DIA DEL MAESTRO
Sin paritarias, los docentes van al paro nacional en la semana que los homenajea
En este Día del Maestre no existen motivos para celebrar en un contexto donde el Ministerio de Educación absorbió Cultura y Ciencia, con un recorte presupuestario por decreto, con la eliminación de la paritaria nacional docente y con un conflicto que en Buenos Aires ya cumple nueve meses.
Esta semana, la CTERA convocó a un paro nacional para el 13 de septiembre y una marcha al Congreso Nacional en “defensa del presupuesto educativo” y bajo la consigna: "La educación pública está en peligro".
Además, reclamarán por "defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación".
Y exigen "nueva Ley de Financiamiento Educativo; defensa de la jubilación y de la universidad pública".
En Buenos Aires, el conflicto docente ya cumple nueve meses y desde el Gobierno de Cambiemos insisten con una oferta salarial menor a la inflación proyectada para este año que superará el 40%. En la Provincia, el Frente de Unidad Docente convocó a un paro de 48 horas el 12 y 13 de septiembre bajo el reclamo de justicia por Sandra y Rubén – los docentes que murieron en la tragedia de Moreno cuando explotó una escuela por una fuga de gas-.
También, exigen que se declare la emergencia edilicia provincial, un aumento salarial que implique consolidación del salario, que cesen las persecuciones a directivos y docentes que adhieren a las medidas de fuerza como así también la nulidad de los sumarios ilegales realizados por la Dirección General de Escuela.
El jueves 13, además, marcharán las federaciones universitarias junto a los gremios docentes para exigir mayor presupuestos para las universidades y en repudio al recorte en Ciencia y Tecnología.
Martes, 11 de septiembre de 2018
|