Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Advierten que pueden empezar a faltar combustibles
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines señaló que, cuando se terminen los cupos, el precio en el surtidor podría aumentar “un 30 por ciento”, que es el desfasaje que las petroleras reclaman respecto del precio actual.

El Gobierno canjeó deuda en pesos por otra en dólares a una tasa del 5,5 por ciento
La licitación de Letes con la que el Ministerio de Hacienda esperaba despejar temores ante el próximo vencimiento de Lebac, por 530 mil millones de pesos, sólo captó el equivalente a menos del 2 por ciento de ese monto. Y a una tasa cada vez más alta.

En junio continuó cayendo la cantidad de pasajeros que transporta la aerolínea de bandera
La empresa estatal registró una caída interanual de 17 por ciento en la cantidad de pasajeros con destinos internacionales, un 23 por ciento menos en regionales y 5 por ciento menos en vuelos de cabotaje donde las low cost continúan quitándole clientes.

La Federación de Supermercados advirtió por la crisis
El vocero de la entidad aseguró que en el último mes las ventas cayeron 5 por ciento en volumen. Dijo que la suba de precios en apenas dos meses oscila entre 10 y 15 por ciento, aunque aclaró que se combina con promociones para evitar un derrumbe mayor.

Convocan a marchar por la 9 de Julio, el 9 de Julio
Con las consignas “La patria no se rinde” y “No al FMI” sectores opositores al gobierno convocaron a marchar el próximo feriado del 9 de julio, por el Día de la Independencia, para rechazar el acuerdo que firmó el gobierno de Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional. Actores y actrices, intelectuales y referentes de la cultura y los derechos humanos sumaron su convocatoria.

Denuncian penalmente a María Eugenia Vidal por los aportantes truchos de Cambiemos
El caso de la falsificación de aportantes para lavar dinero durante la campaña de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires que reveló El Destape sumó ayer por la tarde su tercera causa, cuando la senadora provincial Teresa García presentó una denuncia contra la propia gobernadora de Buenos Aires y eventual jefa de campaña, María Eugenia Vidal.

El Ministerio de Hacienda presentó en el Congreso el informe de avance del Presupuesto 2019. Proyecciones muy optimistas
Sin precisar el nivel de tipo de cambio, variable clave para cualquier estimación económica, el ministro Nicolás Dujovne plantea una recuperación económica y baja de la inflación para el próximo año. Caída del gasto público.

Caída libre para el valor de los planes sociales
Los ingresos que aporta hoy un plan social permiten comprar 4,77 canastas básicas. Al final del gobierno anterior, la ayuda equivalía a 7,27 canastas de alimentos esenciales. Los valores actuales son aún más bajos que los registrados cuando estalló la crisis de 2001.

Desde ahora, todas las personas mayores de edad serán donantes de órganos salvo expresa negativa en contrario
Con 202 votos a favor, se sancionó la nueva ley inspirada en la lucha de Justina Lo Cane y su familia para favorecer la donación, con la campaña Multiplicatex7. La chica, de 12 años, murió esperando un trasplante de corazón.

Aranguren confesó que está "decepcionado" por Macri y reveló las internas con la UCR
Juan José Aranguren confesó que no quería salir del Gobierno y que fue despedido luego de mantener una conversación con el presidente, Mauricio Macri. "No quería salir del Gobierno, yo no renuncié", sostuvo el ex ministro de Energía y Minería en una entrevista con La Nación +. El ex presidente de Shell manifestó que uno de los motivos de su renuncia fue los roces con los aliados del Gobierno.

Docentes de escuelas públicas y privadas cumplieron ayer el quinto paro nacional del año
Con una masiva movilización frente al Ministerio de Educación, los docentes cerraron la huelga nacional convocada en rechazo a la represión que sufrieron los maestros de Chubut y Corrientes y en reclamo de la convocatoria a la paritaria federal.

Reina el desconcierto en la city. La tasa trepó hasta el 65 por ciento. Dos días más para el canje de Lebac
Leve baja del billete verde pese al fortísimo torniquete monetario del BCRA. Para evitar un fiasco en la operación de canje de Lebac por Letes, Hacienda la postergó y mejoró las condiciones a favor de los bancos e inversores.

Renunció el titular de la Biblioteca Nacional quien se habría negado a echar trabajadores
El rumor ya estaba instalado desde ayer. Finalmente se conoció hoy que el titular de la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel, renunció a su puesto y se cree que la decisión tuvo que ver con su oposición a continuar con el despido de trabajadores. Desde que asumió en el 2016 ya habían sido desplazados alrededor de 60 trabajadores, especialmente quienes tenían contratos temporarios o semipermanentes.

“Me dejó cinco pesos y algunas monedas”
Luego de que la diputada Elisa Carrió planteara que frente a la crítica situación económica la clase media debe hacer un "esfuerzo solidario" y " dar propinas", un mozo de La Plata contó su mala experiencia con la legisladora cuando le tocó atenderla.

El Gobierno facilita la dolarización de activos. El billete cerró en 29,08 pesos. Siguen bajando la reservas
El Ministerio de Hacienda y el Banco Central ofrecen trocar las Lebac en pesos por Letes en dólares. Suba de encajes bancarios para secar la plaza de pesos. Con esas dos medidas intentan frenar la corrida cambiaria.

Aumentos de medicamentos y prepagas superan a la inflación oficial
Un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) reveló un aumento acumulado en el precio de los medicamentos y el valor de las prepagas por encima de la inflación oficial, al mismo tiempo que detectó un importante incremento en la facturación de los laboratorios y una preocupante subejecución presupuestaria hasta mayo pasado.
En la fábrica de motos Guerrero, de la localidad santafecina de San Lorenzo
La decisión de la empresa de dar asueto este lunes encendió las alarmas de los trabajadores, que se manifiestan en la puerta de la planta. El viernes habían sido despedidos dos empleados.

Venta de 0 km sufrió la primera baja en dos años: -18,2% en junio

El patentamiento de autos 0 km sufrió en junio la primera la baja interanual en dos años, al registrar un descenso del 18,2% frente a igual período de 2017, informó este lunes que la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Pese a este dato negativo, la venta de vehículos completó un primer semestre récord, tal como había anticipado Ámbito Financiero.

"En agosto o septiembre se definirá si soy candidato a presidente"
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, reiteró sus intenciones de ser candidato a Presidente y estimó que su eventual postulación se definirá en "agosto o septiembre".

Por la falsificación de aportantes y afiliados, el PRO podría perder su sello en Buenos Aires
El Destape pudo comprobar que los falsos financistas de Ocaña y Bullrich están afiliados al partido gobernante en la Provincia, y, por la gravedad de los delitos cometidos, a Mauricio Macri le podría costar muy caro.


La actividad fabril profundiza su crisis por la caída de la demanda interna y el aumento de costos
En lo que va del gobierno de Macri, la actividad industrial destruyó más de 70 mil empleos, con algunos sectores en una crisis severa. El sesgo antiindustrial de la política económica amenaza con agravar la situación en los próximos meses.

La nena del basural habla por primera vez: "Yo lo ayudé a Macri a ser lo que es ahora y me usó"

Melina protagonizó una polémica foto que causó un gran golpe de efecto en los votantes porteños. Les prometió ayuda para ella y su familia pero nunca más la vio.
En 2007, Mauricio Macri aún era presidente de Boca. Perdió las elecciones para jefe de Gobierno con Aníbal Ibarra cuatro años antes y, tras ganar las legislativas de 2005, se posicionaba como el favorito para suceder a Jorge Telerman. Su campaña comenzó con un golpe de efecto. Para algunos bajo, para otros certero: se presentó con una nena de 9 años en un basural de Villa Lugano.

Macri pide a los uniformados esfuerzo patriótico por ajuste

"Quiero que le retrasmita a las Fuerzas Armadas mi agradecimiento y les pido un esfuerzo patriótico, sé de la situación difícil por la que están pasando, la falta de medios y recursos para las maniobras; sé que cuento con el apoyo de cada una de las fuerzas, me hubiera gustado otra situación pero espero de ustedes la contribución en la recuperación del país". Es parte de las frases que le dijo Mauricio Macri al jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa, ante el plan de ajuste castrense que, minutos antes, había enunciado el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la quinta de Olivos.

YPF aumentó hasta 8% y se cayó el acuerdo con el Gobierno
Según una fuente de YPF, ya no hay acuerdo de precios con el Gobierno y tampoco con las otras refinadoras. Esto puede significar que las otras firmas como Shell o Axion de Pan American Energy apliquen las mismas subas, mayores o inferiores, pero de hecho limitadas porque la petrolera controlada por el Estado tiene el 55% del mercado.
Cuestionó sus declaraciones contra el aborto en casos de violación
El diputado de Cambiemos, uno de los impulsores de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, cuestionó a la vicepresidenta que dijo estar en contra del aborto en casos de violación, desconociendo que es un derecho garantizado por el Código Penal. "No me sorprenden sus declaraciones", dijo Lipovetzky y le recordó a la vicepresidenta que el aborto por violación "está regulado desde hace 100 años".

Escandalosa declaración de Gabriela Michetti contra el aborto en casos de violación
En una entrevista publicada ayer, la vicepresidenta de la Nación sostuvo estar en contra del aborto incluso en casos de violación. “Lo podés dar en adopción, no sé”, dijo Gabriela Michetti.

Cristina Kirchner presentó un proyecto de ley que pone en jaque el acuerdo con el FMI
Cristina Kirchner presentó un proyecto de ley para anular la parte del acuerdo con el FMI que puede costarle millones al Estado por un juicio de una AFJP, pone así en jaque el pacto del Gobierno con el ente internacional.

Luego de un año, se reactiva la causa por la deuda del Grupo Macri con el Estado
La Cámara Comercial convocó a las partes para el próximo 10 de julio. El Procurador del Tesoro, en representación del Estado, había pedido que se suspendan todos los plazos hasta resolverse las demás causas de los Macri contra el Estado.

La AFIP investigará a los argentinos que viajaron al Mundial
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP ) informó hoy que va a cruzar gastos e ingresos de los argentinos que viajaron al Mundial de Rusia . La intención, señalaron desde el ente que dirige Leandro Cuccioli , es detectar si esos contribuyentes tienen sus ingresos y bienes declarados.
Aumentó 35 centavos y se acerca a los 29 pesos
La cotización del dólar abrió la jornada con una suba de 35 centavos en promedio en bancos de la City porteña, para negociarse a $28,40 en promedio.



Página 240 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar