Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
LOS MANDATARIOS DE EE.UU. Y RUSIA MANTUVIERON UN DIALOGO TELEFONICO

Biden le pidió a Putin que baje las tensiones en Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, le propuso a su par Vladimir Putin una reunión cumbre en un “tercer país”. Los mandatarios tuvieron un diálogo telefónico este martes mientras se elevan las tensiones por las tropas rusas en la frontera con Ucrania. A partir de mañana, dos buques de guerra estadounidense navegarán por el mar Negro hasta los primeros días de mayo.





Es la segunda llamada telefónica que trasciende entre ambos líderes desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos en enero. La comunicación vino después de que el presidente Putin anunciara el envío de dos ejércitos y tres unidades aerotransportadas. "El presidente Biden expresó nuestras preocupaciones por el repentino aumento de tropas en la Crimea ocupada y en las fronteras de Ucrania, y pidió a Rusia que rebaje las tensiones", afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Desde el Kremlin confirmaron el despliegue de sus fuerzas en su zona occidental. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró que se trata de una respuesta a las maniobras atribuidas a la OTAN. "En respuesta a las actividades militares de la Alianza que amenazan a Rusia, hemos tomado las medidas apropiadas", dijo este martes Shoigú.

El ministro de Defensa se refirió al despliegue de tropas que lleva a cabo EE.UU. y la OTAN cerca de la frontera rusa concentrando las fuerzas en el mar Negro y el Báltico. La semana pasada EE.UU. le notificó a Turquía sobre el envío en los próximos días de dos buques de guerra al mar Negro, donde permanecerán hasta el 4 y 5 de mayo. En esa ocasión, el vicecanciller de Rusia, Sergue Riabkov se refirió a las acciones del país norteamericano y la alianza militar transatlánticas como abiertamente provocativas.

“Los barcos estadounidenses no tienen absolutamente nada que hacer cerca de nuestras costas”, afirmó Riabkov a la agencia de noticias Sputnik. "Están poniendo a prueba nuestra fuerza y ​​jugando con nuestros nervios (…) Estados Unidos debería darse cuenta de que los riesgos de varios incidentes son muy altos. Advertimos a Estados Unidos que debe mantenerse alejado de Crimea y nuestra costa del mar Negro para su propio beneficio", agregó.

Durante la conversación telefónica, Biden reafirmó que busca construir una relación estable y predecible con Rusia y consistente con los intereses de EE.UU. En este sentido, el mandatario estadounidense, propuso que ambas potencias se encuentren en una cumbre en un tercer país. No se trata de la primera propuesta de diálogo. El mes pasado el presidente de Rusia había convocado a Biden a tener un diálogo virtual luego de que su par estadounidense lo calificara de “asesino” en una entrevista con ABC News. Sin embargo, el demócrata se negó a participar de la videoconferencia.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó como “injustificada” la llegada de tropas rusas a la frontera con Ucrania y pidió detener el envío de militares. El titular de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, aseguró que las medidas son apropiadas y fueron decididas en respuesta a las amenazas de la OTAN.





Miércoles, 14 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar