Domingo  4 de Mayo del 2025
  
Las mujeres son las más perjudicadas por la reforma previsional
Los cambios en materia previsional implican un retroceso para las amas de casa y trabajadoras domésticas informales. Se suma el recorte de la Asignación Universal por Hijo, que en el 99 por ciento de los casos lo reciben las madres.
Tras la sanción de la reforma previsional, empezó la presentación de amparos que cuestionan su validez
La CTEP promovió una acción colectiva en la que advierte que con la ley que impuso el Gobierno “se dañan de manera inminente e inexorable los derechos de los sectores más vulnerables”. En el mismo sentido recurrió a la Justicia Miguel Fernández Pastor.
Diputados de la oposición denunciaron la “extorsión” del gobierno nacional para aprobar la reforma previsional
Los ex gobernadores de La Rioja y Santa Fe Beder Herrera y Bonfatti aseguraron que sus sucesores fueron coercionados y presionados para acompañar las iniciativas de Cambiemos. En el mismo sentido se expresó la legisladora chubutense Rosa Muñoz.

La Bancaria aceptó la conciliación en el conflicto por el Bapro
Tras la reforma previsional al Banco Provincia votada por la Legislatura bonaerense, los trabajadores cumplían un paro hasta mañana. Trabajo dictó la conciliación obligatoria y La Bancaria confirmó que acatará si Vidal no avanza con la aplicación de la norma.

Intento de saqueo a un supermercado
La policías impidieron ayer el saqueo de un hipermercado Walmart en la localidad bonaerense de Luján y detuvieron a 19 personas que se agolparon en las puertas de ese establecimiento.

Cristina Kirchner opinó sobre el pedido del ex jefe de Interpol a Bonadio
La ex Presidenta se refirió a la intención del ex funcionario de presentarse ante la justicia argentina para declarar en la causa de supuesta "traición a la patria".


"Con esta ley Mauricio Macri confirmó que gobierna para los ricos"

Tras la aprobación de la reforma previsional, Sergio Massa renovó sus críticas hacia el oficialismo al considerar que "con esta ley, Macri demostró que es un gobierno de los ricos que gobierna para los ricos". Horas antes ya había calificado a la iniciativa de Cambiemos como "un recorte" al argumentar que de lo contrario "no hubieran necesitado anunciar un bono".

Cristóbal López se entregó en Gendarmería y quedó detenido
Estuvo prófugo varias horas y a la medianoche se presentó en el Edificio Centinela. Esta mañana era trasladado al Hospital Central del penal de Ezeiza


Anoche hubo nuevos cacerolazos contra el ajuste a los jubilados
Miles de porteños volvieron a salir a la calle para protestar contra la reforma previsional. Como el lunes, muchos fueron al Congreso. También se repitieron manifestaciones en el conurbano y el interior.

Francisco “Barba” Gutiérrez renunció a la Secretaría de Interior en rechazo a la estrategia dialoguista
Poco después de terminado el paro general, el líder sindical criticó a la conducción de la central obrera por el reducido impacto de la medida y sostuvo que se “llegó tarde” al debate por la reforma previsional.

La jueza López Vergara rechazó las críticas del Gobierno a su resolución sobre el operativo policial
La magistrada aseguró que su fallo se basó en la legislación que regula a la Policía de la Ciudad y que obliga a no portar armas de fuego y llevar identificación en manifestaciones públicas. “Todos tenemos que colaborar con la paz social”, completó.
Macri celebró la aprobación de la reforma previsional y reivindicó el feroz accionar policial
En una amable conferencia de prensa, el Presidente insistió en las supuestas bondades de la reforma, negó toda autocrítica por los cacerolazos –que se repitieron ayer– y acusó a la oposición de tratar de impedir que funcione el Congreso.
La triste foto de una nena tomando agua de un charco en Misiones
La imagen de la nena bebiendo agua de un charco en una calle de Posadas, Misiones, bajo temperaturas que llegaron a los 38º refleja la terrible situación que les toca vivir a los más humildes.

La imagen fue publicada el pasado 14 de diciembre por Miguel Ríos en su perfil de Facebook y no tardó en viralizarse en las redes sociales. "Mientras el país se prende fuego, esta niña guaraní se hidrata desde el suelo. Algo estamos haciendo mal como sociedad, ¿no?", escribió el usuario.

En el momento más feroz de la represión, se dedicó a jugar al paddle
El presidente Mauricio Macri seguía ayer el desarrollo del debate por la reforma previsional y la feroz represión en las inmediaciones del Congreso desde la Quinta de Olivos. Su círculo íntimo, desde la Cámara Baja, le iba brindando información acerca de la conformación del quórom, la multitudinaria concentración y los violentos choques entre policías y manifestantes.
"Ahora va a empezar una resistencia pacífica"
El jefe del bloque FpV-PJ, Agustín Rossi, pronunció un enérgico discurso en el cierre del debate en la Cámara de Diputados durante el cual se aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Miles de personas llegan esta noche al Congreso para repudiar la reforma previsional
Columnas de personas de diferente zonas de la Ciudad de Buenos Aires confluyeron en la Plaza de Los Dos Congresos para expresar su rechazo a las leyes de ajuste que impulsa el gobierno nacional. Una escena que se repite en diferentes barrios y en varias capitales de provincia.
Multitudinaria manifestación de rechazo a la reforma previsional
Mientras las piedras y la represión se llevaban la atención de los medios masivos, organizaciones sociales y sindicales se movilizaron y colmaron la Plaza del Congreso y sus alrededores. Los dirigentes destacaron que “se amplió la base social de la protesta”.
Emilia Soria dijo que los gobernadores del PJ "son prostitutas de Macri"
La tensión que se vivian afuera no era ajena a lo que ocurria dentro del Congreso, donde Diputados llevaban adelante una sesión caliente que apuntaba a debatir la reforma previsional.
El oficialismo logró quórum y se inició la sesión especial en la Cámara de Diputados
A las 14:12 se logró que se sentaran en sus bancas 130 diputados, uno más del número necesario para poder comenzar a debatir. A diferencia de la semana pasada, cuando el kirchnerismo y los legisladores de izquierda pidieron que no comenzara la sesión debido a los incidentes que tenían lugar en las afueras del Congreso, este lunes el quórum se logró apenas pasadas las 14, hora en la que estaba convocada la sesión.

Frenan micros con manifestantes que llevaban gomeras, palos y clavos miguelitos
Uno de los operativos fue en la localidad bonaerense de Merlo, donde la policía encontró 15 bastones de madera -con agarraderas- en una bolsa de arpillera. "Esto es de una bandera", dijo uno de los manifestantes, cuando la policía detectó la bolsa, con los palos, que fueron incautados. Fuentes oficiales señalaron que se hizo la denuncia en la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N°4 de Morón.

Por qué el bono está lejos de compensar el ajuste a jubilados y Asignación Universal

El último viernes y tras el levantamiento de la sesión, una reunión entre las espadas legislativas de Cambiemos y del interbloque Argentina Federal cerró un bono por única vez, a abonarse el mes de marzo de 2018, por 750 pesos para aquellos jubilados con hasta 10 mil pesos de ingresos y con 30 años de aporte. El monto desciende a 350 si es un jubilado que ingresó por moratoria. El mismo, según firmaron, saldrá por decreto una vez que el Congreso apruebe la reforma previsional sin cambios.

La Matanza entregará un bono navideño de 5000 pesos para los empleados municipales
La intendenta de La Matanza confirmó de manera oficial que entregarán un bono navideño de 5000 pesos en diciembre como un "aliciente" para los empleados del municipio.
Los alimentos en Argentina son 35% más caros que en Asia

El Banco Mundial presentó ayer un informe sobre los desafíos que tiene la Argentina a la hora de integrarse al mundo y una serie de consejos para avanzar en esa dirección. Pero uno de los aspectos más sorprendentes que arrojó el trabajo está relacionado con los costos locales, que vuelven al país poco competitivo. Y uno de los aspectos que menciona el organismo multilaterales es la diferencia de precios que se pagan en relación a lo que sucede en otros países. El caso de los alimentos se menciona allí como un caso emblemático: a pesar de que la Argentina produce prácticamente todo lo que consume, los alimentos cuestan un 35% más en dólares de lo que se paga en Asia.

El monto del bono es irrisorio. Las medidas para quebrar la Anses. El sistema previsional es sustentable y el papel del FGS.
La reforma previsional es la pieza clave para cubrir el bache de la reforma tributaria y el acuerdo fiscal, que desvían fondos a la gobernadora Vidal para la campaña para la reelección suya y de Macri en 2019.

La CGT convocó a una huelga general en contra de la reforma previsional
La central obrera anunció una medida de fuerza que comenzará a las 12 del lunes. Será dos horas antes de la sesión en la que el Gobierno buscará convertir en ley el recorte a los jubilados. Unos 40 gremios acompañarán la movilización frente al Congreso.
Angelici no pagará más el Impuesto a las Ganancias y logró un ahorro millonario
Se trata del principal operador de Cambiemos en la Justicia, presidente de Boca y amigo íntimo de Mauricio Macri. ¿Qué dirá Carrió?


Pase a retiro del jefe de la Armada
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, dispuso el desplazamiento del jefe naval. La decisión de removerlo de su cargo coincide con la crisis desatada dentro de la fuerza por el pase a disponibilidad de altos jefes investigados por lo que ocurrió con el submarino.
El Gobierno privatizó parcialmente YPF y se la entrega a una multinacional
Los directores de la estatal YPF aprobaron el acuerdo con la compañía multinacional General Electric Company, que adquirirá el 25% de las acciones de la división YPF Energía Eléctrica.

El massismo dijo que el bono a jubilados es una "limosna" y anticipó que votará en contra de la reforma


La presidenta del bloque de Diputados del Frente Renovador, Graciela Camaño, dijo que el bono que implementará el Gobierno para los jubilados "es una limosna, porque no resuelve el desfasaje" del pase de una fórmula de movilidad a otra.


"La explicación del Gobierno es falsa. Lo que quieren es compartir el costo de la medida política con otros dirigentes", sentenció.

Para Lousteau, "lo mejor sería corregir la ley, no compensar con un bono"


El diputado Martín Lousteau, quien encabeza el bloque Evolución Radical en la Cámara, se refirió a la frustrada sesión para tratar el proyecto oficial de reforma previsional y consideró que "lo mejor sería corregir la ley, no compensar con un bono".


Lousteau refirmó que la iniciativa "al cambiar de fórmula, le está sacando un trimestre de ajuste a los jubilados" entre el empalme de un sistema y otro.


Página 267 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar