Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ADMINISTRACIÓN DE PRECIOS

Los mayoristas y los supermercados chinos y regionales, conformes con el programa Precios Cuidados

La Cámara de Distribuidores Mayoristas de Alimentos y Bebidas (Cadam), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a los regionales, y la Cámara que nuclea a los supermercados chinos consideraron "positiva" la integración de las nuevas canastas de Precios Cuidados, por cuanto se incorporan nuevos productos y "mejora la propuesta". Para Coto, el programa "mantiene un margen de rentabilidad racional".



La Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a los supermercados regionales, manifestó su conformidad con la integración de las nuevas canastas del programa Precios Cuidados, y confió en que los precios de esos productos actúen como una suerte de "torniquete" para evitar aumentos en el resto de los artículos no incluidos.

Fernando Aguirre, el vocero de la CAS, dijo a Télam que "se dieron aumentos de precios donde se consideró que se justificaba, por el tema de costos. También hubo baja de valores, en algunos casos. No obstante, se espera que estos nuevos precios actúen como torniquete para evitar que el resto se dispare".

"Los Precios Cuidados son una ayuda" para combatir la inflación, afirmó Aguirre, y consideró que si esos productos tienen gran demanda, provocarán que el resto de los artículos no incluidos adapten sus precios hacia los más requeridos por los consumidores.

Asimismo, elogió que las nuevas canastas cuenten con diversidad de artículos y señaló que abarcan "un espectro bastante amplio, que cubre buena parte de la canasta básica. En nuestro caso, se duplicó la alternativa" de productos a acceder.

A su turno, la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Alimentos y Bebidas (CADAM) consideró "positiva" la integración de las nuevas canastas de Precios Cuidados, por cuanto se incorporan nuevos productos "y crece y mejora la propuesta".

Alberto Guida, presidente de la Cámara, dijo a Télam que "el saldo del plan es positivo. Los mayoristas nos incorporamos con productos de primeras y segundas marcas. Aún faltan confirmar los listados", indicó.

Dijo que seis de las empresas asociadas a CADAM participarán del plan de Precios Cuidados entre las que citó a Makro, Nini, Diarco, Vital, Maxiconsumo y Yaguar; "y posteriormente se adherirán más compañías", estimó.

Luego, la titular de CEDEAPSA -una de las cámaras que agrupa a los supermercados chinos-, Yolanda Durán, elogió la "diversidad de productos" incorporados a las nuevas canastas de Precios Cuidados, y manifestó su deseo de que los mayoristas "cumplan" con el abastecimiento de esos artículos.

En dialogo con Télam, Durán recordó que la canasta de los distribuidores mayoristas, que abastecen a los autoservicios chinos, constará de 32 rubros de mercaderías que incluirán 58 productos.

"Hay diversidad, hay segundas marcas, hay más ofertas de productos", destacó al recordar la ampliación de la oferta de yerba o la incorporación de una bebida alcohólica como el fernet.

Resaltó la incorporación de medio kilo de fideos a siete pesos, la diversidad de pañales, ya sea para recién nacidos, bebés y adultos y gran variedad de artículos de limpieza.

Destacó la incorporación de empresas regionales como la láctea `La Suipachense`, que ofrecerá leche y quesos a los Precios Cuidados.

Opinó que los valores de los Precios Cuidados van a funcionar como una suerte de "tope" para los precios de los productos que no integran estas canastas.

Por su parte, el presidente de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Calvete, afirmó que la ampliación del programa Precios Cuidados "es muy positiva", y permite "la participación de los autoservicios de proximidad con una mayor cobertura geográfica".

"Esta ampliación del acuerdo es muy positiva porque confirma la inclusión de los pedidos que se le hacían al Gobierno", afirmó.

Por un lado, el directivo destacó la posibilidad de "concretar la participación de los autoservicios de proximidad con una mayor cobertura geográfica del plan" y, por otro, "incorporar nuevas industrias y cooperativas para sumar más productos que amplíen la oferta".

Dijo que "la extensión de la medida con sus nuevas características seguirá ayudando a bajar la expectativa inflacionaria".

La economista de la Gran Makro, Fernanda Vallejos, resaltó que en esta oportunidad fueron las empresas proveedoras las que por "motus propio" pidieron incorporarse al programa.

"En la primera etapa de los Precios Cuidados, que se lanzaron en enero pasado, fueron el Estado y los comerciantes los que impulsaron el programa y ahora, por la expansión de la demanda, las propias empresas piden incorporarse", opinó en diálogo con Télam.

En tanto, el titular de la Unión de Consumidores de la Argentina, Fernando Blanco Muiño, dijo que la ampliación de los productos del plan "beneficia a los consumidores", al tiempo que ponderó la inclusión de artículos para celíacos.

Manifestó su deseo de que los supermercados se esmeren en mejorar la calidad de rubros como verduras, frutas y carnes, y exhortó a que los productos de Precios Cuidados estén incluídos en una misma góndola.


Miércoles, 9 de abril de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar