Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
Alberto Fernández, sobre el documento de la oposición: "Es canallesco"
El presidente Alberto Fernández tuvo duros conceptos contra la postura que adoptó Juntos por el Cambio ante el asesinato del empresario ocurrido en Santa Cruz. "Me parece una miserabilidad absoluta. Queremos saber qué sucedió con Fabián Gutiérrez, pero sólo insinuar que eso es motivo de la causa de los cuadernos y que el gobierno puede estar involucrado en eso, es una actitud tan miserable que es difícil de entender”, afirmó.
Hay versiones que indican que podría haber sido torturado y estrangulado
Al momento parece probado que los cuatro acusados estuvieron en casa de Gutiérrez, pero los testimonios apuntan a que el que golpeó y acuchilló al exsecretario de CFK fue Facundo Zaeta. Todo indica que el asesinato no contó con ninguna planificación, sino que fue producto de alcohol y drogas y sobre todo de que estaba el peligro de que Gutiérrez los denuncie.
Con otras nueve muertes, llegan a 1490 los fallecimientos por coronavirus en la Argentina
Así se indicó en el reporte diario del Ministerio de Salud sobre el avance del virus en el país. Además, se precisó que la ocupación de camas en CABA alcanza el 57,7%, y la tasa de letalidad es del 2%.
El Ministerio de Salud informó hoy nueve muertes por coronavirus desde el último reporte, con lo cual la cantidad de fallecimientos asciende a 1.490 desde marzo pasado.

Aceptan las recusaciones y apartan al juez Villena de la causa
El juez Roberto Agustín Lemos Arias, de la Cámara Federal de La Plata, aceptó las recusaciones y decidió apartar de la causa de espionaje ilegal al juez federal de Lomas de Zamora, Federica Villena, y en forma interina traspasó el expediente al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2, también de Lomas de Zamora, que está a cargo del magistrado Pablo Auge.
Apartaron al juez Federico Villena de la causa por el espionaje ilegal del macrismo
La Cámara Federal de La Plata apartó al juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, de la causa que investiga el espionaje ilegal a dirigentes políticos, empresarios y gremiales durante el gobierno de Mauricio Macri. En la resolución, el tribunal de apelaciones hizo lugar al planteo de varios abogados defensores, apartó al juez del caso y resolvió que la causa en su totalidad pase al juzgado federal 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Luis Auge. La recusación contra Villena había sido presentada por los exagentes Leandro Araque y Facundo Melo , ambos detenidos por orden de Villena desde este martes. El motivo de la recusación fue "falta de objetividad y buena fe procesal".

"Es sospechoso que el juez no tenga en cuenta ninguna documentación que presentamos sobre los directores"
Así lo aseguró el secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe al referirse al accionar del juez Lorenzini en defensa del directorio de la empresa Vicentin. "¿No le parece riesgoso devolverle la dirección de la empresa a las personas que están desesperadamente poniendo su patrimonio a nombre de terceros?", se preguntó por su parte la diputada provincial Lucila De Ponti.
Identificaron un centro clandestino de detención en la calle Bacacay
Se trata de una instalación que comparte manzana con Automotores Orletti. Al igual que éste, el nuevo espacio sirvió de base de secuestros, torturas y exterminio durante la última dictadura cívico militar y estuvo a cargo de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado. Habría funcionado, al menos, en 1976.
Espionaje ilegal: Los detenidos declaran y el chef amigo de Arribas se convierte en prófugo
Mientras los espías de la banda Super Mario Bros y la ex funcionaria de Casa Rosada Susana Martinengo continuaban siendo indagados, se venció el plazo para que se presentara Martín Terra, involucrado en el espionaje a Diego Santilli.

Ahora 12 hasta fin de año con más beneficios
La secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Espeñol, extendió el programa Ahora 12 hasta el 31 de diciembre. El plan de pago en cuotas mantendrá los 26 rubros vigentes y las condiciones financieras con tasas en torno al 20 por ciento, pero agregará cuotas en algunos rubros: 3 y 6 para anteojos y pequeños electrodomésticos.

Negri se burló de Ritondo, nadie quiere a Macri candidato y Carrió evalúa romper
El escándalo por el espionaje ilegal 2015-2019, la necesidad de fueros del ex presidente y los acuerdos políticos con el oficialismo amenazan con estallar la alianza opositora: ni la UCR ni la Coalición Cívica quieren dejarle una candidatura al líder PRO, "Lilita" además no se bancaría el "silencio" de Larreta y Vidal y el radical más macrista se burló de Ritondo en un WhatsApp que se filtró.

"Le llegó el momento a Daniel Angelici y puede llegar a ser el próximo detenido de la Mesa Judicial"
El abogado Gregorio Dalbón graficó cómo el principal operador judicial de Mauricio Macri está muy comprometido con la red de espionaje ilegal y extorsión que se llevó adelante para perseguir a propios y opositores. Todos apuntan a su hombre en la AFI, Sebastián De Stéfano, quien se desempeñaba al frente de la Dirección de Asuntos jurídicos y fue involucrado por los espías detenidos.
Espionaje ilegal: Macri prefiere mantenerse en silencio
Tras la detención de la exsecretaria de Documentación Susana Martinengo y el exjefe de contrainteligencia de la AFI Darío Dalmau Pereyra, el expresidente Mauricio Macri optó por guardar silencio. En su entorno, indicaron a este diario que lo que tenía para decir ya lo dijo en el comunicado que publicó junto a algunos de los dirigentes de su espacio el domingo. "Un sector del oficialismo parece enfocado en enrarecer el clima político, con el aparente objetivo de conseguir la impunidad de ex funcionarios procesados o condenados por corrupción", fue la explicación que ofrecieron sobre la causa de espionaje ilegal que involucra a diversos sectores del Gobierno y que, curiosamente, tiene como víctimas a algunos que firmaron ese comunicado de Juntos por el Cambio.

El Congreso auditará la oficina de escuchas mientras se define si se la sacan a la Corte
La comisión Bicameral de Inteligencia hará un seguimiento y auditoría de la oficina de escuchas que Mauricio Macri le entregó a la Corte Suprema. Lo definieron los presidentes de ambas Cámaras parlamentarias, CFK y Sergio Massa. Durante los últimos años, el máximo tribunal y los jueces de Comodoro Py transformaron esa oficina en una mini SIDE paralela, vital para las operaciones judiciales y mediáticas basadas en la difusión de escuchas de opositores políticos a través de medios y periodistas serviciales.
"Ritondo sparring de Máximo" y Macri rompe boleta 2021
“Si Macri busca fueros y es candidato a diputado nacional el próximo año, se rompe la oposición”. Un dirigente de Cambiemos anticipa el escenario electoral pos pandemia de 2021 y se prepara para la fricción política que habrá para el armado de listas entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. Además de la “pata” peronista que promete levantar Miguel Angel Pichetto luego de haber sido premiado con una silla en la Auditoría General de la Nación.
El espionaje ilegal del macrismo llegó a las páginas del New York Times
El espionaje ilegal que desplegó el gobierno de Mauricio Macri, con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) como brazo ejecutor, sobre periodistas, opositores, investigadores científicos y miembros de organizaciones sociales generó un cimbronazo en el país pero también tuvo repercusiones a nivel internacional. El New York Times publicó hoy precisamente una nota de opinión del periodista argentino Hugo Alconada Mon, quien en primera persona cuenta lo que sintió al saber que su nombre integraba la lista de vigilados . “Las lecciones que aprendí del año que me espiaron” se titula.

Peajes: Prohíben la salida del país a Dietrich, Dujovne, Iguacel y Saravia Frías.
Tras un año de investigación, finalmente los exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri imputados por el negociado de los peajes serán indagados por la Justicia. El juez Rodolfo Canicoba Corral dispuso el llamado a indagatoria para el exministro de Transporte Guillermo Dietrich; el exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el extitular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel; el exdirector de Jurídicos de esa dependencia, Ricardo Stoddart; el procurador del Tesoro y exabogado de la familia Macri, Bernardo Saravia Frías y el presidente del directorio de Autopistas del Sol SA, Andrés Alfonso Barberis Martín. El magistrado estableció, además, para todos ellos la prohibición de salida del país debido "al estado del proceso y la gravedad de las conductas que se investigan". Los exfuncionarios y el empresario serán indagados por "maniobras defraudatorias", que, según el magistrado, resultaron "gravemente lesivas para las arcas del Estado".

Espionaje ilegal: por qué el juez Federico Villena ordenó detener a 22 sospechosos
"Una organización criminal con inserción en el Estado Nacional, Provincial y Local, cuyos integrantes, cumplieron diferentes roles estratégicos y valiéndose de su calidad de funcionarios y/o empleados públicos y agentes y/o dependientes de las Fuerzas de Seguridad y/o de la Agencia Federal de Inteligencia". La descripción por parte del juez Federico Villena de lo que se investiga en su juzgado es contundente. De esta manera el magistrado justificó las veintidós órdenes de detención impartidas este martes.

Se promulgó la nueva ley de alquileres
El Gobierno reglamentó hoy a través del Boletín Oficial la nueva ley de alquileres que modifica las reglas de juego entre inquilinos y propietarios establecidas en el Código Civil, como la extensión del contrato mínimo a tres años y el ajuste anual mediante el uso de una fórmula integrada por el índice de precios al consumidor y el de variación salarial.


Detuvieron a Susana Martinengo, la funcionaria de Casa Rosada durante el gobierno de Mauricio Macri
Martinengo es la exsecretaria de Documentación de Mauricio Macri. En la causa que tramita el juez Villena hay registros de charlas en las cuales afirma que le entrega los informes de los seguimientos clandestinos a Darío Nieto, el secretario privado del exmandatario.
Papeles que muestran los aprietes judiciales del gobierno macrista
En el despacho que ocupaba Mahiques en la cartera de Justicia se hallaron documentos provenientes de un allanamiento a una empresa de Lázaro Báez. La denuncia se suma al expediente a cargo del juez Sebastián Ramos, que investiga a la Mesa Judicial de Cambiemos por el presunto armado de causas y otras operaciones ilegales.
El juez a cargo del concurso de Vicentin trabajó 20 años para el Banco Nación por lo que podría ser recusado
Se trata de Fabián Lorenzini, quien conduce el expediente comercial de la cerealera, que se desempeño durante 20 años para la sucursal Reconquista del BN. Desde ese puesto, firmó resoluciones que involucraban a empresas del grupo hoy concursado con abultadas dudas con la entidad bancaria. Podría ser recusado en los próximos días.
La AFI denunció a Macri y Arribas por la venta ilegal de armas a los propios espías del organismo
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, denunció en Comodoro Py al ex presidente y a las ex autoridades del ente durante la gestión anterior por el presunto comercio rregular y a precio irrisorio de armamento a funcionarios y agentes en actividad. La causa quedó en el juzgado de Daniel Rafecas e intervendrá el fiscal Federico Delgado.

Imputan a Telecom, Telefónica y Telecentro
El Ministerio de Desarrollo Productivo informó este domingo que imputó a las empresas Telefónica, Telecom y Telecentro por presunto incumplimientos en el servicio técnico, faltas administrativas y demoras en la entrega de productos. La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores detectó que el 22 por ciento de las denuncias ingresadas durante mayo en la Ventanilla Única de Reclamos de Defensa del Consumidor y del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo fueron relativas a problemas con servicios de comunicaciones, convirtiéndose en el rubro que más quejas recibió.

Coronavirus: brutal represión en Mendoza contra trabajadores estatales que prestan un servicio esencial
"La policía caza a los compañeros: los arrodillan, le sacan los documentos, le rompen el celular y los imputan, como en la dictadura”, explicó en diálogo con Página/12 el Secretario General de ATE Mendoza, Roberto Macho. Los empleados del municipio están haciendo retención de servicio en sus puestos de trabajo porque no pueden llevar un plato de comida a sus hogares.
Día Internacional del Orgullo LGBT 2020
Este domingo, como cada 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transgénero). Si bien este año no habrá desfiles por la pandemia de Covid-19, se llevarán a cabo celebraciones de manera virtual para recordar el origen de esta celebración.

Temen que Mauricio Macri se fugue a Suiza
En medio de la investigación por las escuchas ilegales durante la gestión de Mauricio Macri, se reveló que el ex presidente "está desesperado" por irse a Suiza. Desde hace varios meses, Macri ocupa el cargo de presidente de la "Fundación FIFA" y muestra cierta distancia de la política. El periodista Gustavo Sylvestre reveló que el ex mandatario busca fugarse de la Argentina y viajar al país europeo, en donde se encuentra la sede de la FIFA. Además, advirtió que el ex titular de la AFI, Gustavo Arribas, quiere irse a Brasil.

Nexos, amistades, roles y rivalidades: mapa interactivo del espionaje macrista
La investigación sobre la banda de agentes de la AFI macrista dedicada a realizar espionaje ilegal contra dirigentes políticos, sindicales, eclesiásticos y empresarios cierra cada vez más el círculo en torno al expresidente Mauricio Macri. Las pruebas que constan en la causa relacionan a la organización criminal con una funcionaria de la Casa Rosada. Susana Martinengo, quien era coordinadora de la oficina de Documentación Presidencial durante la administración Cambiemos. El jueves pasado, un allanamiento en el domicilio de Darío Nieto, secretario privado de Macri, arrimó la pesquisa al entorno político más cercano del exmanatario. Además, un dato no puede soslayarse: el director general de la AFI, Gustavo Arribas, es íntimo amigo de Macri. Difícilmente el escribano desconociera el accionar de los agentes, tal como lo reveló Mercedes Funes Silva, una de las espías imputadas, en un escrito que presentó en el Parlamento en el que describió la “verticalidad” que rige al organismo de inteligencia.

La economía argentina será la menos afectada por la pandemia en la región y respecto a varias potencias
Si se compara la estimación de PIB que realizó el FMI en enero para este año con las actualizadas esta semana, el Covd 19 le generará a la economía argentina una caída neta de 8,6 puntos. En la región esa diferencia llega a 16,3 puntos (Perú). Para los Estados Unidos es de 9,6 puntos.
Todos los trabajadores con hijos de hasta 6 años tendrán licencias pagas
En medio de la pandemia de coronavirus, el Gobierno establecerá una licencia con goce de sueldo para quienes realizan teletrabajo en el sector privado y tienen hijos menores de seis años a cargo. El beneficio, que ya regía para trabajadores que hacían tareas presenciales, será mientras dure el aislamiento obligatorio y la suspensión de clases presenciales en las escuelas.

Allanan la casa del secretario privado de Mauricio Macri
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ordenó hoy un allanamiento en la vivienda de Darío Nieto, un ex funcionario que aún trabaja al lado del ex presidente, en el marco de la causa que investiga presunto espionaje ilegal desde la AFI sobre Cristina Kirchner y otros políticos, incluyendo dirigentes de Juntos por el Cambio. Por qué se sumó este hombre y qué busca el magistrado.

Página 148 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar