Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PETRÓLEO

La producción de crudo en Vaca Muerta trepará a 30.000 barriles diarios hacia el cierre del año

El área de hidrocarburos no convencionales de la cuenca neuquina proyecta un crecimiento a partir del uso de equipos de última generación que permiten bajar los tiempos de transporte entre pozos y reducir costos de producción.



La joya de la industria petrolera de la Argentina cerró abril con una producción diaria de 20.000 barriles de petróleo, con un nivel de inversión de 3.000 millones de dólares anual para el desarrollo de la explotación que tiene como principal objetivo el logro del autoabastecimiento energético del país.

El Gerente de No Convencionales de YPF en Vaca Muerta, Pablo Iuliano, explicó que "YPF es la única empresa en el país que está utilizando la nueva tecnología Walking System".

Durante una visita realizada al área Loma Campana, el especialista detalló a Télam que "es una tecnología que permite agilizar el movimiento del equipo de perforación y reducir significativamente el tiempo de transporte entre pozos en una misma locación, generando una ahorro del orden del 50% del tiempo total de transporte".

"Consiste -dijo- en un sistema de pistones hidráulicos que levantan el equipo completo –excepto el circuito de lodo y auxiliares- y lo mueve a una velocidad aproximada de un metro por hora".

Señaló que "el tiempo de transporte representa un porcentaje significativo del tiempo total de construcción de pozo, la incorporación de esta tecnología apunta a optimizar la utilización de los equipos. Ese es el motivo por el que YPF ha introducido esta tecnología, única empresa en el país que gestiona estos sistemas".

Agregó que "estos equipos además de moverse más rápido entre pozos, permiten hacer entre otras operaciones, pruebas a presión de componentes pre ensamblados, minimizar movimientos de fluidos desde y hacia el equipo. Son una batería de posibilidades que para ser implementadas de la manera más adecuada demandaron un proceso de aprendizaje".

Precisó que "el objetivo de la introducción de estos equipos es bajar un 10% los tiempos y algo menos el costo respecto a los valores actuales".

También dijo que "los equipos de esta tecnología permiten agilizar muchas de las maniobras propias de la perforación, tales como armado y desarmado de sondeo, armado de conexiones, que además suma a la mayor seguridad en estas operaciones".

Iuliano destacó que "es sabido que el lugar más peligroso de trabajo en los equipos es la boca de pozo. Al evitar el armado y desarmado de sondeo en cada pozo, se reducen en forma importante los riesgos".

Consideró que la incorporación de equipos de última generación permitirá avanzar en los objetivos propuestos para desarrollar pozos de hidrocarburos no convencionales.

YPF lleva perforados hasta el momento 168 pozos en Vaca Muerta, a una profundidad promedio de 3.000 metros en su mayoría de tipo vertical pero también logró resultados "muy buenos" en uno "horizontal" de un plan de 14 previstos para este año.

Este primer pozo "horizontal" produce 400 barriles de petróleo día y tiene una longitud (paralelo a la superficie) de 1.300 metros a una profundidad de 2.700 metros.

La base que YPF montó en Loma Campana concentra 300 trabajadores que diariamente son trasladados desde sus ciudades de residencia al lugar, ubicado a pocos kilómetros de la localidad neuquina de Añelo.

En el 2013, YPF invirtió en Vaca Muerta 2.170 millones de dólares, un 620 por ciento más que en el 2011, y este año ese monto se elevará un 50 por ciento más.

A fines del año pasado la empresa nacional contaba con 10.581 puestos de trabajo entre directos e indirectos, lo que representa el 25% más que en 2010.


Lunes, 12 de mayo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar