Lunes  5 de Mayo del 2025
  
UNA FOTO PARA SOSTENER EL PRESUPUESTO DE AJUSTE

El Ejecutivo recibió a los gobernadores y anunció un acuerdo

La mayoría de los gobernadores de la oposición le dieron al Gobierno nacional el respaldo pedido para avanzar con el ajuste económico y fiscal exigido por el FMI que le permita a Cambiemos cumplir con las metas de ajuste y así conseguir el adelanto de los préstamos previsto, tres meses atrás, para el 2020 y 2021. Tras una reunión en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri, se ofreció una conferencia de prensa conjunta en la que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, calificó de "marco de consenso político" el acuerdo alcanzado esta tarde para avanzar en el ajuste fiscal y adelantó que el debate final sobre el Presupuesto 2019 se dará en el Congreso.





Junto a Urtubey estuvieron los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Neuquén, Oscar Gutiérrez, y los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, quienes confirmaron la decisión de los mandatarios provinciales de respaldar al Gobierno para conseguir la aprobación del Presupuesto 2019. A pesar de que no se hubiese tratado de la primera vez que la oposición bloquea la sanción de la denominada "ley de leyes", Gutiérrez calificó de "golpe institucional" la posibilidad de que esa herramienta de gestión fuera bloqueada, mientras que Urtubey incorporó la idea del "equilibrio fiscal" y aseguró que "el esfuerzo tenemos que hacerlo entre todos", por lo que adelantó que la provincias deberán "readecuar las partidas presupuestarias" ante la falta de recursos.

La foto que el Gobierno buscaba con los gobernadores para enviar un mensaje al FMI de unidad frente al plan de ajuste fue casi completa. A la reunión con Macri asistieron 19 de los 24 mandatarios provinciales, debido a las ausencias anunciadas de los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de La Pampa, Carlos Verna, y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, con una expresa oposición al plan requerido por el fondo monetario; y la de los mandatarios de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien se encontraban de viaje.

"Este es un año en el cual la Argentina tiene que reducir drásticamente su déficit y el Gobierno nacional necesitaba de la colaboración de las provincias en esta tarea. Este acuerdo le da un plus a este presupuesto porque demuestra que no es solo un Gobierno buscando el equilibrio fiscal sino el sistema político de la argentina el que lo busca", celebró Dujovne.

En cuanto a las perspectivas económicas del Presupuesto, que será presentado el viernes próximo ante el Congreso, Dujovne anticipó que se espera una caída del PBI en 2018 que generará "un arrastre negativo" para el 2019. Respecto de la discusión sobre qué modificaciones impositivas impulsar para permitir a las provincias que anoten más ingresos frente al recorte presupuestario, Dujovne adelantó que el Gobierno mantiene su oposición en dar marcha atrás con la rebaja en Ingresos Brutos, pero habilitará que las provincias mantengan el impuesto a los sellos. El ministro de Hacienda también señaló que el Gobierno habilitará el debate sobre incremento al impuesto de bienes personales, aunque se manifestó en contra.

"Es muy importante que hayamos podido dialogar con todos los gobernadores antes de que la ley sea presentada. Esto nos da tiempo para que el presupuesto esté ampliamente consesuado y agilice el trámite en el Congreso", el gobernador nequino, posicionado como un aliado de Cambiemos.







Martes, 11 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar