Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISTINA KIRCHNER, PROTAGONISTA CENTRAL EN LA FERIA DEL LIBRO

Qué implica la reaparición de CFK: Mucho más que la presentación de un libro

Esa mujer es protagonista de algo inédito. Ella –que fue y podría volver a ser la presidenta del país– lleva vendidos más de 200 mil ejemplares, una cifra tan asombrosa como excepcional en un contexto de crisis económica y caída galopante de las ventas. “No fue magia”, dijo, dice y dirá esa mujer. El acontecimiento político y cultural de la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es la presentación del libro Sinceramente de Cristina Fernández, publicado por Sudamericana, hoy a las 20 en la sala Jorge Luis Borges.



El acceso al acto será con invitación especial. Entre los mil invitados estarán Ricardo Forster, Horacio González, Teresa Parodi, Rita Cortese, Pablo Echarri, entre otros referentes de la cultura y la ciencia, además de legisladores, intendentes, sindicalistas, dirigentes sociales y de organismos de derechos humanos. Por cuestiones de seguridad se informó que no se permitirá el acceso de móviles de televisión. ¿Cuántas personas se acercarán al Predio de La Rural? Arriesgar un número no es tarea sencilla, aunque seguramente miles escucharán a la ex presidenta desde la pantalla gigante que se ubicará afuera de la sala–próxima al ingreso por Plaza Italia– y también se colocará otra pantalla sobre la avenida Sarmiento. Otra opción para seguir las palabras de Cristina es el streaming en las redes sociales de la autora: Twitter, Facebook y Youtube. La señal podrá ser retransmitida por todos los medios.

María Teresa Carbano, la primera presidenta mujer de la Fundación El Libro, cuenta que está viviendo su primera Feria con “grata intensidad”. La edición 45ª “tiene el plus de las presentaciones de muchos libros de políticos porque es un año electoral”, agrega Carbano y confirma que ya se han llenado varias veces las dos salas más grandes del predio de La Rural: la José Hernández y la Jorge Luis Borges. “La presentación de Cristina Fernández de Kirchner es la principal atracción por comprensibles motivos políticos: ex presidenta, actual senadora y no se sabe si candidata... Yo la voy a saludar, le voy a dar la bienvenida en nombre de la Fundación El Libro. Que su libro se presente ratifica que nuestra Feria es un espacio de múltiples voces, un escenario sin igual y nos produce orgullo ser los organizadores”, afirma la presidenta de la Fundación El Libro.

“Hay que separar estas ventas tremendas del libro de Cristina de lo que efectivamente está sucediendo en el mercado del libro: la caída de las ventas, la baja en las tiradas, la crisis profunda del sector, que se corresponde con una crisis equivalente a toda la economía argentina. Cuando se reduce el poder adquisitivo y no alcanza para llegar a fin de mes, una de las primeras cosas que se deja de comprar son los libros”, advierte el filósofo Ricardo Forster a PáginaI12. “El libro de Cristina tiene un efecto político; es una suerte de interpelación que toca a una parte de la sociedad, especialmente a aquellos que se sienten convocados y que tienen esperanzas de que Cristina signifique un gran cambio –plantea el filósofo–. Y por otro lado están los curiosos que quieren ver qué piensa esta mujer, cómo dice las cosas desde el punto de vista de la palabra escrita, periodistas de la oposición y opositores en general. Este es un año definitivo respecto al futuro inmediato de los argentinos. Cristina cuando no habla es noticia y cuando habla es noticia. Y más si escribe un libro de 600 páginas con un título como Sinceramente, con toda la carga que tiene un concepto de esa naturaleza y una palabra pronunciada de ese modo en medio de una situación muy compleja, muy oscura y muy dura para la vida de la mayoría de los argentinos y argentinas. Es claro que el libro iba a producir un impacto, pero nadie imaginaba un impacto tan gigantesco”.

Forster precisa que vender hoy más de 200 mil ejemplares “es algo inédito”. “Ningún best seller ni siquiera se le arrima; es una venta a la altura de las ventas extraordinarias de los años 60, cuando una buena edición, si vendía poco, vendía 10.000 o 15.000 ejemplares”. El autor de La anomalía kirchnerista subraya que el texto de la ex presidenta es “profundamente político” y que le habla a la sociedad desde otra perspectiva. “La escritura implica una cierta toma de distancia, significa no apresurarse, releer, por lo tanto repensar incluso las frases que ya han sido escritas. Estoy convencido de que Cristina sabía que iba a generar un impacto muy fuerte. Uno parece escucharla hablar cuando va leyendo páginas del libro”.

¿Qué ecos y resonancias suscita Sinceramente? “El libro supone un contraste, un claroscuro con Mauricio Macri, con un gobierno ligado a la fábula, a la mentira, a la construcción de una Argentina que mientras se la narraba como maravillosa se hundía en la catástrofe. Cristina dice sinceramente y se coloca en el lugar que siempre ha ocupado: decir no solo lo que se piensa, sino también hacer lo que se pensó previamente. El libro apunta a mostrar las diferencias entre un proyecto como el macrismo, que se construye bajo técnicas publicitarias, que planteó la idea del cambio y construyó la lógica del fraude y de la simulación y también de la pura cosmética, frente a una experiencia política y una biografía como la de Cristina, que ha sido la de hacer aquello que se le decía a la sociedad. Es un hallazgo mostrar que en la escritura Cristina sigue siendo Cristina”, pondera Forster.


Jueves, 9 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar