Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
URUGUAY

Abren investigación por un paciente que murió en policlínica luego de ser trasladado en carretilla

El intendente de Isidoro Noblía asegura que "no hubo omisión del personal de salud". Pero una vecina del lugar dio una versión totalmente diferente y dijo que el hombre "falleció esperando" ser atendido.




En el peor momento de la pandemia de coronavirus en Uruguay, un hombre fue trasladado en carretilla a una policlínica de la localidad de Isidoro Noblía, donde falleció por un paro cardíaco. Por el confuso episodio el director de la Red de Atención Primaria (RAP) del departamento de Cerro Largo, Jonathan Milán, solicitó abrir una investigación administrativa. Según la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), hay una ocupación total del 76 por ciento de las camas de cuidados intensivos y el 48 por ciento corresponde a enfermos de covid-19. Debido al faltante de camas, algunas ambulancias llegan a esperar hasta 10 horas para poder ingresar a pacientes infectados.

La noche anterior al dramático desenlace, el hombre - cuya identidad no fue revelada- se negó a ser trasladado al centro de salud más cercano de acuerdo a la policía local, que elevó de inmediato un informe a la Fiscalía. Al día siguiente, un vecino se contactó con la policlínica para llevar al paciente, que había sufrido un paro cardíaco.


Personal médico y de enfermería autorizó el traslado pero no se pidió una ambulancia, que aparentemente estaba disponible. "No hubo omisión del personal de salud", aseguró sin embargo el intentente de Isidoro Noblía, Fabio Freire, según reveló el portal Subrayado.

"Él avisó que iba a traer al paciente. Nunca avisó que lo iba a traer en carretilla. La ambulancia estaba ahí. Si se solicitaba el servicio, el servicio estaba", se defendió por su parte Jonathan Milán, director de la RAP en Cerro Largo. Según relató Milán, al arribar a la policlínica trataron de reanimar al paciente sin éxito.

Tras el fatal desenlace, Milán dispuso el inicio de una investigación administrativa. "A grandes rasgos, la idea es ver si hubo irregularidad", aseguró y agregó: "Le pedí al médico tratante que hiciera la denuncia para que le hicieran la autopsia".

Silvia Martil, vecina del fallecido, dio una versión muy distinta de los hechos a Subrayado. "A Carlitos, la persona que llevó al paciente, le dijeron que no había doctor y que no había cómo llevarlo. Por eso decidió tomar la carretilla. Demoraron en atenderlo, algo muy común aquí en Noblía", aseguró Martin.

La vecina de Isidoro Noblía, localidad cercana al límite con Brasil, agregó: "Le dieron unos guantes y le pidieron a Carlitos que lo bañara. Les dijo: 'Yo no vine a bañar el paciente, vine para que lo revisen. Demoraron en hisoparlo para saber si era coronavirus. Luego dio negativo. Falleció esperando".

Más allá de las versiones cruzadas, lo cierto es que el sistema de salud hace días que empezó a evidenciar los primeros signos de saturación en Uruguay. Las esperas se vuelven interminables para los ambulancieros debido al faltante de camas de terapia intensiva. La situación se hace más evidente al recorrer las salas de emergencia en Montevideo, donde el personal aseguró al diario El País que "esto nunca se vio".


Viernes, 9 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar