Sábado  10 de Mayo del 2025
  
MINISTRO DE EDUCACION DE LA NACION

Trotta: "Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene"

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que, pese a los cuatro meses de clases a distancia por la pandemia de coronavirus Covid-19, "el año no está perdido", aunque adelantó que desde su cartera hay "incertidumbre" sobre la posibilidad de retornar al periodo lectivo con la modalidad presencial diaria desde el mes de marzo de 2021.





"El regreso a las clases va a ser complejo en el marco de una pandemia", manifestó el funcionario que remarcó el trabajo en conjunto y colaborativo con todas las provincias y la comunidad educativa para llevar adelante un plan que aborde "lo epidemiológico y sanitario y lo relacionado a la garantía de los saberes".

Por la pandemia, los jóvenes estudiantes no pudieron tener clases normalmente y solo se tomarán exámenes con los contenidos enseñados en este contexto.
Informate más
Trotta, sobre el ciclo escolar 2020: "La promoción no implicará acreditar todo el grado"
"Tenemos que rediseñar la promoción del ciclo lectivo 2020, que, por supuesto, no va a implicar la promoción de todo el año", volvió a subrayar Trotta tal cual lo hiciera hace dos días en una entrevista radial.

A modo de proyección, advirtió que habrá "uno, dos o tres años porque hay incertidumbre sobre el momento de resolución de la pandemia y la recuperación de la normalidad en las aulas" y, como consecuencia, los años serán "extraordinarios".

"Vamos a tener años extraordinarios: un niño que el año que viene hace quinto grado, seguramente tenga contenidos de cuarto, también. Y eso nos va a llevar algunos años de articulación hasta garantizar todos los aprendizajes", enfatizó el ministro.


Estuve conversando con @edufeiok por @Rivadavia630 acerca de cómo será la promoción del ciclo lectivo 2020. Vamos a desplegar distintas iniciativas para garantizar los saberes de todos los chicos y chicas del país, ese es el trabajo y el desafío que nos impone la pandemia. pic.twitter.com/sL15H9O417

— Nicolás Trotta (@trottanico) July 23, 2020
En ese sentido, puntualizó: "Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene".

Asimismo, consideró que "el año no está perdido" y destacó el "esfuerzo que están haciendo los chicos en casa y los maestros a la distancia" en una "Argentina muy desigual".

"Lo más responsable que tenemos que hacer nosotros es garantizar el aprendizaje y que la promoción sea sobre lo saberes que realmente adquieran los chicos dentro del aula en una Argentina enorme en donde el regreso va a ser distinto según la realidad epidemiológica", apuntó.


Viernes, 24 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar