Jueves 20 de Marzo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Rodríguez Larreta confirmó que apelarán la decisión de la jueza porteña sobre el aumento del subte
El jefe de Gabinete del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantó que apelarán la decisión de la jueza porteña Elena Liberatori para que en un plazo de cinco días se adecue o rectifique el nuevo sistema tarifario del subte, que desde el viernes pasado cuesta 4,50 pesos.
Maravilla Martínez brindó una clínica deportiva de boxeo para chicos
El campeón del mundo visitó el domingo un club de boxeo de Villa Oculta para incentivar a los chicos del barrio a practicar el deporte. Por el secretario de Deporte de la Nación Camau Espínola.
El jefe de Gabinete considera que los precios han logrado "estabilidad"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el diseño de la política económica en Argentina "está dando resultados" y que los precios han logrado "estabilidad", aunque no sea "tapa de los diarios".
Un plenario del Senado retoma el debate por el acuerdo con Repsol
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Minería del Senado retomará hoy el debate sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y la petrolera española Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.
Kicillof resaltó la decisión de "poner el Estado al servicio de una industrialización más profunda"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, ponderó la política de desendeudamiento llevada adelante a partir de 2003 y resaltó la decisión de "poner el Estado al servicio de una industrialización más profunda".
Capitanich se reunió con Domínguez para ultimar detalles sobre su próxima visita a la Cámara baja
El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, con quien ultimó detalles de cara a la visita que el ministro coordinador realizará a la Cámara baja el próximo 9 de abril para brindar su informe de gestión.
La producción de nafta en 2013 alcanzó el volumen más alto en diez años
La producción de naftas en el país alcanzó en 2013 los 7.610 millones de litros, el volumen más alto de los últimos diez años, lo que llevó a la mayoría de las empresas a trabajar con su capacidad instalada a pleno.
La inflación registro un 3,4% en febrero
El Índice de Precios al Consumidor Urbano Nacional (IPCNu) registró un incremento del 3,4% en febrero, "lo que mostró una ligera desaceleración respecto de enero" cuando marcó un avance del 3,7%, señaló hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof.
Multan por más de 2 millones a distribuidoras de electricidad
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicó multas por 979 mil pesos a la distribuidora Edenor y por más de 1,2 millón a Edesur, por incumplimientos de las normas de prestación del servicio.
Cristina se esguinzó en el hotel antes de reunirse con Francisco
La presidenta arribó al Vaticano con algunos minutos de demora por una lesión en su pierna izquierda que la obligó a colocarse una bota ortopédica.
Capitanich: "La seguridad pública es un fenómeno vinculado a la inclusión social"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró en su habitual conferencia de prensa que la distribución de la riqueza "contribuirá con la construcción de valores de convivencia armónicos y civilzados".
El Gobierno difundirá este lunes el índice de inflación de febrero
El secretario de Comercio, Augusto Costa, anticipó el viernes que el IPCNu "va a captar todo el proceso de subas, en muchos casos injustificadas".
Los docentes bonaerenses ratifican el paro y exigen que se los convoque urgente
La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, afirmó hoy que seguirán con la huelga “hasta que la provincia de Buenos Aires no haga una oferta superadora”. “No son los docentes los que tienen a los chicos de rehén, sino el gobierno bonaerense”, dijo.
El acuerdo con Repsol por YPF obtendrá dictamen el próximo miércoles
El proyecto de ley destinado a avalar el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y la petrolera española por la expropiación de las acciones de YPF obtendrá dictamen de mayoría este miércoles, con las firmas de los senadores del Frente para la Victoria y sus aliados del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Los aumentos de tarifas en la Ciudad superan el ritmo inflacionario
Los aumentos dispuesto por el gobierno porteño desde el inicio de la primera gestión de Mauricio Macri superaron el ritmo inflacionario en la mayoría de los casos, de acuerdo con un informe elaborado por el Frente Nuevo Encuentro.
Pensando en los Juegos Evita Lucietti nuevamente se reunió con Camau
Con el propósito de avanzar en lineamientos generales que hacen a la organización de los Juegos Nacionales Evita 2014, el Secretario de Deportes del Gobierno de la Provincia, Profesor Jorge Lucietti, participó este jueves en Buenos Aires del segundo encuentro con el titular de la cartera deportiva nacional, Carlos Mauricio Espínola y autoridades de todo el país.
Objetivo cumplido: Sebastián Crismanich obtuvo la medalla de oro en Santiago de Chile
El correntino subió a lo más alto del podio en la categoría hasta 80 kg. En la final se impuso al campeón panamericano, el colombiano Yaier Medina. Es la segunda dorada del campeón olímpico en este certamen.
El Gobierno ratificó que el acuerdo con Repsol permitirá el autoabastecimiento
Lo hizo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa.
Suspenden un acto de Cristina Kirchner por las malas condiciones climáticas
La Presidenta iba a inaugurar este viernes las nuevas sedes de las facultades de Humanidades y de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata.
Rige el aumento del subte, mientras la Justicia espera explicaciones de la Ciudad
Desde hoy el boleto pasa a costar entre 4,50 y 5 pesos, incremento que motivó la presentación de amparos contra la decisión del gobierno porteño que debe fundamentar su decisión en las próximas horas.
Amplio respaldo a la propuesta de Cristina de evitar cortes y canalizar propuestas con “razonabilidad”
Funcionarios y dirigentes de distintos espacios políticos respaldaron la idea de canalizar las protestas sociales, políticas y sindicales con "razonabilidad y prudencia", evitando los cortes de calles o rutas, que fue lanzada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Asamblea Legislativa del 1 de este mes.
Docentes de FEB ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ratificó la continuidad de las medidas de fuerza y aseguró que los docentes no volverán a las aulas hasta que el gobierno provincial no mejore la última oferta salarial.
Camau junto al Chino Maidana en la presentación de la pelea con Mayweather
En el Salón Amazonas del Hotel Panamericano y con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, Marcos “El Chino” Maidana, quien se prepara para enfrentar al invicto Floyd Mayweather el sábado 3 de mayo en Las Vegas, fue presentado como nuevo embajador de la Marca País.
Oros argentinos en canotaje, vóleibol y tenis de mesa
En los Juegos Sudamericanos de Santiago de Chile además hoy comenzaron las pruebas de atletismo y Argentina sumó dos medallas de plata con la lanzadora de martillo Jennifer Dahlgren (con un registro de 67,94 metros) y el garrochista Germán Chiaraviglio (saltó 5,35 m.).
Defensa presentará más archivos recuperados de la última dictadura
El Ministerio de Defensa dará a conocer hoy "información relevante" sobre 7.000 legajos de la última dictadura cívico militar hallados en el ex Instituto Penal de la Fuerzas Armadas de Magdalena, entre los cuales figuran el de Jorge Alberto Taiana y Jacobo Timerman, padres del legislador Jorge Taiana y el canciller Héctor Timerman, respectivamente.
La Presidenta destacó el "crecimiento de la región"
Cristina escribió en su cuenta de Twitter luego de su visita a Chile, donde asistió a la asunción de Michelle Bachelet.
Capitanich, sobre su informe de gestión: "Fue un debate récord"
El jefe de Gabinete destacó en su habitual conferencia de prensa la duración de su exposición de este miércoles en el Senado.
Alumnos bonaerenses llevan siete días sin clases por el paro docente
La medida de fuerza, a la espera de una oferta salarial "superadora", afecta directamente a más de 3,2 millones de chicos de la Provincia. Los maestros rechazaron una oferta de aumento del 30,9% en dos tramos.
Alumnos bonaerenses llevan siete días sin clases por el paro docente
El Senado comienza a debatir en un plenario el acuerdo con Repsol por YPF
La primera audiencia comenzará a las 11 con las exposiciones del ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el presidente del directorio de la petrolera argentina, Miguel Galuccio.
Aún quedan niños sin vacantes tras el fallido sistema de inscripción en las escuelas porteñas
Niños que fueron inscriptos en escuela porteñas a través del sistema "on line" no iniciaron aún el ciclo lectivo a cinco días de su comienzo oficial, al no figurar en los listados que se enviaron a los supervisores en febrero pasado, pese a que sí estaban registrados en los que se confeccionaron en diciembre.
Página 435 de 465
<<
<
432
433
434
435
436
437
438
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
Conducción:
Marcelo Meza
Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar