Viernes  11 de Julio del 2025
  
ENTERATE EN LA NOTA

Alberto Fernández llamó a no caer en la intolerancia que padeció San Martín

El Presidente recordó que el Libertador decía que "el orgullo nacional" era alimento suficiente para liberar el continente y dijo que hoy "el orgullo nacional se gana plantádose ante los acreedores, exigiéndoles que no nos hagan pagar una deuda a costa del hambre de nuestro pueblo" o "diciéndole al mundo que queremos ser parte de una vacuna que solucione esta pandemia y sin que se lucre con ella".




Al conmemorarse el 170 aniversario de la muerte del General José de San Martín, el presidente Alberto Fernández, recordó al "padre de la patria" como "un hombre inigualable" y pidió reflexionar sobre "cuáles son Los Andes que tenemos que cruzar" en la actualidad, comparando la gesta militar de San Martín con los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país luego de los años de gobierno de macrismo y el impacto que dejará la pandemia de la covid-19.

En un acto en el Regimiento de Granderos, el Presidente recordó que, a pesar de la relevancia de su accionar que lo llevó a liberar parte del continente latinoamericano, San Martín fue criticado en su tiempo y pasó solo 12 años en la Argentina para luego exiliarse en Francia. "Tomo como ejemplo a San Marítn porque pasaron 170 años y muchos errores de la Argentina se siguen repitiendo. Él fue víctima de la intolerancia y la descalificación y en ese espejo de incomprensión debemos mirarnos para no hacer lo mismo", convocó el jefe de Estado.

"Cuento estas cosas en tiempos en que nos debatimos cuál es el camino a seguir para dialogar y construir un futuro juntos, tomar decisiones construídas entre todos, y cuán difícil es ante la necedad de los otros", figuró Alberto pocas horas antes de que, en medio de la pandemia, se realice una movilización de sectores reaccionarios de la oposición.

Ante los jefes de las Fuerzas Armadas, el Gabinete de ministros y los embajadores de Perú y Chile, el presidente señaló que nos ha tocado vivir un momento "único de la humanidad en el que una pandemia nos asedia, nos mata y tenemos que reconsutrir un país que han dejado aniquilado y endeudado, en el que han sumido en la pobreza a más del 40 por ciento de la población. Lo digo no para repochar sino para tener memoria, para poder entender cuáles son Los Andes que debemos cruzar".

En ese tono, Alberto recordó las cartas de San Martín en los días previos al cruce de Los Andes, en las que sostenía que "el orgullo nacional" era alimento suficiente para coseguir la liberación del continente, y aseguró que, en la actualidad, "el orgullo nacional se gana plantádose ante los acreedores exigiéndoles que no nos hagan pagar una deuda a costa del hambre de nuestro pueblo" o "diciéndole al mundo que queremos ser parte de una vacuna que solucione esta pandemia y sin que se lucre con ella".


El presidente recordó las críticas opositoras previas al anuncio tanto del acuerdo por la deuda como el convenio para fabricar la vacuna contra la covid-19 en la Argentina y consideró otra parábola histórica el hecho de que la producción de la vacuna sea en conjunto con México. "En ese abrazo extendido de México y Argentina podemos abrazar a todo el continente", celebró.

Por otra parte, el mandatario agradeció el accionar de las Fuerzas Armadas durante la pandemia con otra comparación histórica: "Así como San Martín unió a la socidad cuyana para el cruce de Los Andes, hoy las fuerzas armadas se unen al resto de los argentinos para enfrentar este presente de montañas infinitas que se llama pandemia". Además de agradecer a las fuerzas, Alberto también reivindicó la figura de los Granaderos a Caballo y celebró que "hoy nuestras granaderas visten el uniforme". "No es solo el hecho de vestir de mismo modo, sino que supone integrarlas con los mismo derechos y mismas obligaciones".



Martes, 18 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar