Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SEGÚN UN INFORME DE LA BCR

El dólar soja generó ingresos por $443.000 millones en retenciones

El balance del Programa de Incremento Exportador, que se mantuvo en vigencia durante el mes de septiembre, registró ventas externas del complejo de la soja por más de 13 millones de toneladas.



El Programa de Incremento Exportador vigente en septiembre generó operaciones del complejo soja por más de 13 millones de toneladas y de este modo la agroindustria aportó 443.000 millones de pesos en concepto de retenciones, de acuerdo con un estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Al cierre del Programa de Incremento Exportador vigente en septiembre se destacan operaciones en el mercado doméstico, y registros de ventas externas del complejo soja por más de 13 millones de toneladas.

El informe realizado por los especialistas Natalia Marín, Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré señaló que la agroindustria aportó 443.000 millones de pesos en concepto de retenciones.

El 5 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador (PIE), una medida extraordinaria y transitoria que permitió a los exportadores de poroto, harinas/pellets y aceite de soja liquidar los dólares obtenidos por la venta al exterior de estos productos a un tipo de cambio preferencial de AR$ 200/US$ con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La fecha de finalización del PIE fue inicialmente el último día de dicho mes, 30 de septiembre; sin embargo, se decidió extenderlo hasta el lunes 3 de octubre.

En ese plazo, en la plaza doméstica argentina se operó tres veces el volumen promedio histórico mensual: 13,3 millones de toneladas, con las que los negocios registrados en septiembre más que triplicaron el promedio histórico mensual de 4,4 millones de toneladas y se ubican un 315% por encima del mes anterior.

Este volumen, además, supera en un 47% el récord anterior de 9,4 millones de toneladas alcanzado en mayo de 2019.

Este volumen local se compone de más de 10 millones de toneladas registradas como nuevos contratos de compraventa, más otros 3,7 millones de toneladas de fijaciones de contratos concertados con anterioridad, ambos segmentos en máximos históricos.

Las ventas al exterior del complejo soja alcanzaron un récord mensual, superando los 13 millones de toneladas.

Durante la vigencia del Programa de Incremento Exportador se anotaron ventas al exterior de poroto, harina y subproductos de soja (DJVE) por un total de 13 millones de toneladas, el volumen más alto para un mes al menos desde el año 2010.

Si bien los registros no permiten ir más lejos, difícilmente haya habido más ventas para un único mes con anterioridad a ello dado que la producción era sensiblemente menor antes de esa fecha.

"El Programa de Incremento Exportador significó volúmenes elevados de operaciones de soja en el mercado doméstico argentino, récord en declaraciones juradas de ventas al exterior, una aceleración del ingreso de camiones para descarga de soja en las terminales portuarias del país, y un significativo refuerzo a las arcas del Estado Nacional vía derechos de exportación", concluyó el informe.


Martes, 4 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar