Viernes  2 de Mayo del 2025
  
A TRECE AÑOS DE SU DESAPARICION TODAVIA SIN CULPABLES

Día de la memoria por Jorge Julio López

A trece años de la desaparición de Jorge Julio López, organismos de derechos humanos y partidos de izquierda se manifestaron en La Plata y en Buenos Aires para exigir avances en la investigación. “Trece años sin justicia y seguimos: no lo vamos a matar nosotros a Julio López”, afirmó Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en el cierre del acto del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, en Plaza de Mayo.



La Multisectorial platense marchó detrás de una gran bandera con la leyenda “Contra la impunidad de ayer y de hoy. 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos. ¡Presentes!”. Rubén López, hijo del militante montonero y sobreviviente del terrorismo de Estado, participó de un acto en la plazoleta de Berisso que lleva el nombre de su padre.

López fue secuestrado en 1976 por una patota de la policía bonaerense y estuvo en cuatro centros clandestinos del “circuito Camps”, donde sufrió torturas y presenció asesinatos. En 2006 dio un detallado testimonio en el juicio contra Miguel Etchecolatz y desapareció el 18 de septiembre de ese año, en el día de los alegatos. La causa no tiene imputados y la Unidad Fiscal Especializada en Delitos de Lesa Humanidad de La Plata continúa la investigación con dos líneas centrales: la búsqueda de todos los cadáveres NN registrados desde entonces y el repaso de los millones de registros telefónicos obtenidos en los primeros años de pesquisa.

La Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada incluyó ayer en su bandera la imagen de López con un cartel y los rostros de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, y la leyenda “El Estado es responsable”. Detrás se encolumnaron HIJOS La Plata, el Ceprodh y el Frente Popular Darío Santillán. En la plazoleta de Berisso se plantó el 13er. árbol con el nombre de López, hubo radio abierta y una exposición titulada “Camino de memoria”. Participaron la Asociación Miguel Bru y el nieto recuperado Horacio Pietragalla, quien como diputado impulsa un proyecto de ley para crear un registro único y federal de cadáveres NN que facilite las investigaciones sobre personas desaparecidas.

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marchó por Avenida de Mayo detrás de la bandera con la leyenda “A trece años, pasan los gobiernos y Julio López sigue desaparecido”. “El gobierno de Kirchner y su ministro del Interior, Aníbal Fernández, intentaron restar gravedad a la situación, y luego el gobierno de Cristina Fernández impulsó el silencio, que no se nombrara a Julio y hasta se negó su desaparición con frases del estilo ‘aquí no hay desaparecidos’”, leyó María del Cármen Verdú, de Correpi. “El gobierno de Macri, ante la denuncia que hace cinco años hizo el espacio Justicia Ya ante la CIDH, propuso una mesa de diálogo para explorar la posibilidad de alcanzar una solución amistosa. Quien lo propuso fue Javier Salgado, el mismo funcionario que en 2017 gestionó ante la CIDH varios pedidos de prisión domiciliaria para beneficiar a genocidas condenados”, recordó. “Por todo esto, denunciamos que el Estado es responsable, y exigimos cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas”.


Jueves, 19 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar