Viernes 2 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
“Estamos listos para crecer en los próximos 20 años”
El presidente Mauricio Macri y el gobernador Alfredo Cornejo encabezaron la inauguración de un tramo de unos 150 kilómetros de la ruta nacional 40, entre las localidades de Pareditas y El Sosneado. En el sur provincial el mandatario dijo que este tipo de obras son “las bases sobre las cuales estamos listos para crecer en los próximos 20 años” y aseguró que “con estas transformaciones nos espera un gran futuro”.
Héctor Daer desmintió a Clarín y remarcó que la CGT apoyará a Alberto Fernández
Tras las declaraciones del secretario adjunto de la CGT y conductor de UPCN, Andrés Rodríguez, de que la Confederación General del Trabajo es apartidaría y que no apoyaría ninguna lista a presidente; el secretario general Héctor Daer salió al cruce y aclaró que la central gremial “es peronista”.
El FMI empeoró los pronósticos para Argentina
Recortaron los pronósticos de crecimiento para 2020 y profundizaron la caída del PBI durante este año. Además, por primera vez admitieron que la inflación cerrará el año en un mínimo de 40% y subieron la estimación para el próximo período.
La confesión de Macri sobre los créditos UVA: "Se nos fue con la inflación"
El presidente Mauricio Macri afirmó sobre los créditos de las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) que "se fueron por la inflación" y pero prometió que "volverán (sic) a ser un éxito". De acuerdo a un relevamiento privado, las cuotas de los UVA se dispararon más del 132 por ciento desde el 2016, un monto muy superior a la inflación.
“La CGT tiene que decir que no van a votar un gobierno que amenace los derechos de los trabajadores”
Lo expresó el titular de Camioneros, Hugo Moyano, remarcar la necesidad de que la central obrera dé su apoyo explicito a la principal fuerza opositora. En este sentido, consideró menester “convencer a la gente para que no se vuelva a equivocar”.
Las excusas de Vidal: aportantes truchos que son "errores administrativos" y "deuda que se ve en obras"
La gobernadora se mantiene en campaña y se defiende al cumplirse un año del principal escándalo de corrupción en su gestión con los aportantes de su campaña 2017. "Son cuestiones de desprolijidad administrativa, nadie se quedó con la plata de nadie", argumentó y dijo que la deuda que tomó la provincia "se ve en obras".
Ante el rechazo de su imagen presidencial, Macri llamó a votar por la boleta completa
El presidente Mauricio Macri publicó una foto en las redes sociales junto a su compañero de fórmula Miguel Ángel Pichetto, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. La lectura que deriva de tal publicación es que en el entorno del mandataria son más que conscientes de que su figura puede arrastrar negativamente en los distintos distritos, particularmente en el Conurbano.
Cambiemos admitió que mintió sobre la "pesada herencia" que recibió del kirchnerismo
El rojo fiscal fue uno de los bastiones del discurso macrista para atacar a la oposición. Ahora, el mismo Gobierno se sinceró y contradijo sus propias cifras.
Facundo Moyano: "Estamos más cerca de Venezuela con Macri que con el kirchnerismo"
El diputado nacional y candidato a renovar su banca por el Frente de Todos, Facundo Moyano, cruzó al Gobierno nacional que agita el "fantasma" de Venezuela como parte de su campaña del miedo para intentar triunfar en estas elecciones 2019 en medio de la crisis económica que azota al país. La lapidaria respuesta de Moyano provocó la incomodidad de la conductora Viviana Canosa, que le dijo "¡Basta Facundo!" al aire.
¿Dónde voto? El error del Gobierno que borró dos provincias del padrón electoral
El Gobierno publicó el padrón definitivo para las elecciones 2019, en donde se elegirán presidente y vice y renovarán bancas de Diputados y el Senado. Sin embargo, las provincias de San Juan y Santiago del Estero no figuran en la lista de provincias en donde se puede consultar la escuela en donde emitir el sufragio.
Cruces entre familiares de víctimas y la DAIA por la declaración de Hezbollah como terrorismo
Familiares de víctimas del atentado a la AMIA y dirigentes de la DAIA mostraron posturas encontradas por la decisión de Mauricio Macri de firmar un decreto para considerar oficialmente al Hezbollah como grupo terrorista, a pocos días de cumplirse 25 años del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994.
Un empresario le pide a Macri: ""Queremos despedir sin causa ni motivos a cualquier empleado"
El presidente de la Cámara de la Construcción, Julio Crivelli, sentó posición con respecto a la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional: "Queremos despedir sin causa ni motivos a cualquier empleado. Hay que echar a los que tienen bajos niveles de productividad", al tiempo que reveló: "El gobierno quiere una reforma laboral como todo el mundo, la necesitamos".
Falta de vacunas: nuevo pedido de informes al Gobierno
Insatisfechos por las respuestas recibidas de parte de la secretaría de Salud de la Nación, diputados que integran la comisión de Salud de la Cámara Baja presentaron otro pedido de informes al Ejecutivo para que clarifique cuál es el stock existente de vacunas del Calendario Nacional Obligatorio, la planificación de compras efectuada y la cobertura de vacunación alcanzada durante el año pasado, entre otros puntos.
La oposición reclamará en Diputados garantías de transparencia en las elecciones
Hasta la diputada del oficialismo Elisa Carrió admitió que el sistema que se utilizará se presta a que se puedan "hackear" los resultados electorales.
Cornejo atacó a los beneficiarios de planes sociales y jubilaciones de amas de casa
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, consideró que la elección presidencial de octubre "es la más importante" desde la de 1983, cuando ganó Raúl Alfonsín y se terminó con la dictadura militar y agregó que "el mundo tiene pocas oportunidades para gobiernos chantas que no se toman en serio la tarea de gobernar".
Por la caída de ventas, la editorial SM se va de Argentina y deja a 200 personas sin trabajo
El grupo español SM informó por mail a sus empleados que cerrará su sede en la Argentina y de esta forma dejará sin trabajo a 200 trabajadores, entre ellos editores, redactores y diseñadores gráficos. La firma alegó que hubo una caída importante de las ventas que hacía tambalear las finanzas de la empresa y que existe una imposibilidad de acceso al crédito por las altas tasas de interés.
El expediente que tiene en vilo a la Corte
Los jueces de la Corte Suprema no logran formar mayoría para resolver una demanda que habilitaría reclamos millonarios por reajustes jubilatorios. El tema volverá a tratarse mañana.
“Es una cachetada a los DD.HH.”
“Las Madres repudiamos que Aldo Rico desfile como si fuera un gran héroe. Es una cachetada total a los Derechos Humanos que un 9 de julio, una fecha patria donde recordamos a nuestros verdaderos héroes, desfile ese hombre. Es una vergüenza”, dijo en diálogo con PáginaI12 Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
El Gobierno creó la versión digital de las cédulas verde y azul
Los conductores de autos y motos podrán circular por las calles y rutas del país con su registro, cédulas verde y azul digitalizados en el teléfono celular.
Un nuevo sondeo pone a los Fernández 7 puntos arriba de Macri y por encima del 40%
A casi un mes de las PASO, las encuestas comienzan a estar en el foco de atención. Un nuevo sondeo de la consultora CEIS muestra a la fórmula del Frente de Todos, compuesta por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con un 42% de los votos y 7 puntos por arriba de la dupla oficialista, Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.
Macri se comparó con los congresales de 1816: "Ellos sabían que ese era el comienzo, igual que nosotros"
Desde la casa histórica en la provincia de Tucumán, el Presidente volvió a preguntarse si fue fácil "separarse de España" y aseguró que "nunca es fácil cambiar de raiz lo que estuvo tan arraigado durante décadas, ahora nos pasa a nosostros". Además dio una teoría sobre el papel de Manuel Belgrano y una interpretación histórica de como habrían sido los hechos para compararlos con el Gobierno de Cambiemos.
El Gobierno sostuvo que "merece el homenaje de todo el pueblo argentino"
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto por el duelo de tres días tras el fallecimiento del ex presidente radical. Sostuvo que el recientemente fallecido ex presidente Fernando de la Rúa "dedicó su vida a la actividad política" y "merece el homenaje de todo el pueblo argentino". A través del Decreto 472/2019, publicado este miércoles en el - Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo declaró el "duelo nacional en todo el territorio de la República Argentina" por tres días ante la muerte del dirigente radical.
Gases y palos contra el hambre
La CTEP y otros movimientos se manifestaron en el Obelisco y sufrieron la represión policial. Detuvieron a dos personas. La Ciudad de Buenos Aires tuvo un 9 de Julio con ollas populares. Gremios y organizaciones sociales sirvieron almuerzos en la calle para el creciente número de personas que están pasando las semanas más frías del año a la intemperie.
Cuáles son los ministerios del gobierno de Macri que más subejecutaron el presupuesto
De acuerdo a un estudio respecto a los gastos de Gobierno, incluida la Jefatura de Gabinete, el ministerio que más gastó lo hizo en un porcentaje menor al 53%. Pese a que desde el oficialismo argumentan la falta de fondos para la implementación de políticas públicas y sociales, los presupuestos estipulados para todas las carteras fueron subejecutados.
Ramos Padilla apuntó contra Macri como el impulsor de su intento de apartamiento
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, y su padre y defensor, Juan, aseguraron que el procedimiento que se tramita en el Consejo de la Magistratura para apartar al magistrado de la causa que investiga una red de espionaje ilegal fue impulsado por el propio presidente Mauricio Macri y “no surge acusación concreta”. Además, apuntaron contra la filtración de escuchas ilegales a presos K y exigieron la declaración de funcionarios políticos y judiciales para aclarar el origen de las mismas y su interés en la pesquisa que tramita en aquél Tribunal.
Plata de los jubilados para financiar privados
En Diputados pidieron informes sobre la medida tomada, con la mayor discreción, por Emilio Basavilbaso para financiar proyectos que debían quedar para los privados.
El Gobierno había sido advertido acerca de alta probabilidad de un apagón histórico por la fragilidad del sistema eléctrico
El gobierno de Mauricio Macri intentó cargar toda la culpa del histórico apagón en Transener luego de minimizar las alertas que había recibido ya a comienzos de año.
"Lula está entero y esperanzado"
"Me voy feliz de haber visto una vez más a Lula, está entero y esperanzado, él es una figura importante para los argentinos que tenemos un enorme reconocimiento por él", comentó Alberto Fernández a poco de dejar la Supertintendencia de la Policía Federal en la fría tarde-noche de Curitiba.
En el país hubo 132 femicidios en el primer semestre del año
De acuerdo al relevamiento efectuado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, entre 1 de enero y el 30 de junio de 2019 se registraron 132 femicidios en todo el país. En base a estos datos, cada 33 horas una mujer es asesinada en Argentina por su condición de género.
Según con lo expresado en el informe, Chubut es la provincia con la tasa más alta de femicidios del país y luego le siguen Chaco, Catamarca, Formosa y La Pampa.
El precandidato del Frente de Todos visitará hoy a Lula Da Silva
Tras visitar al uruguayo Pepe Mujica, el ex jefe de Gabinete tendrá su segundo encuentro con un líder regional en el marco de la campaña electoral.
Página 192 de 466
<<
<
189
190
191
192
193
194
195
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
Conducción:
Gabriela y José
Próx. programa: 00:00
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar