Domingo 4 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Dirigentes de la central descartaron ir a la huelga el 3 de abril
No, no y no. La conducción de la CGT sigue negando la posibilidad de convocar a un paro general y, más específicamente, llamar a adherir a la huelga lanzada por diversos sindicatos para el 30 de abril. El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, fue el último el descartar esa posibilidad, aunque poco antes también lo había hecho uno de los integrantes del dueto de secretarios generales, Carlos Acuña. Por su parte, el camionero Pablo Moyano sostuvo: “Que la CGT hable de paros es como que Barreda hable de familia”, en alusión al femicida Ricardo Barreda.
La ex abogada Giselle Robles de Fariña, reveló ante el juez Ramos Padilla cómo y quién guionó a Fariña
Giselle Robles, la ex abogada de Leonardo Fariña, reveló ante el juez Ramos Padilla el nombre de la persona que ella denunció como la encargada de guionar al personaje mediático, entrenarlo y enviarle los mails con lo que tenía que declarar contra la ex presidenta
La medida PRO ante el aumento de la pobreza: contenedores "inteligentes" para que los pobres no saquen basura
Ante la suba de la pobreza a nivel nacional y la escalada de indigencia en la Ciudad, Larreta inauguró la respuesta PRO en la "nueva" avenida Corrientes: basureros que sólo se abren con tarjetas magnéticas para “evitar que la gente se meta y saque basura”. Cómo funciona el sistema que festejó el gobierno porteño.
Recuperó 28 municipios y sólo perdió en uno de los que puso en juego
“Fue una fiesta de la democracia, se votó en más de 100 localidades. Y felicito y abrazo a todos los candidatos electos, especialmente a los compañeros que recuperaron la gobernación en 28 comunas y municipios”, escribió el gobernador cordobés Juan Schiaretti en las redes sociales al cierre de la jornada del domingo, muy positiva para el peronismo cordobés. Recuperó 28 municipios y sólo perdió una de las dieciocho localidades que había puesto en juego. Los triunfos más importantes fueron en Río Primero, donde gobernaba el radicalismo desde 1983, y en Capilla del Monte, donde el peronismo se impuso a la candidata de la UCR, Gabriela Negri, hermana del candidato a gobernador por Cambiemos Mario Negri. Un muy buen aperitivo para Schiaretti de cara a las elecciones para gobernador del 12 de mayo.
Laura Alonso reconoció que la Oficina Anticorrupción no investiga a los funcionarios del Gobierno
Entrevistada por Luis Majul, la vocera oficial de Cambiemos hizo un retorcido recorrido para argumentar porqué su oficina no se ocupa de las denuncias que atañen a miembros del Gobierno.
La deuda de Macri 2019: destinará menos de $2 a construir jardines por cada $100 que le paga al FMI en intereses
Según un trabajo de una universidad pública en base a la tercera revisión que el Fondo hizo sobre las cuentas que Cambiemos le mostró, no sólo la Argentina es el mayor deudor del planeta con el organismo sino que, además, sólo el pago de los intereses de este año supera ampliamente la inversión en partidas sociales. Pocas inversiones y pesada herencia para la próxima gestión.
Macri admitió que en marzo habrá un "pico inflacionario" y se quejó por "comportamientos culturales que cuestan erradicar"
A horas de que el Indec difunda la inflación correspondiente al mes de marzo, el Presidente reconoció que en marzo "tendremos un pico" pero que avanzarán para llevarla a un dígito. "No es tan fácil como preveíamos, hay comportamientos culturales que cuestan erradicar", apuntó para justificar la inacción del Gobierno ante la suba de precios.
Cuentakilómetros adulterado en el 50% de los autos usados
La compra de un auto usado puede resultar en una odisea si no se toman los recaudos necesarios, tanto en materia de papeles como de mecánica. Por caso, se detectó que el 50% de los automóviles con más de 3 años de antigüedad revisados en la Ciudad de Buenos Aires les han adulterado el cuentakilómetros, tal como surge de los datos brindados por CarChecking.
La imagen negativa de Macri pasó por primera vez el 60 por ciento
Casi seis de cada diez encuestados piensan votar a la oposición y el sesenta por ciento cree que la economía va a seguir empeorando. Un escenario imposible para el Gobierno, que perdió 22 puntos en la intención de voto en un año.
Casi la mitad de los argentinos confían en Cristina Kirchner para bajar la inflación
Más del 45% de los argentinos considera que con Cristina Kirchner como presidenta va a bajar la inflación, uno de los peores indicadores del gobierno de Mauricio Macri. El dato se desprende de la Encuesta Económica Nacional de abril que realizó la consultora Gustavo Córdoba y Aasociados, donde el 30,6% se mostró "totalmente de acuerdo" con la afirmación, mientras que el 14,7 estuvo "algo de acuerdo".
El peronismo acude a la Corte Interamericana por el decreto que impide la unidad opositora
El peronismo bonaerense acudirá a los organismos internacionales para protestar por el decreto del gobierno nacional que busca prevenir la unidad de la oposición en los comicios de octubre. El titular del PJ de la provincia de Buenos Aires, Fernando Gray, enviará el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por considerar que la reglamentación que busca prohibir las listas colectoras atenta contra la institucionalidad y el Estado de derecho al cambiar las reglas de juego en pleno proceso electoral.
El plan para que Cristina Kirchner baje el precio de los alimentos hasta un 40%
El Estado debe estar presente en toda la cadena de valor: desde los insumos hasta la comercialización. Es necesario abrir filiales del mercado central en todas las ciudades del país.
El presidente de la UCR destrozó a Macri por la economía: "Ha fracasado rotundamente"
El mandatario de Mendoza y presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, criticó al Gobierno de Mauricio Macri al considerar que la política para controlar la inflación "ha fracasado rotundamente". "Todos los instrumentos monetarios y fiscales hay que tenerlos y es necesario no gastar más de lo que se ingresa, como hemos hecho en Mendoza, es necesario tener una economía más sana para que la gente pueda desarrollar sus tareas y proyectar sus inversiones. Esto es una condición sine qua non pero no suficiente porque no ha podido el gobierno nacional controlar la inflación. No me guardo palabras en este sentido", remarcó.
El Gobierno escucha quejas de industriales y supermercadistas
El Gobierno está llamando a empresas proveedoras de alimentos y supermercados para coordinar que los precios de un núcleo de productos esenciales dentro de Precios Cuidados queden congelados por seis meses. Lo hace a regañadientes y con un alto grado de discusión interna y con los actores de la cadena. Con ello busca ofrecer algún tipo de respuesta a una inflación que no cede a causa de la propia política económica.
Funcionarios de Macri involucrados en la trama oculta de vaciamiento
El caso Correo Argentino suma un nuevo capítulo, que involucra tanto a Mauricio Macri como a altos funcionarios de su Gobierno. Desde el inicio de este escándalo, la fiscala general Gabriela Boquin advirtió una doble maniobra por parte de la familia Macri. Por un lado, las jugarretas para no pagar la multimillonaria deuda que tienen con el Estado hace más de 17 años. Por otro, las operaciones de vaciamiento de Correo Argentino, que hizo pagos millonarios desde el 2003 a pesar de no tener actividad ya que la empresa no tenía más la concesión del servicio postal.
Los economistas ultraortodoxos toman distancia con propuestas explosivas
Los economistas del mercado se muestran cada vez más pesimistas con la estrategia macroeconómica aplicada en los últimos meses. Esta semana hubo una serie de seminarios financieros en los que expusieron varios consultores de la city. Hubo coincidencia en el diagnóstico: la situación “está fuera de control”. La inflación y el dólar son las principales amenazas para los próximos meses.
Tras la tensión el Gobierno y la UCR acordaron medidas que anunciarán el miércoles
El presidente Mauricio Macri hará anuncios económicos, que incluyen cambios en el plan de Precios Cuidados, el próximo miércoles, según confirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en una conferencia de prensa. Los anuncios presidenciales llegarán un día después de que se conozca la última cifra de la inflación, que promete no ser buena.
Suprimen las colectoras cuando el proceso electoral ya está en marcha
Asustados por la posibilidad de que el peronismo presente un candidato único en la Provincia de Buenos Aires, Vidal y Macri acordaron cambiar por decreto las reglas electorales. El truco pasa por suprimir las colectoras, como las que usó Morales para ganar la gobernación de Jujuy. El decreto fue publicado hoy.
El Frente Sindical de Moyano y las CTA debatirán por separado un paro nacional
A una semana de la marcha multisectorial contra las políticas del Gobierno que se realizó en la Ciudad, las dos CTA se juntan para fijar una fecha de paro. En paralelo, el Frente Sindical para el Modelo Nacional también se reúnen con miras a debatir una medida de fuerza.
Macri vuelve a reunir a la tropa radical para pegarlos a las decisiones que tomará su Gobierno
Desde el mediodía los principales referentes de la Unión Cívica Radical con poder de gobierno provincial llegarán a la Quinta de Olivos para reunirse con Mauricio Macri en medio de un nuevo desequilibrio económico y a la espera de medidas concretas para activar un plan "primavera" que permita llegar con un poquito de aire a las elecciones primarias del mes de agosto.
Zaffaroni pidió la nulidad de la sentencia contra Amado Boudou
El ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni fue aceptado para intervenir como colaborador en la causa sobre la venta de la imprenta Ciccone, por la que se encuentra detenido, entre otros, el ex vicepresidente Amado Boudou. En su primera intervención, Zaffaroni solicitó en un escrito la anulación de la sentencia que condenó al ex vicepresidente y por la cual pasa sus días en el penal de Ezeiza.
En la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados
La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados que preside Felipe Solá se reunió ayer para tratar los proyectos de ley que proponen modificar el sistema de créditos UVA.
El ex ministro se reunió con los senadores del peronismo federal
Con Miguel Angel Pichetto ya funcionando como su virtual jefe de campaña, el ex ministro Roberto Lavagna reiteró ayer ante los senadores del bloque Justicialista que sólo será candidato si es por consenso y sin atravesar el filtro de las PASO. También insistió en su propuesta de un “gobierno de unidad nacional” que convoque a socialistas y radicales para “no ser arrastrados a ninguno de los dos lados de la grieta”.
Según una encuesta, Cristina Kirchner es la mejor opción para derrotar a Macri
Una encuesta develó que para dos de cada tres argentinos, Cristina Kirchner es la persona indicada para derrotar a Mauricio Macri en las elecciones presidenciales. Un estudio de opinión pública de la consultora Synopsis arrojó que el 66,9% de los argentinos y argentinas considera que la mejor candidata para quitar a Macri del poder en las próximas elecciones es la ex presidenta Cristina Kirchner.
Peña a los gritos en el Congreso Nacional
En la segunda parte de su presentación en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete Marcos Peña dejó de lado el tono calmo para recurrir a los gritos y la efusividad, en consonancia con los últimos discursos del presidente Mauricio Macri, quien inició la campaña electoral el 1 de marzo pasado, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. En franco desafío a los diputados de la oposición que lo estaban escuchando, Peña ratificó el rumbo del gobierno de Cambiemos: tanto en lo macroeconómico como en el plano político y social.
Cachetazo a Macri en una encuesta: pierde en ballotage contra todos los candidatos del peronismo
A pesar de la estrategia "pasional" de Cambiemos para polarizar con el kirchnerismo, un trabajo de Synopsis reveló que Cristina aplastaría al Presidente y Lavagna o Massa en primera vuelta y que, de ir a una eventual segunda vuelta, los tres aspirantes opositores derrotarían al líder PRO. Mirá los números.
Grieta, tensiones y renuncias en el Gabinete de Macri
El gobierno nacional analiza medidas para intentar contener una inflación completamente desbordada en medio del año electoral, pero esto hizo implosionar al círculo cerrado del Presidente. Un ministro puso su cargo a disposición, otro reconoció que se está estudiando y Marcos Peña desmintió todo.
Para el establishment de EEUU, el peso es "la peor moneda del mundo" 2019 y a fin de año podría haber "modo crisis"
Para el canal especializado en economía y finanzas CNBC, "la inflación desenfrenada", "el aumento de la pobreza" y el ajuste podrían arruinar "la campaña de reelección del candidato pro mercado". Aseguran que el peso es la moneda de peor desempeño del planeta en lo que va del año y que Macri teme una nueva mega devaluación "antes de las elecciones”.
Cannabis para perros
Un equipo de investigadores de las facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) analiza los efectos del aceite de cannabis en perros que sufren epilepsia, tras observar una reducción casi total de la frecuencia e intensidad de las convulsiones en algunos casos.
Ajuste en el Conicet: dos mil científicos invitados a irse del país
Los científicos resisten la decisión oficial de dejar fuera del sistema a dos mil doctorados formados por universidades públicas. “Barañao es un cínico”, criticó el reconocido biólogo molecular Alberto Kornblihtt el ocultamiento que hace el ministro de la reducción del presupuesto
Página 203 de 466
<<
<
200
201
202
203
204
205
206
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 06:00
Solo Musica
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar