Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Denuncian que encontraron un tóxico en el departamento de Cristina tras los allanamientos
El abogado Carlos Beraldi emitió un comunicado sobre los allanamientos orquestados por el juez Bonadio y repasó los procedimientos que se consideran ilegales donde solo se buscó "generar daño y humillación" a su defendida. Denunció que personal de limpieza se intoxicó al ordenar el vestidor del departamento de Recoleta.


Bisturí de Bonadio salva a los Macri y blinda a Rocca de esquirlas por "cuadernos"
El juez federal Claudio Bonadio mostró sus cartas y adelantó los criterios bajo los cuales avanzará en el procesamiento de los implicados en la denominada causa cuadernos. Pero la sorpresa no es la maniobra descripta en su informe parcial (un calco de la hipótesis inicial), sino el recorte del expediente que al comenzar en 2008- esquivará cualquier esquirla que pueda impactar en la familia presidencial y en la figura de Franco Macri.
Bonadio cambió la jugada para “salvar” a Macri y a Rocca en la causa de las fotocopias
El informe judicial elevado por Claudio Bonadio dejó clara la arbitraria maniobra que decidió implementar el “Pistolero” para dejar afuera de la investigación de la causa de las fotocopias de Centeno a Mauricio Macri y otros empresarios poderosos. En el informe, publicado por el Centro de Información Judicial, delimitó la investigación al período que va desde el año 2008 hasta el 2015. La fecha que no es casual, ya que de ese modo deja afuera de la investigación al presidente, quien “dice” haber vendido en 2007, cuando asumió como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la empresa IECSA a Ángelo Calcaterra.
El Gobierno negocia recortar las nuevas jubilaciones, las AUH y las pensiones
El Ejecutivo busca el aval de los gobernadores para cambiar la fórmula de las jubilaciones iniciales y de la asignación universal, además de bajar los haberes.


El Banco Central perdió $ 12.000 millones en la última corrida
En la última corrida cambiaria, el Banco Central perdió $ 12.000 millones en negociaciones de dólar futuro. Cambiemos fue pionero en judicializar este instrumento de política monetaria luego de denunciar que un exfuncionario malgastó dinero por una devaluación que decidió Federico Sturzenegger.

El peronismo se reunió con el objetivo de construir un “Frente Nacional y Patriótico que no deje afuera a nadie"
Bajo la consigna "Hay 2019", el peronismo se mostró en Ferrocarril Oeste de cara a las próximas elecciones. Allí subrayaron la necesidad de conformar un frente opositor amplio, integrado por todos los que consideren que "Macri es el "límite".


Wall Street duda del plan financiero que le presenta el equipo económico de Macri
El desmanejo monetario y cambiario de la economía macrista está espantando a los inversores de bonos argentinos. El presidente Macri viajará a Nueva York para tratar de convencerlos de que no habrá default. La ilusión de un rescate de emergencia del Tesoro de Estados Unidos.

El triunvirato evalúa una huelga general para recuperar fortaleza en la interna de la CGT
Al parecer llegó el día de la realización del tan mentado plenario de secretarios generales. Será el próximo miércoles en un teatro propiedad del gremio ferroviario La Fraternidad. Sin embargo, los triunviros corren el riesgo de enfrentar una reunión con muchas sillas vacías. Las diferencias entre los sectores sindicales con la conducción de la CGT se profundizaron y las ausencias a ese encuentro agigantarán la imagen de debilidad que sufre la conducción que, para contrarrestar esa foto, medita por estas horas convocar a un nuevo paro general. En los mentideros sindicales se visualiza la intención más como una reacción en defensa propia de los triunviros que una decidida convicción de liderar la protesta social.
Tras responsabilizar al contexto internacional, ahora la “tormenta” es por la corrupción
Al día siguiente de conocerse la peor caída de la actividad de todo su mandato, el Presidente sostuvo que “toda la plata de la corrupción explica todo lo que nos falta”. Desde Tucumán, además, el mandatario volvió a manosear el término “Nunca Más”.

El dólar batió un nuevo récord y cerró a $ 31,40
Luego de alcanzar la línea de los $ 31, el dólar subió 40 centavos. En el final de una semana agitada para el mercado cambiario, el dólar batió un nuevo récord y cerró a $ 31,40 según el Banco Nación.

En medio de una interna por las jubilaciones, renunció un funcionario clave
Ante presiones internas, renunció el funcionario encargado de realizar los anuncios de nuevas reformas en el sistema jubilatorio. Se trata de Juan Carlos Paulucci, secretario de Seguridad Social. Será reemplazado por Gonzalo Estivariz, hasta el momento el secretario de Legal y Técnica de Anses.

Fondo Soja: temen que Nación compense a municipios Cambiemos
La presión de los intendentes para que no desaparezca el Fondo Federal Solidario (FFS) que llegaba a los municipios y provincias para realizar obras generó tensiones dentro de las fronteras de cada distrito. Los gobernadores negocian con los jefes comunales cómo hacerse cargo de los desarrollos de infraestructura que dejarán de recibir financiación del FFS con una incomodidad: suponen que si el Gobierno nacional no frena las transferencias discrecionales los municipios Cambiemos sufrirán menos el ajuste.
Luego de 13 horas, terminaron los cinematográficos allanamientos a Cristina
En medio de un procedimiento irregular que generará pedidos de nulidad y juicio político contra Claudio Bonadio, las fuerzas de seguridad terminaron tras 13 horas los allanamientos a los domicilios de Cristina Kirchneren Buenos Aires y Santa Cruz. Al mismo no pudo asistir el abogado de la senadora, Carlos Beraldi, porque el propio juez se lo impidió.


Para concesionarias de autos, este es el peor año desde 2002
Empezaron el año creyendo que se encaminaban a tener el mejor de la historia y ahora aseguran que terminará como uno de los peores. ¡Bienvenidos a la Argentina! Las concesionarias de autos están en plena crisis. Eso quedó reflejado ayer durante la convención anual de la asociación que agrupa al sector (ACARA) que concentró a más de 600 participantes entre empresarios, funcionarios y economistas.
Trabajadores se crucificaron en el ministerio de Agroindustria
Un grupo de trabajadores afiliados al gremio ATE simuló una crucifixión en las rejas de la sede del Ministerio de Agroindustria para pedir que reincorporen a los 330 trabajadores despedidos en abril pasado. Desde el gremio advierten que el Gobierno busca desfinanciar la Secretaria de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial donde echarán a más de 550 empleados.

Las universidades del país paralizadas y el Gobierno retiró la oferta del 15% de aumento a los docentes
"Hasta ahora el gobierno nos aplicó el 5% de aumento en mayo al margen de que no se haya firmado la partiaria. En agosto habrá un 5,8 %. Las dos cuotas por resolución. Ahí está el 10,8% de aumento", explicó Ileana Celotto, titular de la Asociación Gremial Docente de la UBA.

Tercera semana de paro de docentes universitarios en rechazo al recorte del presupuesto
Los gremios tampoco aceptaron la paupérrima oferta de aumento salarial del 10,8% en cuotas teniendo en cuenta la inflación que las consultaras ya estiman será superior al 30% a fin de año. Más de 190 mil docentes de 57 universidades públicas en todo el país empezaron su tercera semana de paro en reclamo de una paritaria justa y en rechazo al recorte presupuestarios que el Gobierno impulsa para el sector.

El Gobierno emite más deuda por mil millones de dólares
El Gobierno nacional sale a financiarse nuevamente y emitió una Letra del Tesoro en dólares por un monto total de mil millones de dólares, a pagar en 200 días. Esto ocurre en medio de las crecientes dudas del mercado financiero sobre la capacidad de pago real del Gobierno para el corto plazo.

Qué le dijo Felipe Solá a Cristina en la reunión exclusiva que mantuvieron
El diputado del Frente Renovador Felipe Solá reveló que se reunió por primera vez con la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner el pasado 1 de agosto, a quien no veía desde hacía once años. Durante el encuentro, hablaron sobre las elecciones presidenciales de 2019 y la necesidad de unión por parte de la oposición para ganarle al macrismo.


Espert proyectó una inflación de hasta 40% para este año
El economista sostuvo que el Gobierno se equivocó al cerrar una meta de inflación con el FMI y que ahora se deberá sentar a renegociar el acuerdo Stand By con el organismo. Asimismo, advirtió sobre otro posible salto del dólar y puso en duda la capacidad de pago de la deuda externa, aunque descartó una crisis como la del 2001 e incluso una hiperinflación.
Cristina incomodó a Michetti: "A usted le encontraron bolsos con dinero en su casa y no la allanaron"
La senadora nacional de Unidad Ciudadana Cristina Kirchner le recordó a la presidenta del Cuerpo, Gabriela Michetti, cuando en su casa le encontraron bolsones de dinero y la causa judicial quedó en la nada por la doble vara de la Justicia.

"Si me partiera un rayo, algunos igual no llegarían nunca a Presidente"
La ex presidenta Cristina Kirchner y el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Ángel Pichetto, protagonizaron este jueves en la sesión del Senado un fuerte cruce, cargado de suspicacias referidas a la interna del peronismo.

Cuneo: Tenés que arrepentirte y confesar algo e involucrar gente, si decís que sos inocente, quedás preso"
El abogado dio a entender un modus operandi que podría aclarar tranquilamente la relación de complicidad entre la Justicia y el Gobierno de Macri para involucrar a funcionarios k en la causa. Sus declaraciones generan gran repercusión por estas horas.

Melconian afirmó que el pacto con el FMI es "incumplible" y que sigue el ajuste del "Plan C" o "el D, de la coerción"
Nada más y nada menos que el extitular del Banco Nación de Mauricio Macri vaticinó un oscuro futuro para la economía del gobierno de Cambiemos. Dijo que lo de las Lebac fue "un papelón", pidió que el Ejecutivo deje subir al dólar y habló de "un choque entre lo que piensa el Fondo y lo que piensa Caputo".
Una buena para los inquilinos: los propietarios tendrán que pagar el costo del contrato
Las inmobiliarias y los propietarios de inmuebles ya no podrán hacer que las comisiones y los contratos corran por parte de los inquilinos. Ayer, la Justicia rechazó un planteo que realizaron en conjunto el Centro de Corredores Inmobiliarios y por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCIBA) en en el que se pedía que se declare la inconstitucionalidad de la ley que se sancionó en la Legislatura el año pasado.
Productores citrícolas reclaman en las rutas de Entre Ríos por la falta de políticas del Gobierno
Las protestas comenzaron el sábado y continuarán toda la semana, le exigen respuestas a los legisladores nacionales y en especial al senador Alfredo De Angeli. “No le creemos más a Cambiemos, las mentiras no pueden seguir más", aseguran respecto a las promesas de Etchevehere de volver a exportar mandarinas a China.


El ministro de Energía aseguró ayer que firmó la resolución para vender gas a Chile
El primer envío se concretaría en octubre y, a diferencia de algunas ventas puntuales realizadas al país trasandino el año pasado, no incluirá un compromiso de devolución del fluido. El Gobierno todavía no informó qué volumen se exportará ni a qué precio.

La carga de intereses aumentó 119 por ciento en los últimos tres años
Datos oficiales muestran que 15,3 de cada 100 pesos del presupuesto fueron destinados a cancelar intereses de la deuda entre enero y julio, contra 7 pesos que se consumían en igual período de 2015. La dinámica es similar a la de 2001.

"Pese a los cuadernos, Cristina podría ganar las elecciones"
El periodista reconoció el impacto de la causa por la corrupción, pero alertó que las encuestas muestran un panorama distinto.


Cristina Kirchner pidió que el Senado autorice los allanamientos a sus propiedades
La ex presidenta y senadora nacional Cristina Kirchner le manifestó al Senado a través de una nota que no tiene "ningún inconveniente en que el cuerpo autorice" los allanamientos solicitados por el juez federal Claudio Bonadio.


Página 233 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar