Martes  6 de Mayo del 2025
  
INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL

Según la UCA, casi ocho millones de niños padecen la pobreza en el país

De acuerdo con el último relevamiento del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina, casi ocho millones de niños padecen la pobreza. La cifra corresponde a 2017 y significa además un crecimiento del 2%, con respecto a la medición anterior y supera el pico histórico de pobreza infantil alcanzado en 2013.



La cifra corresponde a 2017 y significa un crecimiento del 2%, con respecto a la medición anterior y supera el pico histórico alcanzado en 2013.


“Cuando hablamos de pobreza o de carencia, no siempre hablamos de las mismas cosas. Por eso es tan difícil combatir la pobreza en la Argentina, donde este flagelo es heterogéneo si comparamos la situación en el Norte o en la Patagonia”, sostuvo Ianina Tuñon, coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la Universidad Católica Argentina en diálogo con Radio Mitre Mendoza. La especialista destacó que el último informe de la UCA reveló que la situación, en términos generales, ha empeorado y dijo que “hoy tenemos 6 de cada 10 menores de 17 años, vulnerados en sus derechos sociales. Hay que tener en cuenta que, más allá de los ingresos necesarios para subsistir que mide el Gobierno a través del Indec, en nuestro relevamiento se miden índices vinculados con la alimentación, la salud, la vivienda, los espacios de socialización y el acceso a las nuevas tecnologías que tienen los menores.” Además Ianina Tuñon explicó que la coyuntura actual tampoco contribuye demasiado para mejorar la situación. “La recesión, la inflación, la devaluación y el aumento de tarifas tendrán un correlato negativo en los niveles de pobreza”. La coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, insistió con el criterio de la heterogeneidad en el territorio nacional. “La pobreza por ingresos va a tener otro rebote de lo que puede ser la medición oficial y lo que se ve en relevamientos como el nuestro, es que se van ampliando las desigualdades en el país. El 62,5% de los menores de hasta 17 años tiene alguno de sus derechos vulnerados. Éste número está basado en el enfoque multidimensional de la pobreza y supera las cifras oficiales, que sólo contemplan el aspecto económico”. “La realidad es que hoy tenemos deudas pendientes muy significativas” reflexionó Ianina Tuñon.

situaciÓn de corrientes

Según la infografía publicada por La Nación, la provincia de Corrientes se encuentra en la región con el mayor índice de vulnerabilidad del país. En el NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones), con 999.475 hogares, el promedio del Índice de Vulnerabilidad llega al 29,9%. Particularmente en Corrientes hay 267.797 hogares y el promedio de vulnerabilidad es del 27,22%. Las localidades más afectadas y resaltadas en el informe son ocho: Yahapé, departamento de Berón de Astrada (58,43%); Cruz de los Milagros, departamento de Lavalle (48,95%); Parada Acuña, departamento de Monte Caseros (48,43%); San Antonio, departamento de Ituzaingó (44,59%); Tatacuá, departamento de Concepción (43,86%); Villa Córdoba, departamento de Lavalle (42,36%); Cazadores Correntinos, departamento de Curuzú Cuatiá (41,78%) y Villa Olivari, departamento de Ituzaingó (41,66%). s


Martes, 31 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar