Lunes  5 de Mayo del 2025
  
El FMI confirmó que en los "próximos días" estará la segunda revisión del acuerdo
El vocero del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, dijo que todavía no hay una fecha precisa de la entrega de la evaluación técnica, que puede llevar entre "dos y cuatro semanas más" en ser aprobada por el Directorio.
Nuevo plan de facilidades en CABA sin intereses para todos los impuestos
Estará abierto hasta el 15 de diciembre próximo, con el objetivo de incentivar el pago de los impuestos adeudados. Las personas humanas y jurídicas que cancelen sus deudas menores a $ 320.550 nominal al contado (en una cuota), obtendrán el 100% de condonación de los intereses resarcitorios.
Los precios mayoristas subieron 8,2% en agosto y el costo de la construcción 7,2%
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que los indicadores acumular un alza en lo que va del 2022 del 56,2% y 49,5%, respectivamente.
El Ministerio de Economía presenta el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023
Entre otras previsiones, establece reducir el déficit fiscal al 1,9%, desde el 2,5% que tiene previsto este año. Manzur aseguró que el proyecto mantiene "el compromiso con el pueblo argentino de aumentar la inversión en cuestiones estratégicas".
El Central compró casi US$ 1.700 millones y va hacia un récord de acumulación
El número está motivado en una mayor liquidación de exportaciones del complejo sojero y una menor demanda de importación de energía, por el fin de las bajas temperaturas.
El índice de precios al consumidor subió 7% en agosto, informó el Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el indicador registró un retroceso del 0,4% respecto de julio, y acumula un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.
Argentina podrá licitar el espectro radioeléctrico para 5G en 2023
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, dijo que lo que permitirá esa banda será la multiplicación de la velocidad de conexión y la reducción del delay que llevará a realizar actividades en verdadero tiempo real.
Alberto Fernández: "De ningún modo la discrepancia puede resolverse a través de un disparo"
El presidente se volvió a pronunciar contra el atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner. "Lo viví con mucha angusta porque Argentina no había tenido un episodio de esa naturaleza después de la dictadura", expresó.

La Vicepresidenta pidió ser parte querellante en la causa por el atentado en su contra
En la presentación, firmada por los letrados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, Fernández de Kirchner hizo la solicitud en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.

Manzur dará su informe y hará hincapié sobre los avances producidos en la gestión del Gobierno
El jefe de Gabinete concurrirá a la Cámara de Diputados donde hablará en la sesión informativa y brindará detalles de la gestión del Gobierno nacional. Responderá preguntas que harán los legisladores sobre temas económicos y políticos.

A 11 días del intento de magnicidio, amenazaron de muerte a Cristina Kirchner
Fue a través de un llamado telefónico a la línea 911 realizado desde la ciudad de La Plata. La jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa por el intento de magnicidio, dispuso reforzar la custodia de la expresidenta.

"Los inculpados hablaban de que el próximo soy yo", reveló el Presidente
En una entrevista con el canal Telecinco Alberto Fernández reveló que los autores del ataque a la Vicepresidenta también lo tenían a él como objetivo y agregó que "es una banda de sinvergüenzas capaces de hacer semejante atrocidad".

Aníbal Fernández, sobre el atentado a Cristina Kirchner: "Debe haber pruebas contundentes para avanzar"
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, consideró este lunes que "debe haber pruebas contundentes" en la investigación por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, para así "poder avanzar" en la causa y "no retroceder".

A poco de andar, más de 165 mil personas ya se anotaron en el Previaje 3
A menos de una semana de lanzada la tercera edición del programa de incentivo al turismo, Previaje, más de 165 mil personas ya se anotaron para aprovechar los beneficios de una iniciativa que fue clave para favorecer la rápida reactivación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19.

YPF proyecta incrementar sus inversiones más del 25 % hasta los US$5.200 millones
Lo informó este jueves el presidente de la empresa estatal, Pablo González, quien compaña al ministro de Economía, Sergio Massa, por Estados Unidos y deslizó la posibilidad de volver a salir al mercado en busca de parte de ese financiamiento.
Edesur detectó 41 conexiones clandestinas en un barrio cerrado de Berazategui
Se trata de “Las Golondrinas”, donde personal técnico y un escribano público constataron las anomalías. El delito que perjudica la red de distribución y puede poner en riesgo la vida de las personas.
Las ventas diarias de soja continúan por encima del millón de toneladas, impulsadas por el "dólar soja"
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en su informe diario confirmó que entre el martes y jueves los productores vendieron 3,1 millones de toneladas.
La AFIP detectó irregularidades en 151 monotributistas que compraron entradas para el Mundial
El organismo recaudador puso la lupa sobre aquellos contribuyentes que compraron tickets para viajar a Qatar y encontró que el 28% de ellos no cuentan con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el citado régimen impositivo.
Con la presencia de Manzur, se realiza la asamblea de gobernadores del Norte Grande
La intención es avanzar en cuestiones de subsidios, energías limpias e inversiones para corregir las asimetrías entre las regiones, los gobernadores definirán los detalles de la misión comercial que realizarán en Estados Unidos a fin de mes.
Una importante empresa estadounidense ratificó inversiones por 52 millones de dólares
Se trata Whirlpool que, en el marco de una reunión que el ministro Massa mantuvo este miércoles en Washington con el vicepresidente de la compañía a nivel global, confirmó la construcción de una planta de lavarropas en el partido bonaerense de Pilar.
Cómo es el plan Massa para seducir inversores en su gira americana
El primer paso es tener el respaldo del FMI y para eso arrancó con rees en el BID y el Banco Mundial. El lunes se encontrará con Kristalina Georgieva, la titular del Fondo, pero mientras tanto se asegurará algunos anuncios de inversión en sectores como energía y minería.
Tras dos jornadas de fuertes subas, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $280 para la compra y $284 para la venta.
"Dólar soja": exportadores informaron que se liquidaron US$ 1.075 millones en los últimos tres días
Así lo indicó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas el martes alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas y acumularon en los primeros días de de la semana 2,13 millones de toneladas.
La actividad industrial y la construcción subieron más del 5% en julio
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos corresponden a la comparación con igual mes del año pasado para cada sector. Quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera relevadas presentaron subas en el cotejo interanual.
Otorgaron una prórroga de 90 días para realizar embarques a los adheridos al dólar soja
La resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial precisa que el pedido de la extensión deberá ser justificado por razones logísticas o comerciales y contar con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior.
Sergio Massa destrabó un crédito del BID por más de 3 mil millones de dólares
El ministro de Economía destrabó este martes una serie de líneas crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de US$ 3.100 millones que serán desembolsados antes de fin de año.
El sector de la construcción y un contundente reclamo al Gobierno nacional
Gustavo Weiss, presidente de la Camarco destacó el crecimiento del sector y la necesidad de continuar con el impulso a un sector clave. Pero puso énfasis en que se observa un cierto incumplimiento de los plazos contractuales en la obra pública y la actualización de los precios fijados oportunamente.
El Banco Central compró por US$ 140 millones tras la implementación del "dólar soja"
Fuentes de mercado coincidieron esta tarde en que durante la jornada de hoy comenzaron a verse las primeras operaciones del “dólar soja”.
Qué les permitiría a los comerciantes mendocinos recuperar sus ventas
El columnista de MDZ Radio y especialista en política económica, Juan Manuel Gispert, analizó las causas de la caída de las ventas minoristas y señaló una posible solución para el sector y "para encontrarle la vuelta a una realidad poco favorable para los comerciantes".
El Presidente participa de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción
El mandatario Alberto Fernández disertará en el evento que se llevará a cabo en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, que también contará con la presencia del titular de Camarco, Gustavo Weiss.

Página 64 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar