Miércoles 30 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
"Esta vez, no van a pagar los que menos tienen"
Alberto Fernández en la UIA: "Esta vez, no van a pagar los que menos tienen"
El presidente electo se refirió al acuerdo con los acreedores para renegociar la deuda. Además, habló sobre la relación que se le viene con Jair Bolsonaro.
Quién deberá tomarle juramento a Alberto Fernández y Cristina Kirchner el próximo 10 de diciembre
Desde el 10 de diciembre de 2015 hasta hoy pasó mucho tiempo. Tal vez es por eso que muchos olvidaron cómo debe ser la jura de los mandatarios electos luego de ganar las elecciones nacionales. A raíz de una denuncia judicial impulsada por Mauricio Macri y Gabriela Michetti hace cuatro años, la jueza con competencia electoral, María Romilda Servini, dispuso que tanto el presidente como el vicepresidente cesan en sus funciones a las 0 horas del 10 de diciembre.
Peajes: una megaestafa que supera los US$ 1.000 millones e involucra a Macri y Dietrich
La causa penal por la renovación de las concesiones de peajes suma elementos que complican a Mauricio Macri y demuestran los beneficios que otorgó a Ausol (acceso Norte) y GCO (acceso Oeste). A los 746 millones de dólares que, tal como reveló El Destape, Macri le obsequió a sus ex socios, ahora se suma información de que al menos Ausol realizó desfalcos por 358 millones de dólares en maniobras de autocontratación, sobrefacturación, distribución ilegal de dividendos, alquileres y compras a empresas ligadas a sus accionistas y evasión de impuestos. En total, entre el regalo de Macri y las triquiñuelas de la empresa, son más de 1.000 millones de dólares.
Cristina Kirchner pide que se transmita en vivo su declaración
La vicepresidenta electa Cristina Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal 2 que "garantice la transmisión en vivo" de su declaración indagatoria , prevista para el lunes próximo en el juicio por la concesión de obra pública en Santa Cruz.
Las excusas de Laura Alonso en su primera indagatoria
La titular de la OA está acusada de presunto encubrimiento de negociaciones incompatibles con la función pública por parte del ex ministro de Energía Juan José Aranguren. En el texto que presentó, dice que Aranguren no cometió ningún delito y por ende, ella tampoco. La justicia debe investigar si el ex funcionario benefició a Shell desde la función pública.
El apuro de Macri por controlar las telecomunicaciones
El apetitoso mercado de las telecomunicaciones metió la cola en la transición gubernamental. A 12 días de la asunción del nuevo gobierno, Cambiemos intenta realizar una maniobra viciada de legitimidad en organismos claves que regulan al sector, que no puede más que levantar sospechas.
Mayans habló del bloque oficialista en el Senado: “tenemos quórum y cerca de los 2/3"
El flamante presidente del Bloque peronista en el Senado, José Miguel Mayans, confirmó que “el bloque se va a llamar Frente de Todos” y señaló: "Es muy importante el número que tenemos, que somos 41 senadores. Tenemos quorum y mayoría en todas las comisiones y cerca de los 2/3".
Un decreto de Macri extiende por cinco años los cargos jerárquicos en el Estado
El presidente Mauricio Macri creó por decreto un régimen para funcionarios jerárquicos que le confiere estabilidad a los directores generales por cinco años. Además establece que para removerlos, el Estado debe pagar una indemnización equivalente a los sueldos del tiempo que resta para completar ese plazo de cinco años. Desde ATE Capital y los abogados del Estado cuestionaron la decisión, que se toma a catorce días de dejar el Gobierno, y que -según advirtieron- busca perpetuar a funcionarios propios en la gestión de Alberto Fernández o, en caso contrario, proveerles indemnizaciones pagadas por el Estado de decenas de millones de pesos.
Alberto Fernández anticipó que no usará el crédito del FMI
Fernández remarcó su voluntad de pagar las deudas de la Argentina pero subrayó que necesitará tiempo para que el país reencuentre el camino del crecimiento y genere condiciones para poder pagar. Argentina rechazará los desembolsos previstos en el programa pactado con el Fondo Monetario Internacional. La definición la ofreció el presidente electo Alberto Fernández el martes por la tarde durante una entrevista radial: “¿Si tenés un problema porque estás muy endeudado, creés que la solución es seguir endeudándose?”. No es la solución”, expresó el mandatario al precisar que “una de las primeras reglas que tenemos que tener es dejar de pedir dinero”.
Alberto Fernández quiere una "fiesta popular" el 10 de diciembre
La celebración empezará a las dos de la tarde y se extenderá durante varias horas. El presidente electo llegará al Congreso en su auto particular. Cristina Fernández de Kirchner le tomará juramento.
Cristina volvió a descolocar a todos con la conformación del bloque y la presidencia del Senado
La vicepresidenta electa volvió a tejer una importante jugada política para definir a Claudia Ledesma Abdala como la presidenta provisional del Senado y será quien la reemplace cuando no pueda estar presente. El acuerdo que lleva a Mayans como jefe de un robusto bloque de representantes de los jefes provinciales coloca en un lugar importante a una exgobernadora de una de las provincias que más votos aportó el 27 de octubre.
Préstamo del FMI: ¿cuántos millones ya se gastaron?
El organismo transfirió en total casi u$s44.300 millones, ya que la crisis económica y el cambio de signo político en las elecciones llevaron al organismo a frenar los desembolsos. Todavía quedaron pendientes u$s12.000 millones acordados y aprobados, que si se cumple la intención del presidente electo, no se solicitarán.
Convocan a una marcha a Comodoro Py para que haya "una Navidad sin presos políticos"
El ex vicepresidente Amado Boudou, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, convocaron para el próximo jueves a una movilización a los Tribunales Federales de Comodoro Py para reclamar la liberación de los dirigentes políticos con prisión preventiva para que haya "una Navidad sin presos políticos".
Eduardo Buzzi advirtió que puede haber "enfrentamientos" si Alberto Fernández sube las retenciones
El dirigente agropecuario Eduardo Buzzi advirtió sobre la posibilidad de una suba de retenciones en el gobierno del Frente de Todos: "Hay preocupación en el campo por una posible suba con la llegada de Alberto Fernandez", al tiempo que señaló que "se van a modificar en función de la situación crítica que reciba".
Hernán Lacunza pronosticó que la economía volverá a crecer con Alberto Fernández
Al realizar un balance de la gestión, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, admitió este lunes que "los resultados no fueron los esperados" en temas como inflación, pobreza y actividad, aunque pronosticó que el país "tiene posibilidades de crecer" el año próximo, cuando ya asuma el gobierno de Alberto Fernández.
El juez Lijo pidió un estudio contable para definir procesamientos
El magistrado tiene que decidir si procesa o no a los principales implicados, el entonces ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, su director de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa, el presidente del Correo, Jaime Cibils, y el tradicional apoderado de los Macri, Jaime Kleidermacher.
Se define el nuevo Senado
Los tiempos de la transición se agotan y el Congreso comienza a definir sus futuras autoridades, donde todavía falta confirmar muchos casilleros. El Senado arrancará en punta este miércoles con la “sesión preparatoria”, en la que jurarán los 24 senadores electos en 8 provincias, de quienes asuman bancas en reemplazo de los que han sido elegidos para otros cargos y definirá las autoridades de la Cámara alta a partir del diez de diciembre.
La deuda pública creció u$s74.000 millones y el 80% del préstamo del FMI se usó para cancelar deuda en dólares
Faltando dos semanas para el traspaso de mando, el Gobierno presentó su balance económico de los últimos cuatro años. Pese a que asumió su cargo hacia el final de la gestión de Mauricio Macri, fue el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, el encargado de dar a conocer y hacerse cargo de la herencia económica que dejará al equipo de Alberto Fernández. Entre los datos salientes del informe se destacó el nivel de deuda pública: entre fines de 2015 y 2019, hubo un aumento de u$s 74.000 millones. Al mismo tiempo, el funcionario admitió que, del total de desembolsos de FMI al país, el 80% se aplicó a cancelar deuda en moneda extranjera.
Caso Próvolo: condenaron a 45 y 42 años de prisión a los curas Corbacho y Corradi
Los religiosos fueron condenados por "abusos sexuales agravados con y sin acceso carnal y corrupción de menores". El debate comenzó el 5 de agosto y demandó 49 jornadas. Se realizó a puertas cerradas, puesto que los delitos que allí se ventilaron son de instancia privada, y contó con la participación de intérpretes de lenguaje de señas.
Gabinete de Alberto Fernández: el seis de diciembre se anunciarán los nombres
El presidente electo dará a conocer ese viernes quiénes son los hombres y mujeres que van a conformar su equipo para la presidencia y así pondrá fin a las especulaciones. La lista actualizada de probables colaboradores.
Escandaloso: la denuncia por la intención de fraude del macrismo en Boca usando hasta socios muertos
A dos semanas de las elecciones en el club, la pelea entre el macrismo en el club y la oposición escala día a día. Tras los ataques con fake news de Angelici a Riquelme y la respuesta del ídolo ahora candidato, se sumó una denuncia de Ameal por adulteración de los padrones, con fallecidos habilitados para votar y otras irregularidades. Los llamados de apriete a los socios.
Deuda: antes de irse, Macri colocó LETES por $ 7.000 millones a pagar en 2020
El Gobierno amplió en $ 7.000 millones la emisión de Letras del Tesoro (Letes) que se había realizado originalmente el 6 de noviembre último. Serán colocadas en organismos públicos para asegurar el financiamiento fiscal a corto plazo.
Piden la renuncia de José Alperovich tras la denuncia
El diputado nacional Leonardo Grosso pidió la renuncia del senador por Tucumán José Alperovich, quien fue denunciado por violación por su sobrina. El legislador además repudió que el ex gobernador de Tucumán haya dado a conocer la identidad de la víctima. Por su parte, la diputada Victoria Donda exigió que el senador se tome licencia.
Rubinstein renuncia tras la derogación del protocolo de aborto
El secretario de Salud, que antes había sido degradado desde el cargo de ministro, presentará hoy su renuncia tras el bochorno por la nueva guía de aborto no punible que fue revocada por el presidente Macri. La salida abre un nuevo frente de conflicto entre el PRO y la UCR.
Fracaso de Cambiemos en su despedida como oficialismo en Diputados
Cambiemos fracasó en su intento por avanzar con la versión argenta de la ley de “ficha limpia” que propone prohibir las candidaturas a cargos electivos de las personas condenadas en segunda instancia solo por delitos de “corrupción”. El actual oficialismo reunió 101 diputados y no alcanzó el quórum para sesionar.
Ayuda para los salarios más bajos
El equipo técnico del presidente electo que mantiene contacto con la conducción de la CGT está evaluando las alternativas que apuntan a mejorar los ingresos de los trabajadores que se vieron más afectados por la crisis.
Avanza la causa corredores viales
A paso firme, con reserva y “no muy lejos” de los primeros llamados a indagatoria. Así es como avanza la causa que investiga la operatoria con contratos vencidos durante dos años de las concesiones de peajes de siete corredores viales, cuyos principales imputados son el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el ex director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. “La prórroga de las concesiones fue totalmente ilegal”, afirmó Julieta Ripoli, ex titular de Jurídicos de Vialidad, quien declaró como testigo.
El último desaire de Macri a sus socios radicales
Tras el respaldo que el secretario de Salud, Rodolfo Rubinstein, cosechó entre sus correligionarios de la UCR, Mauricio Macri le pidió a la ministra del área que derogara el Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo, publicado ayer en el Boletín Oficial.
La balanza comercial llegó a 14 meses con superávit: en octubre saldo positivo fue de u$s1.768 millones
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) anotó un saldo positivo de 1.768 millones de dólares en octubre, según indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato que fue mayor al esperado por el mercado.
El resultado del mes fue consecuencia de un aumento interanual de las exportaciones del 9,1% y una caída de las importaciones del 18,8%.
Con el resultado del décimo mes del año, la balanza comercial argentina acumuló 14 meses consecutivos de superávit.
Los millonarios “acomodos M” en la retirada del Gobierno macrista
Apenas Mauricio Macri asumió la presidencia de la Nación, sus funcionarios salieron públicamente a decir que terminarían con la “grasa militante” y que su objetivo era “eliminar ñoquis”, tal como lo dijo Alfonso Prat Gay en enero de 2016, por entonces Ministro de Hacienda. Lejos de esa premisa y en retirada, el Gobierno de Cambiemos comenzó a acomodar a sus hombres y mujeres más cercanos en lugares centrales del Estado y con altos sueldos.
Página 173 de 466
<<
<
170
171
172
173
174
175
176
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar