Viernes  9 de Mayo del 2025
  
COMBUSTIBLES

Expendedores de naftas rechazaron la aplicación de la nueva "tasa vial"

Entidades de expendedores de combustibles y GNC reiteraron su rechazo a un nuevo gravamen que aplica Córdoba y algunos municipios bonaerenses, por considerar que es ilegal e incrementa los costos de comercialización.



Rosario Sica, de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina,(Fecra), dijo que esa tasa "ilegal" y acusó al diputado y titular del Frente Renovador, Sergio Massa, de ser quien "monitorea" la instrumentación de esa medida.

La titular de Fecra afirmó: "el señor Sergio Massa es el que monitorea esto, que es ilegal y lo sigue haciendo".

Sica recordó que el año pasado, en oportunidad de tratar con Massa este asunto, el ex intendente de Tigre le habría dicho: "Por favor aguantame hasta la elección que yo después lo resuelvo", a lo que agregó que "luego que ganó la elección no me atendió más".

En cambio, destacó que "en Buenos Aires, el gobernador (Daniel) Scioli no puso en vigencia esta tasa porque es ilegal y su ministra de Economía, Silvina Batakis, me dijo que siga adelante (con el rechazo) porque el gobernador no lo avalaba".

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades del Combustible de la provincia de Buenos Aires (Fecoba), Luis Malchiodi advirtió que al gravamen "lo rechazamos por ilegítimo, porque enfrenta a los municipios que lo cobran y los que no, e implica mayores costos".

"El señor Sergio Massa es el que monitorea esto, que es ilegal y lo sigue haciendo"
Rosario Sica, de Fecra En tanto, el titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Oscar Díaz, aseveró que el impuesto adicional "además de ser ilegal, distorsiona el mercado".

Actualmente, los intendentes de las comunas bonaerenses de Vicente López, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Pilar, Malvinas Argentinas, San Martín y Olavarría cobran entre 10 y 40 centavos más por litro de nafta o metro cúbico de GNC despachado, en concepto de "tasa vial municipal".

En el caso del partido de Junín, un recurso de amparo suspendió su cobro, en tanto que en el municipio de Tigre la tasa cuenta con la aprobación de Concejo Deliberante, pero todavía no se la aplica.

Malchiodi, en representación de los afiliados a Fecoba, solicitó a la Comisión Federal de Impuestos "que arbitre las medidas necesarias para que los impuestos coparticipables no se repitan".

Recordó que las provincias y por ende los municipios están comprometidos a no gravar los productos, que ya tienen impuestos nacionales coparticipados, "de modo que esto que están haciendo algunos municipios es ilegítimo, ilegal".

Remarcó que "el cuestionado tributo viola el régimen de Coparticipación Federal instituido por la Ley 23.548, y bajo la denominación con que se lo presenta (tasa) resulta objetable pues no se corresponde con una contraprestación".

A su turno, Díaz, titular de Cecha, dijo que el sector está totalmente en contra no sólo por ser ilegal sino porque distorsiona el mercado de combustibles, crea inequidades y eleva los costos de explotación de las estaciones de servicio.

A modo de ejemplo, citó lo que acontece en Córdoba con la tasa vial, sobre todo en las estaciones ubicadas en las rutas, donde "los vehículos pasan de largo y atraviesan la frontera provincial para cargar combustible -fuera- a menor precio".

En Córdoba la tasa vial que rige desde mediados de 2013, gravaba con 20 centavos el metro cúbico de GNC; 25 centavos el litro de gasoil; 30 centavos el de nafta súper, y 54 centavos los productos premium.

"Pero este año -contó Díaz- esos valores aumentaron 33 por ciento para el GNC; 25% para el gasoil; 33% para la nafta súper y 35 por ciento para los premium".

Consideró que "esto es discriminatorio, y por eso hemos hecho llegar varios reclamos al gobernador José de la Sota, pero no hemos tenido respuesta"

Precisó que le plantearon la recaudación de esa tasa implica un costo adicional para el estacionero. "Si le abonan con tarjeta va todo el monto junto, pero él tiene que depositar de manera inmediata en el Banco Provincia de Córdoba, la tasa".

Añadió que "en el caso que los pagos se hagan en efectivo, el tener que administrar ese fondo y transportarlo tiene una serie de costos logísticos que no están contemplados".


Viernes, 4 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar