Viernes  2 de Mayo del 2025
  
Un paquete bomba para desatar el 10 de diciembre
El gobierno finalizará su mandato dejándole al siguiente un verdadero plan bomba. A los efectos de la bicicleta financiera que Cambiemos instrumentó como política, la pesada herencia macrista deja para el Día Uno del próximo presidente una serie de problemas que le estallarán en la cara el primer día en funciones.
Provincias piden ahora "reperfilar" sus vencimientos con la Casa Rosada
“Reperfilar” es un verbo que no sólo se conjuga en boca de funcionarios nacionales. Tras los últimos anuncios de la Casa Rosada sobre la reestructuración de parte de la deuda argentina, ya algunos gobernadores recogen el guante y le piden a Balcarce 50 -o planean hacerlo- una reprogramación de sus vencimientos de deuda con Nación.
Cepo parcial: se podrán comprar hasta u$s 10.000 por mes sin autorización del Central
Se trata de un cepo parcial ya que las personas físicas podrán comprar hasta u$s10.000 por mes y podrán transferir al exterior por esa misma cantidad al mes. Pero no es una restricción total, ya que si quieren exceder esos montos deben pedir autorización al BCRA. El mecanismo es similar para las empresas.
¿Qué puede pasar con los depósitos en dólares?
En 15 días, fugaron del sistema el 10% de los depósitos en dólares. ¿Cómo sigue esto después del default anunciado este miércoles? Por ahora, prevalece la desconfianza.
Roberto Lavagna destrozó al Gobierno y exigió decretar emergencia alimentaria
Roberto Lavagna dio una conferencia en la que cruzó duramente al Gobierno y pidió decretar la Emergencia Alimentaria. En medio de una polarización que coloca en el centro de la escena electoral a Mauricio Macri y a Alberto Fernández como únicos referentes, el candidato presidencial de Consenso Federal, reapareció con propuestas para combatir la pobreza y paliar la crisis económica y social.

Desastre: en 12 meses se perdieron 471 empleos en blanco por día y ya hay menos trabajo privado formal que en 2014
En junio, el Ministerio de Trabajo registró 22.500 asalariados privados menos, lo que significa que, en el último año, la pérdida de empleos suma 172.200. Así, la totalidad de trabajadores privados formales cayó a 6.069.000 y es inferior que cinco años atrás. En cuanto a las provincias, sólo dos de las 24 jurisdicciones registraron aumentos interanuales.

En Reino Unido niegan al Gobierno: lo que Macri llama "reperfilamiento" es "el noveno default soberano" del país
Nada más y nada menos que el Financial Times le pegó con dureza a los anuncios económicos que realizó Lacunza respecto a la deuda con el FMI: desestimó el término elegido por el ministro y, en cambio, fue categórico al afirmar que el plan del Ejecutivo significará que Argentina caerá en su novena cesación de pagos de la historia.

El gobierno reprogramó y suspendió el pago de asignaciones familiares a 1.500.000 personas
La diputada Luana Volnovich presentó un amparo colectivo contra el sistema CUNA de ANSES ya que por su incorrecta aplicación, el Gobierno nacional reprogramó y suspendió el pago de asignaciones familiares de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad.

Pese a la derrota, los publicistas M se llevaron 60 millones
Los dos publicistas preferidos del Gobierno para hacer campaña se llevarán este año $60,7 millones en contratos de la Jefatura de Gabinete que comanda Marcos Peña. Zuddio, el concuñado de Frigerio, piensa el relato presidencial. Mollá es el asesor budista de Macri. Todo grande: "Papón" es el publicista de Vidal.

Macri culpó a las PASO: "Desencadenó una crisis como la que estamos viviendo"
El jefe de Estado dio un discurso antes de que abran los mercados y culpó a la elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) por los problemas que atraviesa la economía argentina con la suba del dólar, la disparada de la inflación, el incremento del riesgo país y la fuerte volatilidad cambiaria.

Default: El Gobierno ahora quiere que la oposición vote el endeudamiento, cuando se negó hace un año
Este miércoles se convirtió en otro día negro en materia económica para el país, luego de que volviera a subir el dolar y el riesgo país, como también por el anuncio del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien practicamente anunció bajo el rótulo de "reperfilamiento" un nuevo default selectivo. Para colmo, ahora el Gobierno pretende incluir en el problema al mismo Congreso que ninguneó a la hora de pedir el préstamo.

Lacunza anunció que el Gobierno va a reestructurar la deuda pública
Tras reunirse con la misión del FMI, encabezada por el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, ofreció detalles de la reestructuración de la deuda y reconoció que el Gobierno nacional no cumplió con las metas de inflación y empleo acordadas con el organismo internacional hace apenas un año.
"Si no hubiéramos ido al Fondo Monetario, hoy el dólar valdría 60 pesos”
Junio de 2108: la Argentina acuerda con el FMI, después de meses de inestabilidad en el tipo de cambio. El dólar había cruzado la frontera de los 20 pesos en febrero y a fines de abril comenzó la escalada que en mayo lo llevó a 40. Un diputado oficialista justificó el acuerdo con estas palabras: "Si no hubiéramos ido al Fondo Monetario, hoy el dólar valdría 60 pesos”. 14 meses más tarde, y con acuerdo, la divisa alcanzó la cotización a la que aludió Eduardo Amadeo.

Vidal ya no oculta su bronca con Macri y estalló la grieta PRO
Tras la dura derrota en las PASO, Nación no gira fondos para que la gobernadora puede anunciar sus "medidas de alivio" y la tensión entre las administraciones llegó a un punto límite. El fuerte reclamo público hacia la Casa Rosada que realizó el jefe de Gabinete bonaerense.

Mientras el país "se prende fuego", Bullrich mira Netflix y pone de ejemplo a la serie de Tevez
En el marco de la incertidumbre política, económica y financiera, la ministra de Seguridad puso de ejemplo a la ficción del futbolista preferido del presidente como ícono del esfuerzo “que se le pide a la gente”. La maratón de la serie la habría realizado mientras el FMI se reunía con funcionarios de la cartera económica.

La Mesa de Enlance se reunirá con Alberto Fernández para conocer su programa sobre el campo
Los representantes de las cuatro entidades rurales más importantes pidieron visitar al candidato presidencial más votado por los argentinos en sus oficinas de la calle México. "Dialogaremos sobre las necesidades y dificultades del sector que representamos en la actual coyuntura económica y financiera", adelantaron los ruralistas.

Macri comparó al Senasa con "la KGB" y colmó de promesas a los productores agropecuarios
Volvió a adjudicar su derrota en las PASO al “voto bronca”, sin asumir el fracaso de su gestión, y repitió que tres años y medio de mandato es poco para juzgarlo.

La ofensiva mediática de Macri y el FMI para acorralar a Alberto Fernández
Los ataques al candidato del Frente de Todos después de su reunión con el FMI, donde no aceptó asociarse al fracasado acuerdo de Macri con el Fondo, son una muestra de las presiones que lo esperan cuando confirme su triunfo en octubre.

El Gobierno oficializó la suba de mil pesos por hijo solo hasta las elecciones
El Gobierno oficializó este miércoles a través del Boletín Oficial el otorgamiento de un subsidio extraordinario en sendos montos de mil pesos pesos, que se concretarán en septiembre y octubre, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Retiro de depositos: la gente se llevó 3000 millones de dolares en ocho días
Desde las PASO, los ahorristas extrajeron casi U$S 3.000 millones de sus cuentas en moneda extranjera durante ocho ruedas. Esto golpea en los activos de los bancos, pero también en las reservas brutas del Central a través de los encajes. En el mismo período, el sector privado sacó $ 120.000 millones de las cajas en pesos.
El riesgo país superó los 2000 puntos, récord en la era Macri
El índice construido por el JP Morgan subía hasta las 2.001 unidades básicas y aumentó un 9,9% en lo que va de la jornada. Producto de la inestabilidad económica que genera el Gobierno, el riesgo país trepó hasta un nuevo pico en 11 años y superó los 2.000 puntos. Respecto a ayer, el indicador aumentó casi un 10% y la desconfianza en el Gobierno está en su peor momento.

Insólita propuesta de productores agropecuarios oficialistas
Empresarios tucumanos, encabezados por el dirigente de los productores agrarios Gonzalo Blasco, ofrecen 5000 pesos a sus empleados si votan por Macri. El pago se haría si Juntos por el Cambio alcanza el ballottage. “Esto es muy bueno porque ese voto vale dos: les restamos uno a ellos y viene uno para Mauricio”, le dijo Blasco a PáginaI12.

¿Cuánto, cuando y quienes cobrarán el bono que el Gobierno anunció para paliar el resultado adverso de las PASO?
El gobierno de Mauricio Macri oficializó el bono de 5 mil pesos que la administración Cambiemos fijó en el marco de las medidas paliativas para paliar la difícil situación económica. El paquete de medidas se dio 48 horas después de la conferencia de prensa donde el mandatario argentino culpó a los ciudadanos de la devaluación por haber votado a Alberto Fernández.

Schiaretti es el único gobernador opositor que no va a la Corte por IVA y Ganancias
El cordobés se movió como si fuera uno de los jefes provinciales del macrismo y decidió no acompañar a sus pares que reclaman la incostitucionalidad de las medidas adoptadas por la Casa Rosada, al modificar impuestos coparticipables por decreto. En total son 16 las provincias que se presentaron ante el máximo tribunal.

Escrutinio provisorio: el sistema de Smartmatic "funcionó de forma totalmente defectuosa"
Los especialistas informáticos de la Justicia advirtieron sobre las fallas de la empresa contratada por el Gobierno, a la que responsabilizaron por las demoras en la difusión de los resultados. Plantearon que debe haber cambios para las elecciones generales.
Roberto Navarro reveló qué le dijo Alberto Fernández a Héctor Magnetto
El director de El Destape, Roberto Navarro, dio a conocer los detalles del encuentro entre el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, y el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, en medio de la campaña de las Elecciones 2019.

Marcos Peña admitió que le faltó “más calle” y no se hizo responsable de la paliza electoral
El titular de Gabinete de la Nación intentó levantar su imagen luego de la derrota que sufrió Juntos por el Cambio en las PASO, de la cual fue jefe de campaña. Soberbio sostuvo: "Como no me creí el dueño de los triunfos, ahora no me creo el único responsable de la elección", advierte.
Firman actas para atornillar a funcionarios macristas en el Estado luego del 10 de diciembre
El gobierno nacional firmó dos actas que bajan los requisitos, aumentan los salarios y complican el posible despido de funcionarios en el Estado.

Durán Barba negó ser responsable de la derrota y explicó que Macri no entendió sus consejos
Desde su exilio, el ex consultor del Gobierno Jaime Durán Barba, reveló que él no fue el creador de la campaña de confrontación directa que esbozó el Gobierno y que en realidad Mauricio Macri no entendió lo que le intentó explicar.

La brecha de precios entre el campo y la góndola subió un 2,9 por ciento en julio
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los alimentos agropecuarios subió 2,9 por ciento en julio, respecto del mes anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este domingo.


Página 186 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar