Viernes  9 de Mayo del 2025
  
Cristina destacó la inversión ferroviaria y remarcó la "alianza estratégica entre público y privado"

La Presidenta aseguró que en 2015 quedarán totalmente renovadas las líneas ferroviarias del área metropolitana con una inversión en tres años de 1.600 millones de dólares. Además, llamó a "distinguir lo concreto, lo real, de los cantos de sirenas". Los usuarios del ferrocarril San Martín consideraron que las nuevas formaciones son "un cambio fundamental".

Rubín presentó una serie de leyes que beneficiarán a agricultores de todo el país
El diputado nacional por Corrientes, Carlos Rubín presentó un paquete de leyes que buscan darle un nuevo marco legal a la agricultura familiar en todo el país. La primera y principal es la “Ley Nacional para la Agricultura Familiar”, que busca “la construcción de la nueva ruralidad argentina, una reparación histórica, trabajando por la soberanía alimentaria y protegiendo a las familias de los pequeños productores” aseguró el legislador correntino.
Cristina presenta nuevos trenes para la línea del ferrocarril San Martín
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará este mediodía el acto de presentación de nuevas formaciones de la línea del ferrocarril San Martín, que une la Capital Federal con el noroeste del conurbano.
Diputados buscará convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo con Repsol por YPF
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo alcanzado con Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.
“El peronismo es un movimiento nacional y no un frente armado en pocos meses”
El intendente de La Matanza y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, consideró que esa fuerza política “es un movimiento nacional y no un frente armado en pocos meses para una elección”.
Dalbón: "La testigo que escuchó al maquinista decir que no tenia frenos lo incriminó aún más"
El abogado querellante Gregorio Dalbón aseguró que la testigo que escuchó al maquinista decir que no le andaban los frenos "lo incriminó aún más porque Córdoba no pidió auxilio y continuó su marcha llevando el tren al destino que finalmente tuvo".
La Presidenta pidió una mayor reflexión para ser “un poquito mejores”
Cristina Fernández de Kirchner pidió "a los argentinos que reflexionemos juntos, para que cada vez seamos un poquito mejores", y señaló que "muchos sectores muy beneficiados" de las actuales políticas "cuando han podido ponernos un palo en la rueda lo ponen, y todavía lo siguen haciendo".
El proyecto de trabajo registrado se debatirá en el recinto el 30 de abril
La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo obtuvo esta tarde dictamen de comisiones en el Senado. El proyecto prevé incentivos para las microempresas que cumplan con los requisitos de registrar a sus trabajadores.
El Senado abre el debate sobre el proyecto de incentivos al trabajo registrado
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, expondrá en el plenario de comisiones de la Cámara alta, que prevé emitir dictamen favorable a la iniciativa.
La "carpa villera" cumple su primera jornada de protesta en el Obelisco
Habitantes de unos 20 asentamientos porteños amanecieron este martes en el ícono de la Ciudad. Permanecerán allí 15 días en reclamo de urbanización.
"No tengo dudas que el próximo Presidente va a recibir un país mejor"
La Presidenta afirmó que no tiene "ninguna duda" de que el próximo jefe de Estado va a "recibir un país totalmente diferente" y "mucho mejor" que el que debió administrar la gestión kirchnerista desde el 2003.
A horas del lanzamiento del FAU, el debate por Macri agudiza diferencias
El Frente Amplio UNEN será lanzado en un acto que estará teñido por las diferencias internas, luego de que desde el radicalismo y la Coalición Cívica se alentó la posibilidad de un futuro acuerdo con el PRO de Mauricio Macri.
YPF incrementó su producción de petróleo y gas entre enero y marzo
La producción de gas de YPF creció 10% durante el primer trimestre del año, mientras que la de petróleo avanzó un 7,8% frente a similar período del año pasado, con lo que ya suman cinco trimestres consecutivos de mejoras, informó la petrolera.
Se demostró que el agua clorada es causal de cáncer
Un estudio realizado por el Consejo para la Calidad del Medio Ambiente, demostró que el riesgo de cáncer entre quienes beben aguas clorada es un 93 % más alto que entre aquellos cuya agua no tiene cloro. El nivel de sustancias químicas tóxicas ingeridas dentro de la propia casa, ya sea por respirar, comer, beber agua o por absorción de la piel; convierte al hogar en un vaciadero de desperdicios tóxicos de mayor envergadura de la que podría otorgarle ninguna planta química de las inmediaciones.

María Julia fue condenada a 4 años de prisión por la privatización de Entel
El Tribunal Oral Federal 6 condenó a la ex funcionaria menemista en la causa por fraude a la administración pública durante la privatización de la ex empresa de telefonía estatal en la década del `90.
Juez denuncia hoy por dádivas a Mestre y pide investigar a Ersa

El juecismo difundió ayer los términos en que formulará hoy su denuncia judicial contra el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, al que acusa de haber recibido dádivas por parte de la empresa Ersa, concesionaria de servicios de transporte de pasajero y de recolección de basura de la órbita municipal.

Aníbal F. habló de su asalto: "Fue un hecho de inseguridad, le puede pasar a cualquiera"
El senador del FpV rompió el silencio y confirmó que el BMW que le robaron este domingo en Gerli está a su nombre.
Comienza el debate por la reforma del Código Penal
Disertarán León Arslanián, Raúl Zaffaroni, Federico Pinedo, Ricardo Gil Lavedra y María Elena Barbaleta, además del ministro de Justicia, Julio Alak.
Advierten que en la Ciudad se construye donde hay menos necesidad de viviendas
Un informe que analiza la situación socio-habitacional de la Ciudad de Buenos Aires destacó que, en los últimos años, las construcciones nuevas crecieron un 94% en barrios en donde el aumento poblacional ha sido el menos significativo, lo que se asocia a "la valorización de mercado del suelo, y no a las necesidades o capacidades de la masa salarial".
"Podemos tener un acuerdo con UNEN", afirmó Santilli
El senador porteño Diego Santilli (PRO) afirmó que su espacio político puede "tener un acuerdo con Unen" en algunos temas, pero que "uno tiene que trabajar para crecer en su fuerza y entrado el 2015 y la elección por qué no llegar a un tipo de acuerdo".
La Cámara de Diputados buscará convertir en ley el acuerdo de YPF con Repsol
La iniciativa será puesta a consideración del plenario en una sesión especial que dará comienzo el miércoles próximo. El oficialista bloque del Frente para la Victoria aspira a reunir más de 133 votos en respaldo al proyecto.
YPF cumple dos años en manos de Estado con más producción y apuestas
En ese tiempo la petrolera revirtió la caída en la producción de hidrocarburos de los años previos, a tal punto que alcanzó una proyección de 36.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta antes de que finalice el 2014.
Capitanich resaltó la "tendencia declinante" del índice de precios
El jefe de Gabinete dijo hoy que "cuestionar el índice de precios con operaciones tendientes a desacreditarlo, son inviables por las características con las que está elaborado".
Cristina pidió discutir los proyectos de nación desde las diferencias
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó a que se “discuta con seriedad” un proyecto de país y aseguró que siempre existieron conflictos en la sociedad argentina que generaron división de opiniones. “En la dictadura nadie se peleaba ni estaba dividido, ahí no había división, ahí había supresión”, señaló.
Las petroleras garantizan el abastecimiento de combustible durante Semana Santa
Las principales petroleras que operan en el país garantizaron el abastecimiento de naftas y gasoil en sus estaciones de servicio, con motivo de la gran demanda que se espera para este fin de semana largo.
Apelarán el fallo sobre la tarifa del subte por "insuficiente"
Alejandro Bodart, el diputado porteño autor del amparo contra el incremento aplicado por la Ciudad, sostuvo que el fallo de la jueza Elena Liberatori "es un paso, pero muy insuficiente" y anticipó que este miércoles apelará.
El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano de marzo fue 2,6%

El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó esta tarde el Ipcnu de marzo. La cifra informada representa un retroceso respecto a enero y febrero pasado, cuando se ubicó por encima del 3 por ciento

Capitanich desmintió las versiones que aseguraban que dejaba su cargo
El jefe de Gabinete afirmó hoy que las continuas versiones sobre su renuncia "forman parte del manual de operaciones para generar desgaste en el gobierno y desconfianza en la sociedad".
Descubren una maniobra de evasión con 4.700 toneladas de granos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interdictó 4.700 toneladas de granos en rutas, plantas de acopio y puertos, y denunció a una exportadora por posible contrabando, evasión impositiva y lavado de dinero.
"Somos el Gobierno que más hizo para reducir el trabajo informal"
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, calificó al proyecto de Ley para la Promoción del Trabajo Registrado como “una gran iniciativa de un Gobierno que fue el que más hizo para reducir el empleo informal en Argentina”.

Página 432 de 467
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar