Domingo  4 de Mayo del 2025
  
A la espera de la decisión del BCRA, el dólar volvió a subir
El dólar subió este lunes ocho centavos a $ 19,34 en bancos y agencias de la city porteña, cuando los inversores especulaban con un recorte de la tasa de política monetaria del Banco Central, que sería anunciado el martes.
Para hacer un trámite, antes habrá que sacar el turno por Internet
La decisión regirá a partir del 15 de enero próximo. El turno podrá solicitarse a través del servicio denominado "Portal del Ciudadano" que se encuentra disponible en la página del ente recaudador.
En los dos años de gobierno de Macri, Argentina tomó deuda en moneda local y extranjera por 121.588 millones de dólares
De los 121.588 millones de deuda, 98.185 millones los emitió el Tesoro y el resto provincias y empresas. A su vez, del conjunto de la deuda emitida, 85.167 millones son títulos en dólares en poder de acreedores externos. UMET detalló que 84 de cada 100 financiaron la fuga.
Incautaron $19 millones en operativos durante el 2017
Durante el año pasado la Gendarmería Nacional incautó mayor cantidad de dinero ilegal en controles viales y procedimientos judiciales respecto de los dos años anteriores. Según los datos oficiales durante el año 2017 los efectivos secuestraron $19.862.178 de origen dudoso y que eran trasladados, en su mayoría, ocultos en vehículos que circulaban en rutas nacionales, pero también durante procedimientos judiciales en el contexto de investigaciones ordenadas por los Juzgados Federales.
La insólita cuenta impaga de la Sociedad Rural en La Pampa
Durante el mandato del actual ministro de Agroindustria, la Sociedad Rural dejó de pagar en un colegio agropecuario y le cortaron el suministro de pan. Etchevehere recibió un bono de 500 mil pesos de haberes pendientes en la entidad.
Víctor Santa María sobre los ataques del Gobierno y los grandes medios
El director del Grupo Octubre, editor de este diario, y dirigente gremial y político dijo que “una democracia de calidad no puede basarse en el objetivo de acallar voces distintas”. Alertó contra “la instalación del miedo”.
Organizaciones israelíes de derechos humanos se manifestaron contra la detención de Héctor Timerman
Los organismos emitieron un comunicado considerando el proceso judicial por el que Timerman tiene prisión domiciliaria como “un indudable escándalo internacional”. Evaluaron que está motivado por la “persecución política”.
La producción automotriz cayó 0,1 por ciento en 2017, pese a que 2016 ya había sido muy malo
Las fábricas automotrices empeoraron el año pasado el resultado de 2016, que había marcado el punto más bajo en una década. Esto se dio a pesar de que las ventas en el mercado local fueron casi record. La explicación es el boom de importaciones.
El Gobierno colocó títulos por 9 mil millones de dólares y amplió el objetivo del año en 15 mil millones
El incremento de la deuda externa fue con bonos a 5, 10 y 30 años. Estos últimos terminarán de pagarse cuando Antonia Macri, la hija menor del Presidente que no quiere endeudar más a la Argentina, cumpla 36 años.

La medición de la CGT arrojó una suba de precios del 27,1 por ciento para el año pasado
La meta del Gobierno de 17 por ciento de suba del IPC en 2017 quedó lejos de la realidad. En 2016 el error de cálculo había sido peor, ya que se estimaba un máximo de 25 y resultó de 41. En 2018 tampoco se cumplirá el objetivo de 15 por ciento.

Estados Unidos subió el impuesto y le bloquea la exportación
El gobierno estadounidense oficializó hoy el impuesto al biodiésel argentino, con gravámenes que llegan hasta el 72,3 por ciento, y prácticamente le cerró la puerta a las exportaciones nacionales equivalentes a 1.600 millones de dólares.
Tierra de represión
Trabajadores de la Federación de Cooperativas Unidas de Jujuy habían ocupado el 1° de enero las obras de vivienda del barrio La Ovejería, con el objetivo de custodiar las instalaciones y reclamar contra la paralización de la construcción. Ayer la policía provincial irrumpió en el lugar y agredió a las familias. Diez personas fueron detenidas y recién las liberaron esta tarde.
ATE y las dos CTA paran 24 hs y marcharon en el centro porteño en rechazo a los despidos en Estado
Empleados públicos nacionales y provinciales, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marcharon este mediodía a la sede del Ministerio de Modernización, en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de un paro general de 24 horas en rechazo "a 1.200 despidos producidos en dependencias públicas", según aseguraron.
Autorizan ampliación de deuda externa por u$s 15 mil millones
A través del decreto N° 2/2018 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso en la primera semana del año la ampliación de un permiso para emitir 15 mil millones de dólares de bonos con jurisdicción en EE.UU. e Inglaterra.

Consumidores irán a la Justicia para frenar el aumento en el Transporte
Tras el anuncio del aumento en las tarifas del transporte público a partir de febrero, Consumidores Libres anticipó que irá a la Justicia para impugnar los incrementos porque no se realizaron audiencias públicas previas.
Tras los aumentos en el transporte, ahora sube el precio de las naftas
Horas después que el Gobierno nacional anunció un incremento del boleto de los transportes públicos, se viene el aumento de las naftas. Las principales petroleras del país ya aplicaron un incremento del 5% en los precios mayoristas, que se replicará desde el fin de semana en los surtidores de todo el país. Otra versión indica que el porcentaje de la suba todavía no fue definido y que podría rondar entre 6% y 7%.
Para la CGT, la inflación de 2017 fue de 27%
La CGT difundió este jueves su informe de estadísticas que arrojó una inflación de 2,7% en diciembre por lo que la suba de precios registrada por la central obrera en todo 2017 trepó al 27,12%. En lo que respecta a la canasta básica, el aumento llegó al 1,4% en el ´último mes del año.
Argentina está entre los países más vulnerable a crisis externas
Asi lo indicó el el Instituto de Finanzas Internacionales al revelar sus índices para Estados con mercados emergentes. Mirá cuál es la posición de nuestro país.

Lanzan una junta de firmas para que se derogue la reforma previsional
Impulsada por el Instituto Patria, la iniciativa busca juntar al menos a 1 millón de personas para forzar al Congreso a tratar la propuesta. Mirá cómo funciona el sistema.
Acercamientos entre Macri y Hugo Moyano antes del debate por la reforma laboral
El extitular de la CGT invitó al Presidente a una inauguración del Sindicato de Camioneros y el Gobierno extenderá la licencia de OCA, empresa ligada al gremialista. Todos los detalles.
Las fotos "sorpresa" de Macri y Vidal: ¿Espontaneidad o marketing político?
En tan sólo la mitad del mandato PRO, aparecieron en medios de comunicación y redes diversas imágenes "casuales" del Presidente, su familia y la gobernadora bonaerense haciendo cosas como cualquier "ciudadano de a pie". Multinacional de hamburguesas, barrio chino y compras para reyes magos.
Fuerte repudio al nuevo tarifazo que perjudicará al 80 por ciento de los usuarios
El beneficio que permitirá amortiguar el impacto inflacionario del nuevo cuadro tarifario será limitado ya que, según indicaron desde la cartera encabezada por Guillermo Dietrich, sólo el 20 por ciento de los usuarios toman más de un medio de transporte para alcanzar al destino final.
Ya se siente la quita de impuesto en los autos y precios bajan hasta 12%
La quita del Impuesto Interno para los autos del segmento medio alto, dispuesta la semana pasada por el Gobierno por decreto, ya se siente en las concesionarias. Ayer comenzaron a llegar las primeras listas de precios con rebajas que van del 4% al 12%. Son pocas las marcas, por el momento, que trasladaron el beneficio tributario a sus productos, pero entre hoy y el viernes se sumará el resto, por lo que se avecinan días muy movidos.
Cavallo elogió los anuncios del Gobierno y propuso un canje de deuda: "Pueden producir buenos resultados"

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo elogió los últimos anuncios del Gobierno nacional, que relajaron la meta de inflación del 10 al 15% para 2018 y sostuvieron que el país se endeudará por 56 mil millones de dólares por los próximos dos años.

"Lejos de minar la credibilidad del Banco Central, esta decisión puede ayudar a que el gobierno y la autoridad monetaria sean solidariamente responsables de alcanzar la meta de inflación", escribió el histórico economista en su blog personal.

El Pro empieza un casting de candidatos para 2019

A pesar del triunfo en las legislativas de 2017, el oficialismo ya comenzó a diseñar un plan de acción política para que este año que empieza comiencen a surgir quiénes serán los candidatos de 2019 en todo el país. Una suerte de “scouting” de dirigentes.

Este será uno de los objetivos centrales del PRO de cara a consolidar el armado de Cambiemos. Según adelantaron a PERFIL fuentes partidarias, los tres ejes del trabajo serán:

En su primera actividad oficial del año, el Presidente visita este martes Chubut
El presidente Mauricio Macri recorrerá este martes, desde las 10.15, un parque eólico en Rawson, Chubut, el más grande del país y que fue ampliado con 12 aerogeneradores, pero se prevé que luego regrese a Villa La Angostura, en donde descansa, para retomar sus vacaciones hasta el domingo 7 de enero, junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia.
Protestas por el ajuste en los ingresos de investigadores al Conicet
La semana pasada se anunció que serán 600 los científicos que se integrarán a la carrera de investigación. Eran mil los estipulados en el Plan Argentina Innovadora iniciado durante el gobierno anterior.
Las naftas y el gasoil subirían cerca de 5 por ciento en los próximos días
Las petroleras aguardan a que se estabilice el tipo de cambio para aplicar un nuevo ajuste. El último incremento fue el 2 de diciembre. Desde entonces el barril de petróleo subió 4,8 por ciento, mientras que el dólar avanzó 7,8 contra el peso.
La suba de las tarifas le mete presión a la inflación en el inicio del año

Más allá de lo que marque el termómetro, el verano será caliente en aumentos en servicios y productos que usa toda la población. Desde el 1° de febrero vendrá una corrección en la luz, una suba en los boletos de colectivos, trenes y subtes en Buenos Aires y el conurbano. Y antes, en algún momento de enero, también habrá una remarcación en los importes de los combustibles, que alcanzará a todo el país. Desde el viernes pasado, ya rige un incremento en los peajes porteños.

Macri retoma su actividad, por unas horas: sigue de vacaciones hasta el domingo


El presidente Mauricio Macri recorrerá este martes, desde las 10.15, un parque eólico en Rawson, Chubut, el más grande del país que fue ampliado con 12 aerogeneradores. Tras retomar sus tareas para el actom se prevé que luego regrese a Villa La Angostura, en donde descansa, para continuar sus vacaciones hasta el domingo 7 de enero, junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia.


Página 265 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar