Viernes  2 de Mayo del 2025
  
LA CAMPAÑA DE JUNTOS POR EL CAMBIO

Macri en La Rural: le exigieron eliminar las retenciones, pero sólo devolvió elogios, arenga y una insólita metáfora

El Presidente asistió a la inauguración de la Exposición Rural, que le dejó un marco ideal para su última semana de campaña por la reelección de cara a las PASO, pero el "campo" no pudo escuchar lo que quería: le pidieron en la cara que anunciara la desaparición de las retenciones para el 2020, pero el líder PRO sólo los alabó, gritó consignas políticas y no puso ninguna fecha.





Mauricio Macri encabezó la ceremonia de inauguración oficial de la 133° Exposición Rural de Palermo, en un acto que combinó la formalidad habitual con un discurso enfocado en las elecciones primarias del domingo 11 de agosto. Sin embargo y sorprendetemente, el "campo" de la Sociedad Rural se fue con las manos vacías: le exigieron en la cara que anunciara la eliminación de las retenciones para el 2020 casi a modo de promesa de campaña, pero el Presidente sólo les devolvió alabanzas, gritos de consignas políticas y la reiteración de que "atrasan" y "se tienen que terminar" sin ninguna fecha concreta.

Es que, a la espera de algún anuncio presidencial al respecto, Daniel Pelegrina, el titular de la Sociedad Rural, le marcó fuerte la cancha a Macri. "En 2020 se terminan las retenciones", le espetó, como dirían los jóvenes, "en su cara".

Pero a la hora del discurso del líder PRO, sólo encontraron una alusión de Macri al tema en que repitió lo que dice desde que reinstaló y aumentó las retenciones: que es un impuesto que "atrasa", que "se tienen que terminar", pero que lo tuvo que "generar por la emergencia".

"Se tienen que terminar las retenciones. Es un impuesto que atrasa, pero que tuvimos que generar por la emergencia", sostuvo el mandatario, sin poner fecha ni hacer una promesa de campaña, como esperaba oír el sector más poderoso del agro.

El jefe del Estado fue recibido por Pelegrina, y por el ya designado ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere. En el palco, escuchaba todo el gabinete nacional -con Miguel Angel Etchevehere y Nicolás Dujovne a la cabeza-, la gobernadora María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, antecesores de Pellegrina como Luciano Miguens y Hugo Biolcatti y empresarios de los más reservados y de lo más militantes, como Eduardo Eurnekian (Aeropuertos) y Cristiano Rattazzi (Fiat), entre otros.

Macri inició su discurso con alabanzas a los productores y exportadores, tal vez en una suerte de anticipación de que luego no les iba a dar lo que querían: "El año pasado tuvimos la peor sequía en 50 años, y ustedes igual batieron récords de producción y generando trabajo de calidad".

"No sólo ustedes, todos los argentinos estamos saliendo de la crisis", sostuvo el Presidente de forma insólita, cuando todos los índices, como pobreza, desempleo, industria, producción y consumo, se siguen desplomando.




Luego, tras destacar supuestos logros del Gobierno, entre los que incluyó la generación de Pymes -datos contrastados por todas las fuentes existentes-, Macri le pidió a la Sociedad Rural crear una gran cantidad de trabajo, cuando todos los especialistas y la historia demuestran que el sector es más importante para el ingreso de dólares que la producción de empleo: "Les dejo el desafío de generar 1 millón de puestos de trabajo, ustedes lo pueden hacer".

En el orden de ensayar una explicación por medidas tomadas que fueron del desagrado de su audiencia, Macri lanzó una insólita metáfora: "Cuando llegamos estábamos en el subsuelo menos 10, pero ya estamos en la planta baja: ahora ya tenemos la confianza".

En el segmento final del discurso presidencial, llegó el momento de promesas de ajuste y arenga política: "Este año tenemos que aprobar un presupuesto más sano, con menos gasto y menos impuesto. Vamos a decirle ´¡basta, basta y basta!` a los que se apropian del trabajo ajeno".

"Queremos una Argentina donde se recupera la plata de la corrupción. ¡Ésa es la Argentina que queremos! ¡La Argentina del futuro y no la del pasado! ¡Vamos Argentina!", gritó el candidato a la reelección por Juntos por el Cambio, mientras desde el palco y las tribunas cantaban "¡sí, se puede! ¡sí se puede!".



Domingo, 4 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar