Martes  6 de Mayo del 2025
  
MUCHAS FAMILIAS DEJAN DE PERCIBIRLA

Cambian el régimen de asignaciones familiares: quiénes ganan y quiénes pierden


El gobierno de Mauricio Macri modificó hoy por decreto el régimen de asignaciones familiares para "ordenarlo, darle mayor equidad y aumentar la cobertura". Elevó el ingreso mínimo desde el cual el trabajador o grupo familiar percibirá asignaciones, de $200 a $2816, y redujo los topes de $94.786 a $83.917. Además, ajustó el sistema de pago de aportes patronales y unificó el valor de las asignaciones en todo el país con máximos de $1500, con lo cual reducirá desde septiembre próximo el beneficio para "zonas diferenciales", como la Patagonia, donde se cobraba el doble.




"Con la adecuación estamos mejorando el sistema de seguridad social, dotándolo de mayor equidad, vamos a seguir aumentando la cobertura del sistema y queremos que sea parejo para todos", dijo a LA NACION Emilio Basavilbaso, director ejecutivo de la Anses .

Los nuevos montos para las asignaciones familiares serán así:


Para el régimen general unificado, hasta ingresos de $2816 por grupo familiar, los trabajadores percibirán la Asignación Universal Por Hijo y no las Asignaciones Familiares (AF). Para sueldos de entre $2816 y $24.492, la AF será de $1578 por cada hijo. Hasta ingresos de $35.922, será de $1063 por hijo. Hasta $41.473, de $640 por hijo. Y hasta $ 83.917, se fijará en $328 por hijo.

En cuanto al régimen de "zonas diferenciales", hasta hoy existen beneficios notorios para los niños de esas regiones.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
Se dividen en zonas 1, 2, 3 y 4. La zona 1 comprende a las AF para algunos departamentos en La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Formosa y Mendoza. La AF máxima es $1578 por hijo para los de menos ingresos (de $200 a 24.492), $1405 para los que ganan hasta 35.922 pesos; $1265 para los que ganan hasta $41.473, y $646 para los que ganan hasta $94.786.


La zona 2, en Chubut, las escalas respectivas de AF son de $3407, $2107, $1902 y $970. En la zona 3, en Catamarca, Jujuy y Salta, son de $3155, $2802, $2532 y $1286. Y en la zona 4, en Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, las escalas son de $3402, $2802, $2532, y $1286, respectivamente.

Según el decreto número 702/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial, el nuevo régimen comenzará a regir para las asignaciones familiares que se pagarán a partir de septiembre.

Los nuevos cambios, que no implicarían necesariamente un recorte de partidas en el sistema previsional sino un "ordenamiento", según la Anses, actualizó los ingresos mínimos y máximos para Asignaciones Familiares. La Anses detectó que muchos empleadores registraban a los trabajadores por un ingreso menor al real, para evadir aportes patronales.

El ingreso mínimo a partir del cual se percibirá asignación por hijo para el grupo familiar se elevará de $200, valor actual, a $2816 para evitar esas maniobras. En la actualidad siguen existiendo empleadores que tienen registrados trabajadores con $200 y la Anses hará un cruce de datos con la AFIP para buscar identificar esos casos.

"Se apunta así a la formalización de los trabajadores para que cuenten con todos los beneficios de la seguridad social", según dijo Basavilbaso.

Por otra parte se actualizaron los topes para percibir asignaciones familiares. Se reducirá el máximo por grupo familiar para recibir la asignación de $94.786 a "83.917. Si hay un solo trabajador en la familia, el tope por ese ingreso individual no deberá superar los $41.900.

A partir de esos topes los trabajadores no cobran las asignaciones, pero pueden deducir a los hijos del Impuesto a las Ganancias. Los montos máximos hoy superan el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, por lo que algunas familias recibieran Asignaciones Familiares y, al mismo tiempo, una deducción del Impuesto a las Ganancias.

"A partir de esto, aquellos trabajadores que estén en condiciones de deducir sus hijos del impuesto a las ganancias podrán hacerlo y quienes no, estarán cubiertos por la asignación", dijo a LA NACION el ministro de Trabajo, Jorge Triaca .

El decreto hace más estricto el pago de los aportes patronales por parte de los empleadores. Algunos empleadores registraban a sus trabajadores con posterioridad a su incorporación real para evitar el pago de aportes patronales, según observó la Anses. A partir de ahora Anses sólo pagará retroactivamente Asignaciones Familiares si los empleadores hicieron los correspondientes aportes.

La tercera medida del decreto consistió en la unificación del valor de las Asignaciones Familiares en todo el país para que todos los hijos cobren lo mismo. Hace más de 20 años se habían fijado "zonas diferenciales" (Patagonia y otras áreas de frontera en el norte del país) para fomentar la población y compensar gastos.

Esto elevaba al doble el pago de asignaciones familiares. De ese modo, los niños que pertenecen hoy a familias del conurbano, aunque sean de condición social más humilde, perciben 1500 pesos, mientras que uno de zonas diferenciales ronda los 3400 pesos.

"Ya no hay diferencias importantes entre los ingresos y el costo de vida de las distintas zonas. Esto genera inequidades entre chicos que por ejemplo viven en La Matanza y cobran la mitad que chicos de la Zona Austral", explicaron en el Ministerio de Trabajo.

También la Anses detectó que muchos empleadores abusaban del esquema y registraban a sus trabajadores en esas zonas para pagar menos a los trabajadores. "Por eso unificamos el cobro de asignaciones familiares en todo el país", señalan en la obra social de los jubilados.


Viernes, 27 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar