Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES 2019

Las 10 promesas de Macri en 2015 que nunca cumplió

En tres años y medio de Gobierno, el presidente no cumplió ninguna de las promesas que fueron eje de su campaña para ganar la presidencia.




A menos de dos semanas de las PASO, desde Juntos por el Cambio reforzaron la campaña electoral para retener los votos que le dieron una victoria en 2015. No obstante es bueno recordar las promesas que realizó hace cuatro años y que nunca cumplió.

Desde que asumió la presidencia, Mauricio Macri se encargó de destruir el mercado interno, devaluar el peso argentino y liberar las importaciones. En tanto, profundizó el ajuste, recortó los recursos para salud, educación, ciencia y tecnología. Ahora estas fueron las 10 promesas que hizo para ganar en 2015 y que nunca cumplió.

1) Fútbol para Todos

En distintas entrevistas durante la campaña presidencial, Macri había afirmado que iba "a continuar el Fútbol para Todos" pero "sin política"

Sin embargo, en octubre de 2016, el presidente confirmó el fin del programa y que el Estado iba a dejar de aportar dinero para la transmisión televisiva del principal deporte del país.


2) Eliminación de Ganancias

"En mi gobierno, los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias", prometió Macri en entrevistas y hasta en un spot de campaña presidencial. Tres años y medios después, el Gobierno no eliminó el impuesto sino que más personas pasaron a pagar ganancias.


3) Pobreza Cero

Uno de los caballitos de batalla de Cambiemos en 2015 fue la famosa promesa de "pobreza cero". En 2016, Macri reformuló su discurso y aclaró que lo que plantearon con esa frase fue "un camino al cual convocamos a todos los argentinos a ser protagonistas porque claramente esta no puede ser solo la tarea de un gobierno". Lo cierto es que desde 2015 a este año, según un relevamiento de la UCA, hay 2 millones de argentinos más viviendo en situación de pobreza.

En la era Macri, la pobreza llegó al 32% y alcanza a más de 14 millones de argentinos.



4) "Vamos a continuar con los avances en el Conicet"

En el debate presidencial, Macri había asegurado que continuaría con los avances en ciencia y tecnología como así también reforzaría el trabajo del CONICET. A tres años y medio de su asunción, el Ministerio de Ciencia y Tecnología fue degradado a una secretaria, se recortó el presupuesto de 1.45% que se destinaba en 2015 a a 1.11% este año y cientos de becarios quedaron sin respaldo para continuar con sus investigaciones.


5) "No creo que la devaluación sea la solución"

En la previa del balotaje del 2015, Macri se paseó por todos los programas de televisión y afirmó que si llegaba a asumir la presidencia "no iba a devaluar" y había apuntado que "no era la solución". Desde que asumió Cambiemos, el dólar aumentó un 370%.


6) Vuelta al FMI

A penas inició el 2016, el presidente Mauricio Macri había prometido que el Gobierno no iba a pedirle un préstamo al Fondo Monetario Internacional. Dos años y medio después, Argentina volvía al Fondo y el mandatario firmó un endeudamiento con el organismo internacional por más de 56 mil millones de dólares.


7) "Vamos a generar 2 millones de puestos de trabajo"

En plena campaña presidencial, Macri prometió que su gobierno iba a generar 2 millones de puestos de trabajo. No obstante, desde que llegó Cambiemos, a través de la creación del Ministerio de Modernización, gobiernos nacional, provinciales y municipales desvincularon a más 70.145 trabajadores. Es más, después de 13 años, el desempleo alcanzó las dos cifras (10,1%) y de 2018 a 2019, casi 2 millones de trabajadores quedaron desocupados.


8) Inflación

"La inflación es la demostración de tu incapacidad para gobernar", había dicho Macri en plena campaña presidencial. En su primer año de Gobierno, el mandatario se comprometió a llegar a una inflación de alrededor de un 10% y la suba superó en 2016. En 2018, en tanto, la inflación llegó a casi el 50% mientras que los salario apenas aumentaron un 25%.


9) Ajuste

En el debate previo al balotaje, Macri acusó a Daniel Scioli de "vocero" de lo que él no iba a hacer, de "cosas horribles". Confesó: "Nosotros creemos que hay que expandir la economía, no vamos a hacer ajustes", insistió. Desde que asumió Cambiemos, las tarifas de luz, agua y gas aumentaron por encima del 300%. Según la AFIP, de enero a abril de 2019 cerraron 43 pymes por día y en estos tres años, cerraron más de 15 mil firmas.



10) Unir a los argentinos

"Les propongo a los argentinos que nos unamos en el esfuerzo de construcción", esbozó Macri en 2015. Sin embargo, poco hizo junto a sus funcionarios. Su jefe de Gabinete, Marcos Peña, le lanzó a diputados del Frente para la Victoria: "Debe ser muy doloroso para ustedes lo que está pasando con Lázaro Báez, pero no somos todos iguales". En tanto, su ex ministro Alfonso Prat Gay se quejó de la "grasa militante". Mientras que Hernán Lombardi remató: "Es un proceso de sanación de este cuerpo que está tan infectado por la mala ideología". Y hasta cuestionan la cifra de desaparecidos. Cuando la oposición se comporta del modo que pretende Cambiemos, son "la oposición responsable", sino Macri los acusa de ser quienes "gobernaron en los últimos 20 años".


Jueves, 1 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar