que los gremios retengan en sus obras sociales a los afiliados que se jubilan. Macri se muestra inflexible con alcanzar las metas fiscales.

Un "gradualismo acelerado" para mostrar ante el FMI

Cuando el Gobierno argentino comience a hacer un punteo del gasto para ver de dónde sacar recursos para lograr el equilibrio fiscal primario, si el Fondo Monetario Internacional (FMI) pide apurar el gradualismo, no tendrá muchas erogaciones en el Estado para recortar.

Bajo el supuesto de que la economía crezca este año el 2% y el 3% en 2019 y 2020, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, podrá apelar sólo a mantener la disciplina fiscal como la viene llevando hasta ahora, y a reducir subsidios a la energía y al transporte.


Página 245 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar