Martes  6 de Mayo del 2025
  
DIRECTORA DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Aportantes truchos: "Aquí hubo una violación simple y directa de la ley"

La directora de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio, cuestionó al gobierno de Cambiemos, liderado por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, por el escándalo de los aportantes truchos revelado por El Destape, y subrayó que “hubo una violación simple y directa de la ley”.




Consultada por La Naciónsobre si es necesaria una nueva ley de financiamiento político, tal como la que está impulsando el Gobierno, sostuvo que, aunque “es importante avanzar” en ese sentido, “este caso no tiene nada que ver con falencias de la ley actual”. “Aquí hubo una violación simple y directa de la ley”, sentenció.

“Este caso no tiene nada que ver con falencias de la ley actual”.

La ley vigente, explicó, “es clara cuando establece que no puede haber donaciones anónimas y que el partido tiene la obligación de reportar el origen de los fondos para sus campañas”, y remarcó que “el problema”, entonces, es que el partido gobernante “no cumple con la ley porque no reportó el verdadero origen de los fondos” y, en su lugar, “apeló a aportantes que no son los reales para mantener en el anonimato a los verdaderos”.


En ese sentido, cuestionó que se hayan usado los datos de personas beneficiarias de planes sociales para blanquear el dinero. “Las bases de datos oficiales tienen que garantizar que los datos personales que custodian se usan para los fines para los que han sido requeridos”, y “no están para que el partido del gobierno de turno la use para simular aportes de campaña”. Sin embargo, sostuvo que “el tema central”, en este caso, “es otro”.

Para Ferreira Rubio, lo más importante es “saber de dónde salieron los fondos”. “Quién dio el dinero es la pregunta central. Queremos saber quién financia las campañas, no por una cuestión de curiosidad, sino porque eso significa la puerta de ingreso a potenciales conflictos de interés, a compromisos que después se traducen en decisiones públicas, contratos, beneficios”, manifestó.

Por otra parte, aunque consideró que la bancarización que se propone en la nueva ley de financiamiento “es una buena cosa, la ley vigente ya establece una única cuenta bancaria donde deben ingresar todos los fondos de la campaña”. Sin embargo, esto “no a va impedir los llamados ‘bolseros’”, es decir, “las personas que juntan dinero de otras que no quieren aparecer donando”. “El bolsero después va a ir al banco y dará su nombre, pero los aportantes reales quedarán en el anonimato”, explicó.

Además, admitió que a pesar de que “no es la primera vez que sucede” algo así, la “sorprendió” que los aportes truchos “pertenezcan a Pro, un partido que enarboló la bandera del cambio y de la transparencia”.


Lunes, 30 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar