Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SE IMPLEMENTARÁN NUEVOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS

El Gobierno asegura que habrá temporada de verano

Tras la primera reunión del gabinete de Promoción Federal, el Gobierno nacional y las provincias acordaron promover la próxima temporada veraniega con nuevos hábitos y evitando las aglomeraciones. Los operadores turísticos, las líneas aéreas y las empresas de larga distancia implementarán protocolos específicos.



"Nosotros estamos trabajando para que haya temporada", aseguró uno de los participantes del encuentro que se realizó en la Casa Rosada, encabezado por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, al explicar que "veranear será diferente pero se va a hacer y para eso se deben generar nuevos hábitos y evitar las grandes aglomeraciones".

Para eso el Gobierno nacional y las provincias encararán el trabajo con los operadores, con las líneas aéreas y las empresas de colectivos, para aplicar protocolos definidos y al tiempo en que se confía en que los contagios ya habrán empezado a disminuir.

"Vamos a asegurar controles para que los protocolos se respeten. Imaginamos turismo interprovincial, y valoramos poder llevar adelante esta actividad por ser una extraordinaria fuente de generación de empleos", agregó la fuente.

Como parte del trabajo para la temporada, se aseguró que "hay protocolos para hoteles en todas las provincias para poder reabrirlos cuando pase el pico de la pandemia" en los destinos que las condiciones sanitarias lo permitan.

En ese contexto, los integrantes del gabinete de Promoción Federal analizaron los incentivos implementados para el sector turismo y su vinculación con las provincias, como eje estratégico para la recuperación y el desarrollo económico y productivo.

El encuentro se realizó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada con la participación de los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Transporte, Mario Meoni; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Lammens destacó "la mirada federal y el trabajo articulado con cada ministerio para tener presencia territorial y un presupuesto destinado a realizar programas y obras en cada distrito".

"Estamos convencidos que Argentina tiene que ir a un modelo más federal aún, retomando la idea del Presidente de las capitales alternativas, para que estemos cerca de la realidad de cada provincia apuntalando las políticas públicas del gobierno nacional", destacó el funcionario.

Durante el encuentro de trabajo se debatió la organización, la estrategia y la promoción de actividades culturales, impulsando la creación de espacios de intercambio de experiencias entre las provincias, y el turismo interprovincial para la próxima temporada de verano.

Lammens adelantó, además, que las empresas del sector recibirán la ayuda de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta diciembre. "Vamos a llegar a más de tres mil empresas, de un sector crítico (...) a la vez que se está analizando cómo extender esa ayuda que ya alcanza a más del 82% del sector", agregó el funcionario.

En la reunión de la jornada se decidió que todo el presupuesto de promoción fuera volcado en infraestructura turística, que ayudará a generar trabajo a partir de la demanda agregada.


Martes, 18 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar