Sábado  3 de Mayo del 2025
  
Las metas que establece el pacto fiscal que los gobernadores firmaron con Macri
Los gobernadores se comprometieron a reducir los impuestos de ingresos brutos y de sellos, se fijaron objetivos de ajuste fiscal y subirán el impuesto inmobiliario. Las provincias desistirán de sus demandas contra la Nación. San Luis no firmó el acuerdo.

Medida de fuerza de los trabajadores de los canales por reclamos salariales
En un hecho inédito, casi no hubo emisiones en vivo. Los canales mandaron programas ya emitidos y hasta películas animadas en lugar de noticieros. Incluso ShowMatch estuvo fuera del aire. El paro fue convocado por el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid).

Cristina Kirchner criticó la intención de involucrarla en el escándalo
La expresidenta y senadora electa por Buenos Aires respondió por las redes sociales el señalamiento del matutino centenario y advirtió que en la Argentina “no se respetan las garantías y los derechos constitucionales”.
La familia Maldonado apeló la decisión del juez de rechazar a expertos extranjeros
La familia de Santiago Maldonado confirmó este miércoles que apeló la decisión del juez federal Gustavo LLeral de rechazar la intervención de un grupo de expertos extranjeros propuestos por la ONU en la causa por la muerte del joven.
Pese a que Burzaco negó coimas a Cristina Kirchner, La Nación la vinculó en el FIFAgate
El diario se basó en las declaraciones del ex CEO de Torneos, pero falseó la información para atacar a la ex mandataria.


Por la reforma tributaria, más personas pagarán impuesto a las Ganancias
Además, quienes ya abonan ese impuesto deberán pagar aún más. Así, crece la polémica por la reforma tributaria del Gobierno.


Jornada de protesta de los movimientos sociales en todo el país
Con ollas populares instaladas en distintos puntos de la Capital Federal y del interior del país, los movimientos reclamaron por la ley y contra las reformas que impulsa el Gobierno. No recibieron respuesta y anticipan nuevas medidas.
El Gobierno y la CGT alcanzaron un principio de acuerdo por la reforma laboral
Triaca y la cúpula de la central obrera se reunieron en la Sociedad Rural. Los sindicalistas lograron varios cambios al proyecto como restituir las horas extras, mejorar el cálculo de la indemnización y mantener el concepto de trabajo.

Burzaco aseguró que le pagó 15 millones de dólares en sobornos a Julio Grondona
El el tercer día del juicio por el FIFAGate, el ex CEO de Torneos Alejandro Burzaco dio detalles de una trama de corrupción que involucró a la compañía argentina, a la mexicana Televisa y a la brasileña O Globo y los derechos de televisación de los Mundiales 2026 y 2030 en Brasil y en Latinoamérica.
El Gobierno propuso una suba promedio del gas de 45% desde diciembre
El Gobierno propuso un aumento promedio de 45% para las tarifas de gas, para ser aplicado desde el próximo diciembre.
El macrismo impulsa una ley para ajustar los alquileres por inflación o UVA
En Senado ya había dado media sanción a un proyecto de ley que tendía a la protección de quienes alquilan, pero ahora el PRO lo cambió en la Cámara de Diputados. “Buscan proteger la rentabilidad de los propietarios y facilitar los desalojos”, denunció Inquilinos Agrupados.

La UOM Tierra del Fuego denunció extorsión del Gobierno
En la industria fueguina se llegó a un acuerdo en el que se congelarán los salarios por dos años a cambio del cese de despidos. Sin embargo, el congelamiento de las paritarias no se dio en buenos términos.
El peor final: la inflación ya superó la meta para todo el año
El INDEC reveló que los precios ya subieron 19% en lo que va del año. El Gobierno esperaba un alza de sólo el 17% en todo 2017.
Macri intenta ayudar al dueño de Mercado Libre que fue denunciado por evasión
El Presidente se reunió con el titular de la empresa. El ejecutivo había amenazado con no invertir en el país cuando la AFIP intimó a la compañía.
Una empresa de Macri se beneficiará con el congelamiento de salarios
Mirgor celebró ante sus inversores el acuerdo paritario de Tierra del Fuego. La compañía fue fundada por el Presidente y Nicolás Caputo.
Los estatales contra la precarización del trabajo
Luego de que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmara esta mañana que su cartera está analizando la propuesta del Ministerio de Modernización para “optimizar” la estructura del Estado, que contemplaría miles de despidos de la administración pública, y que los trabajadores estatales no cobrarán un bono de fin de año para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que el gremio convocará a una jornada de paro y movilización a fin de mes en rechazo a la reforma laboral.

Rebaja de contribuciones patronales para jubilaciones y pensiones
La reforma establece una reducción gradual, en cinco años, de la masa salarial sobre la cual las empresas realizan las contribuciones a la seguridad social. También baja la alícuota para algunos sectores. Se elimina el tope de aportes personales.
Llegó al Congreso el proyecto de reforma tributaria, con beneficios a la inversión y suba de impuestos internos
La iniciativa del Gobierno incluyó un impuesto del 5 por ciento sobre la telefonía celular, que hasta ahora se desconocía. También hay incrementos para bebidas azucaradas, la renta financiera y aplicaciones informáticas, entre otros.
Larreta recortó planes contra la explotación sexual y violencia de género
La Ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, decidió recortar el presupuesto para los programas de asistencia a víctimas de explotación sexual menores de edad, recuperación de adicciones y acompañar a mujeres que sufrieron abuso.
Trabajadores desprotegidos: importante gremio acordó no tener paritarias hasta 2020
El Gobierno nacional, la provincia de Tierra del Fuego, la cámara de fabricantes de artículos electrónicos y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo de competitividad que congela paritarias hasta 2020 y frena despidos y suspensiones.
La Justicia confirmó la restitución de las pensiones y el Gobierno no descarta apelar
Tras el fallo que ordenó al Gobierno a restituir 170 mil pensiones por invalidez. El ministro de Justicia, Germán Garavano, reconoció hoy que algunas "estuvieron mal recortadas", pero no descartó que se apele la medida.
No habrá bono de fin de año para los jubilados
El Presidente de la Nación definió que no otorgará un bono de fin de año para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Tampoco habrá un plus para los empleados públicos, pero sí para trabajadores de la economía popular.
El ex premier británico Gordon Brown inició una campaña global contra las offshore
Gordon Brown prometió entregar una carta al presidente Macri para que combata los paraísos fiscales cuando Argentina asuma la titularidad del G20 y el organismo sesione en Buenos Aires, a partir del 1 de diciembre. La iniciativa reclama que se declare ilegales a las offshore y se “imponga sanciones y penas de prisión” a los evasores. Brown espera alcanzar un millón de firmas para entregar en mano la carta a Macri. Ya reunió 800 mil adhesiones.
Acuña adelantó la estrategia de la CGT frente al proyecto oficial
El triunviro de la CGT aseguró que la central obrera discutirá las reformas que impulsa el Ejecutivo en el Congreso, "porque es lo que corresponde", antes de debatir un plan de lucha, pero recordó que el Consejo Directivo ya "rechazó por unanimidad los artículos que perjudican a los trabajadores".
Denuncian que el aumento del impuesto a bebidas azucaradas podría causar 5 mil despidos
Así lo aseguró el director de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola. El gobierno quiere subir el canon entre el 4 a 17%, tal como pagan hoy las bebidas sin alcohol.

Los diputados y senadores de Cambiemos son los que más viajan al exterior: ya gastaron casi 4 millones de pesos
Es un informe de gestión del Congreso de la Nación. Los legisladores macristas triplican en dinero gastado al resto. Las cifras escandalosas.


Negociaciones entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores por el “consenso fiscal”
El gobierno de Macri pretende firmar un acuerdo con todos los mandatarios provinciales el próximo jueves. Algunos gobernadores están dispuestos a aceptar las condiciones y otros no ven cerca el consenso y quieren postergar la decisión.
La Justicia reiteró que el Gobierno debe devolver las pensiones por discapacidad
La Cámara Nacional de Seguridad Social rechazó la medida de apelación impulsada por el Ministerio de Carolina Stanley.
Mientras el Gobierno recorta a los jubilados, la ANSES gasta $350 millones en un call center
La ANSES realizó una millonaria contratación, mientras el Gobierno planea reducir la fórmula de cálculo de los aumentos previsionales que significarán jubilaciones más bajas.
CFK declaró en la causa Hotesur y volvió a denunciar la persecución del Gobierno
La ex mandataria cumplió esta mañana con la indagatoria fijada por el juez Julián Ercolini, que encuadró en la campaña de persecución en contra suya y de funcionarios de su gobierno para desviar la atención del ajuste implementado por Macri. Estuvo unos pocos minutos en los tribunales y no respondió preguntas.


Página 272 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar