Martes 6 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El Supremo de Brasil confirma el fallo que permite a Lula ser candidato a la presidencia en 2022
El Tribunal Supremo de Brasil ha decidido este jueves por la tarde, por ocho votos a tres, confirmar el fallo en solitario de uno de ellos que el mes pasado anuló las condenas contra el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción en el megaescándalo de la Lava Jato. Los tres magistrados restantes han votado en contra. Los jueces han ratificado que estos casos no debieron ser juzgados en Curitiba, en el juzgado que entonces ocupaba el juez Sergio Moro, por lo que las condenas allí impuestas quedan anuladas y los expedientes serán juzgados en Brasilia.
Jair Bolsonaro ahora se acuerda de la protección del medio ambiente
A días de la cumbre climática, el mandatario ultraderechista dice estar "dispuesto a trabajar por la protección de la Amazonía". Desde que llegó al Planalto tuvo posiciones favorables a la explotación minera y agrícola de reservas naturales y tierras indígenas.
El sistema de salud de Chile, al borde del colapso
Tras resistir el embate de la primera ola, el sistema de salud de Chile se encuentra al borde del colapso, con una ocupación de sus camas en terapia intensiva del 97%, a raíz del brusco incremento de los contagios de coronavirus.
Estados Unidos anunció duras sanciones a Rusia
La tensión entre Estados Unidos y Rusia sumó hoy un nuevo capítulo luego de que la Casa Blanca impusiera nuevas sanciones financieras contra Rusia y expulsara a diez de sus diplomáticos por acusaciones de ciberataques e injerencia en las elecciones presidenciales, una decisión que Moscú rechazó de inmediato y por la que convocó al embajador estadounidense para dar una "respuesta contundente".
EE.UU. impondrá sanciones contra Rusia y expulsará a 10 de sus diplomáticos
La Casa Blanca anunció este jueves que aplicará nuevas sanciones a Rusia, y que además expulsará 10 diplomáticos de ese país. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para que esto entre en efecto.
Cambio de gobierno en Haití
El gobierno de Haití ha presentado su renuncia y el país tiene nuevo primer ministro, anunció el miércoles el presidente, Jovenel Moise (foto), quien agregó que el cambio tiene como objetivo abordar la grave crisis de seguridad que padece esta nación asolada por la pobreza y la corrupción.
Coronavirus en Uruguay: al borde del colapso sanitario
Uruguay vive tiempos alarmantes. Aquel que fue ejemplo del mundo en la gestión de la pandemia tiene hoy un sistema sanitario al borde del colapso, la previsión de más de 1.200 muertes en abril, cada vez más cantidad de casos y un gobierno que sigue evitando tomar medidas duras contra la movilidad.
Biden retirará todas las tropas de Afganistán el 11 de septiembre
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anticipó el anuncio que el presidente dará mañana. El repliegue total, después de 20 años, tiene como fecha límite un día cargado de simbolismo. Se calcula que hay al menos 2.500 soldados estadounidenses.
Biden le pidió a Putin que baje las tensiones en Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, le propuso a su par Vladimir Putin una reunión cumbre en un “tercer país”. Los mandatarios tuvieron un diálogo telefónico este martes mientras se elevan las tensiones por las tropas rusas en la frontera con Ucrania. A partir de mañana, dos buques de guerra estadounidense navegarán por el mar Negro hasta los primeros días de mayo.
Revés para el MAS en Bolivia: pierde las cuatro gobernaciones en disputa
Ahora, el partido oficialista controla tres de los nueve departamentos que componen al país. Su dirigencia, empezando por el expresidente Evo Morales, anunció que se viene un proceso de evaluación y reestructuración.
Toque de queda en Minneapolis, tiroteo en Tennessee, disturbios en California
El asesinato de otro afroamericano a manos de la policía generó nuevas y masivas movilizaciones. Por la tarde un adolescente murió y un oficial de policía fue herido en un tiroteo en una escuela de Tennessee. Y los nazis marcharon en California
China reconoció la escasa efectividad de sus vacunas: cuál es la situación de los que fueron vacunados con Sinopharm
Tras la admisión del gobierno chino sobre la baja efectividad de sus vacunas contra el coronavirus, se encendieron en la Argentina las alarmas por el millón de sueros de Sinopharm ya aplicados en el país y los nuevos cargamentos que se negocian con Beijing.
Guillermo Lasso se declara ganador ante Arauz
Las elecciones en Ecuador ya ofrecieron los primeros resultados a boca de urna, aunque se espera que caigan los números oficiales. El pronóstico era parejo para el balotaje presidencial, pero finalmente se quedó Guillermo Lasso con el triunfo.
Coronavirus en Brasil: hay más pacientes jóvenes en cuidados intensivos que adultos mayores
El número de personas de 39 años o menos ingresadas en las UCI aumentó considerablemente en marzo hasta más de 11.000, el 52,2% del total. Los pacientes más jóvenes, y sin enfermedades preexistentes, están llegando a las unidades de cuidados intensivos también con casos más graves.
Muere el príncipe Felipe de Edimburgo a los 99 años
El marido de Isabel II, Felipe de Edimburgo, ha fallecido este viernes a los 99 años en el palacio de Windsor, según ha anunciado la familia real británica. Ninguno de los intentos por escribir una biografía de Felipe de Edimburgo que desentrañara su personalidad triunfó en el empeño.
Macron se juega la carta de la "vacuna para todos" mirando el 2022
La promesa de que todos los franceses estarán vacunados a finales de agosto es un péndulo afilado que va y viene sobre la cabeza del mandatario. Dependerá de que los laboratorios cumplan y se mantenga el ritmo de la inmunización.
Abren investigación por un paciente que murió en policlínica luego de ser trasladado en carretilla
El intendente de Isidoro Noblía asegura que "no hubo omisión del personal de salud". Pero una vecina del lugar dio una versión totalmente diferente y dijo que el hombre "falleció esperando" ser atendido.
Fatou Bensouda: "La Corte Penal Internacional fue fundada sobre la máxima del Nunca Más"
Nacida en Gambia, Bensouda lidera al único organismo permanente destinado a juzgar crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. A dos meses de dejar el cargo, realiza un balance de su gestión y reconoce que tomaron el legado del Juicio a las Juntas.
Una fuente de la dirección del Consejo Nacional Electoral denuncia un complot contra la candidatura de Andrés Arauz
Estaría en marcha un intento de fraude para las elecciones del próximo domingo en Ecuador. Los actores claves, vías de ejecución y financiamientos ya están en proceso avanzado. Lo cuenta una fuente de la dirección del Consejo Nacional Electoral (CNE) en un encuentro en el sur de Quito.
Francisco pide rezar por los luchadores de los derechos humanos
"Para defender los derechos humanos fundamentales hace falta coraje y determinación” afirmó Francisco en un video difundido por la Red Mundial de Oración del Papa. Con esas palabras comenzó el mensaje en el que el pontífice argentino dedicó sus intenciones de oración del mes a todas las personas que arriesgan su vida luchando por los DD.HH. en dictaduras, regímenes autoritarios y democracias en crisis.
Arrancó la primera central nuclear árabe
La primera central nuclear del mundo árabe comercializó su primer megavatio el martes, anunciaron los Emiratos Árabes Unidos. "El primer megavatio de la primera central nuclear árabe entró en la red eléctrica nacional", afirmó en Twitter el vicepresidente y primer ministro de la Federación, Mohamed bin Rashid Al Maktum.
Nuevo récord en Brasil: más de 4.000 muertes por coronavirus en solo 24 horas
El Consejo Nacional de Secretarías de Salud de Brasil (CONASS) informó este martes que el país sudamericano registró 4.195 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que equivale a un nuevo récord diario de fallecidos por covid-19. En este sentido, ya se acumularon 336.947 decesos desde el inicio de la pandemia hace poco más de un año.
Uruguay, de ser "ejemplo" a convertirse en el país con más contagios del mundo
Uruguay dejó de ser el ejemplo exitoso de control de la pandemia y el pasado fin de semana se convirtió en el país que lidera los contagios a nivel mundial. Al igual que Chile enfrenta la paradoja de ser al mismo tiempo uno de los que más avanzó en la campaña de vacunación y de los que más casos tienen en relación con su población.
Así quedó el ránking de las 10 personas más ricas del mundo tras un año de pandemia
La publicación especializada en negocios y finanzas Forbes dio a conocer la lista de multimillonarios, que incluye 660 nombres nuevos y una conclusión: “Los muy muy ricos se volvieron mucho mucho más ricos”.
Dramático: padre, madre e hijos mueren de coronavirus con 45 días de diferencia
La tragedia de los Santos Araújo conmovió a los vecinos de la localidad brasileña de Cuiabá. Todos los fallecidos, llegaron a ser internados pero fallecieron a causa de problemas pulmonares.
Casi 100 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Indonesia y Timor Oriental
Al menos 91 personas fallecieron y varias decenas siguen desaparecidas en inundaciones y deslaves en Indonesia y en Timor Oriental, informaron este lunes las autoridades locales. Las inundaciones y las crecidas repentinas, provocadas por lluvias torrenciales, sembraron el caos en las zonas situadas entre la isla indonesia de Flores y Timor Oriental. Miles de personas se refugiaron en centros de asistencia.
Hackers publicaron datos de más de 500 millones de cuentas de Facebook
Los datos de más de 500 millones de usuarios de Facebook surgidos de una filtración de 2019, incluidos direcciones de correo electrónico y números de teléfono, se publicaron en un foro de piratas informáticos, informó este sábado la revista Business Insider, confirmando la información de un experto en delitos cibernéticos.
Brasil superó los 90 mil casos diarios por segundo día consecutivo y Bolivia ceró su frontera
Una vez más, Brasil volvió a mostrar signos y número de lo que es la catástrofe sanitaria en el país. En tan solo un día registró 91.097 casos de coronavirus y por segundo día consecutivo tuvo más de 90.000 casos. Además, se sumaron otras 3.769 muertes.
Chile anunció el cierre de fronteras por un mes, tras el récords de casos
El gobierno de Chile confirmó que, a partir de este lunes y por 30 días, restringirá los viajes al exterior y prohibirá la entrada de extranjeros no residentes. La administración de Sebastián Piñera adoptó esta medida después de alcanzar un récord de 7.830 nuevos casos de COVID-19 en tan solo un día.
Empezó el juicio contra el policía que asesinó a George Floyd
"Pueden creer lo que están viendo sus ojos. Esto es homicidio, esto es asesinato", remarcó uno de los fiscales, Jerry Blackwell, luego de exhibir uno de los videos de la muerte de Floyd.
Página 76 de 237
<<
<
73
74
75
76
77
78
79
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar