Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
Suman 3.179 los fallecidos y 173.355 los contagiados en el país
Ciento veinte personas murieron y 5.939 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 3.179 los fallecidos y 173.355 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández aseguró que "el interés primero es cuidar la salud de las y los argentinos".
Asesor de Trump confesó la ayuda a Macri a endeudarse con el FMI para sostener su plan de ajuste con reelección
Se trata de Mauricio Claver, el candidato que el presidente norteamericano propuso para quedarse con el BID. En un foro diplomático, confesó que el magnate consideraba al líder PRO "una pieza clave en el tablero geopolítico" y que por eso la Casa Blanca hizo que el Fondo "saltara todos sus límites" y así sostener a Cambiemos y su programa en las elecciones ante el peronismo.
Espinoza: “Lo que no hicieron en 4 años, lo hicimos en tres meses”
Durante la inauguración del Hospital Favaloro de la localidad de Rafael Castillo, que compartió esta mañana con el presidente Alberto Fernández, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, declaró que esperaba que "nunca más en la Argentina un gobierno de un color político deje de desarrollar la salud y la educación que empezó otro gobierno”.
Coronavirus: PAMI tiene el 80% de sus camas ocupadas
Las camas de internación del PAMI llegaron a un nivel de ocupación del 80% debido al pico de casos de Covid-19 en todo el país y se vio colapasada en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que la obra social estatal comenzó a derivar un 15% de los pacientes porteños a hospitales en la provincia de Buenos Aires.


Tras reaparecer, la imagen de Macri es la peor de los dirigentes políticos
Hace unos días, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que Mauricio Macri detenta un fuerte poder dentro de la oposición por haber sido presidente de la Nación. Sin embargo, la ciudadanía parece no opinar lo mismo y el lugar de líder le quedó bastante lejos. El fundador de Cambiemos es el político con más alta imagen negativa y quien fuera su jefe de Gabinete en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, lo aventaja por mucho. De la vereda de enfrente, el jefe de Estado, Alberto Fernández, mantiene una imponente imagen positiva pese a haber atravesado unos meses muy difíciles, signados por la crisis M y una pandemia que tiene en vilo al mundo.

Aseguran que Macri aceptó que ya no lidera a cambio de que Larreta y Vidal lo defiendan
Después de semanas efervescentes con cruces entre "halcones" y "palomas", en el entorno del ex presidente aseguran que "todo se está acomodando", porque cedió su lugar pero "espera a cambio" que el jefe de gobierno porteño y la ex gobernadora defiendan su fracaso y lo banquen en los escándalos judiciales. El retorno de Michetti, que participa de la mesa de "ideas" con De Angeli.

Causa Peajes: Guillermo Dietrich fue procesado por administración fraudulenta
El juez Rodolfo Canicoba Corral describió así el fraude de los peajes. "14 años después de la pesificación de las tarifas, tres días antes de la asunción de Mauricio Macri y cuando ya estaba cerca del fin la concesión, las empresas concesionarias del Acceso Norte y el Acceso Oeste presentaron una asombroso reclamo internacional. El gobierno del propio Macri, que retenía el siete por ciento de las acciones de Autopistas del Sol, aceptó el reclamo por 499 millones de dólares, pese a que los organismos de control estimaban que, en el improbable caso de perder la demanda, el país sería sancionado sólo con el pago de unos 71 millones de dólares. La cifra de 499 millones de dólares se los cobrarían las empresas a los usuarios a través de aumentos del peaje. Y, además, en el marco de la negociación espuria, la administración Macri renovó las concesiones por diez años sin ningún estudio técnico ni autoría y sin concurso. Las acciones de Ausol, la concesionaria de la Panamericana, pasaron de tres pesos a 14.50 y luego el grupo Macri las vendió en 75,50 a una empresa que no registra antecedentes en el rubro". Este lunes, el exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, firmante de toda la documentación, fue procesado por administración fraudulenta y se le trabó un embargo de 500 millones de pesos.

El proyecto arranca en el Senado y Alberto tiene los 11 nombres de la comisión para modificar la Corte
El Presidente ya tendría decidido qué juristas van a conformar el grupo que le entregará un minucioso informe del estado de situación judicial y que lo asesorará sobre una eventual reforma del máximo tribunal del país, el CDM, juicio por jurados y Ministerio Público. El miércoles habría lanzamiento de la comisión y la idea es que el proyecto ingrese por la Cámara alta. Mirá los nombres.
¿Cómo serán los ensayos de la vacuna contra el coronavirus en Argentina?
La semana próxima, comienzan las pruebas de eficacia del fármaco desarrollado por Pfizer y BioNTech. Hay más de 15 mil voluntarios. Hace apenas dos días se abrió la convocatoria para los ensayos de la vacuna contra el coronavirus y ya hay más de 15 mil voluntarios que solicitaron formar parte del experimento. La cifra supera la cantidad requerida para la Fase 3 del ensayo clínico que se realizará en Argentina. Las pruebas, que ya fueron avaladas por Anmat, comenzarán en el Hospital Militar, de Ciudad de Buenos Aires, entre el 3 y el 4 de agosto. En esta instancia, se espera que los especialistas de las compañías Pfizer y BionTech, en colaboración con un equipo argentino liderado por el infectólogo Fernando Polack, comprueben la eficacia de la formula.
Canicoba Corral procesó a Dietrich en la causa peajes y Dujovne se negó a declarar
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy sin prisión preventiva y embargó por 500 millones de pesos por presunta "administración fraudulenta" al exministro de Transporte del macrismo, Guillermo Dietrich, en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018.
"Fue una pandemia sin ningún virus"
El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que el gobierno del ex mandatario Mauricio Macri fue "una pandemia sin ningún virus", y reafirmó su "compromiso" con "los que menos tienen", al participar en forma presencial de un acto en homenaje a Eva Perón a 68 años de su muerte.

Contrastes: se abre Chaco, mientras Jujuy atraviesa una desolada cuarentena
El Lear Jet 25 arriba al aeropuerto de Buenos Aires proveniente de la provincia de Jujuy, transportando a una niña de ocho años de edad con Covid-19.
Dos provincias golpeadas por el coronavirus -aunque con diferente historial- arrojan postales de fuertes contrastes: Jujuy vivió un domingo de aislamiento social absoluto, incluso sin apertura de supermercados, mientras que en Chaco arrancó el proceso de “desescalada” progresiva, que contempla flexibilizaciones en tres fases si las condiciones epidemiológicas lo permiten.

Las fuertes nevadas en Chubut aislaron a pobladores y arrasan con los animales
Los pueblos del interior de Chubut están atravesando el invierno más crudo desde hace 20 años, y los habitantes de Ricardo Rojas están viviendo una situación dramática por la acumulación de nieve y el frío extremo. No cuentan con energía, señal de teléfono ni agua potable y están pidiendo respuestas urgentes.
Carlos Menem, Zulema Yoma y el casamiento que no fue
Fueron noticia por las segundas nupcias que finalmente desmintieron. Pero la vida de este matrimonio que se selló a la distancia y a través de un poder, estuvo llena de desplantes y escandaletes varios, novelescos episodios que hoy se etiquetarían como "tóxicos". El más recordado es el del fin de la relación, cuando el entonces presidente mandó a echar a la ex primera dama de la Quinta de Olivos, con despliegue de fuerzas policiales y militares incluido.

La tregua entre Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof duró lo que un suspiro
Lentamente vuelven a aparecer los distintos criterios: el jefe Gobierno porteño se resiste a dar marcha atrás con las aperturas que tiene planeadas mientras que cerca del gobernador bonaerense están más preocupados por los datos de contagios y muertes y acusan al porteño de pensar las decisiones sanitarias en base al humor social. La última palabra la tendrán los números y el Presidente.

Alberto Fernández se reúne con la Central de los Trabajadores Argentinos
Será este lunes a la mañana y contará con la participación del secretario general del sindicato, Hugo Yasky; los secretarios generales y adjuntos y los secretarios de juventud y de géneros de todas las provincias del país.

Rodolfo Canicoba Corral: "En la causa AMIA jugaron intereses de Estados Unidos e Israel"
El magistrado se jubila el miércoles. Habló de su trabajo en los días que le quedan y dijo, respecto del atentado a sede de la mutual, que hay "más informes de inteligencia" que pruebas con el país con el que Argentina firmó el memorándum de entendimiento.

“Pornovenganza”: penarán a los que difundan imágenes no consentidas sexuales o eróticas
El proyecto de reforma incluye penas de prisión para quien difundiera imágenes privadas sin consentimiento. La Comisión de Reforma del Código Penal incorporó el delito de porno venganza (revenge porn) en el título referido a los delitos informáticos, que sanciona con pena de prisión de 6 meses a 2 años o multa al que, sin autorización de la persona interesada, difundiere imágenes o grabaciones con contenido sexual, que hubieran sido producidas en un marco de intimidad.

Trotta: "Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene"
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que, pese a los cuatro meses de clases a distancia por la pandemia de coronavirus Covid-19, "el año no está perdido", aunque adelantó que desde su cartera hay "incertidumbre" sobre la posibilidad de retornar al periodo lectivo con la modalidad presencial diaria desde el mes de marzo de 2021.
Constructores celebran el nuevo Procrear, pero piden más incentivos
Según anunció la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa, en los próximos días el presidente Alberto Fernández dará a conocer una nueva etapa del plan Procrear. La confirmación del lanzamiento para promover el acceso a la vivienda fue recibida como una “buena noticia” por el sector de la construcción, aunque en algunos casos aclararon que no es suficiente y que, para reactivar la actividad, es necesario aplicar también “otros incentivos”.
Coronavirus en Argentina: nuevo record con 6.127 casos y 114 muertes en 24 horas
El AMBA volvió a concentrar la inmensa mayoría de los contagios, pero se complica la situación en Jujuy, Chaco y Córdoba. Ya son 2702 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. A pesar del tercer día record de casos, las internaciones en terapia intensiva siguen estables.
Sancionan proyectos sobre donación de plasma, receta electrónica y contra la fibrosis quística
Conducida desde el recinto por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los senadores convirtieron en ley las iniciativas, que fueron respaldadas por todos los bloques parlamentarios durante la sesión especial que se lleva a cabo por videoconferencia en la Cámara Alta.


¿Cómo será el plan Procrear que el Gobierno dará a conocer en los próximos días?
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, anticipó que el presidente Alberto Fernández anunciará una nueva etapa del programa para el acceso a la vivienda “que se complementará con el Plan Nacional de Sueldos”.


Ganancias y bienes personales: la AFIP prorrogó los vencimientos de las declaraciones y los pagos
La AFIP anunció una prorroga de 15 días en los plazos de presentación de las declaraciones juradas y de los respectivos pagos de saldos correspondientes a los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Esta medida está dirigida a las personas humanas (es decir, que no sean sociedades).

Ginés González García: "Mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas, mateadas"
El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó haberse "sorprendido" por el aumento en los contagios de coronavirus registrados en los últimos días y consideró que "mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas y mateadas", por lo cual insistió con que "la responsabilidad individual es fundamental".
Escuchas y operaciones políticas: otra declaración compromete a Arribas y Majdalani
Un exdirector de la AFI relató ante la Comisión Bicameral de Inteligencia cómo se obtuvieron las escuchas de la operación Puf y se armó una causa en La Pampa. El rol de los cuñados de Michetti y Majdalani en el espionaje a CFK. La "agencia paralela".

Tercer IFE: cuándo empieza a pagar el bono la Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos se realizará a partir del 10 de agosto. El beneficio se abonará en conjunto con el cronograma de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH).


Para no ser pobre una familia necesitó en junio $43.810
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 0,9% en junio, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La actividad económica bajó 20,6% interanual en mayo y creció 10% respecto a abril
El nivel de la actividad económica registró en mayo un retroceso de 20,6% en relación a igual mes del año pasado, con lo que recortó en parte la caída de 26,3% de abril último, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Otro agente de la AFI expuso la centralidad del "angelicismo" en las tareas de espionaje ilegal
En la declaración ante el Congreso el espía que formaba parte de Contrainteligencia enfatizó en que la gestión de Cambiemos se "sobredimensionó" el área de Jurídicos que comandaba un hombre puesto por el principal operador de la Mesa Judicial, ya que pasaron a ser prioridad las causas judiciales "sobretodo aquellas que apuntaban a dirigentes kirchneristas".


Página 145 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar