LA DEDUDA ASUSTA HASTA AL FMI
La titular del Fondo Monetario advirtió por el aumento de la emisión de bonos
En Davos, sede del Foro Económico del establishment internacional, Lagarde señaló que “hay un aumento preocupante de la deuda en muchos países”. Argentina se destaca en esa corriente. Afirmó que es una política con grandes riesgos.
“Hay un aumento preocupante de la deuda de muchos países y debemos estar atentos”, aseguró ayer la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, una de las siete mujeres designadas este año para ejercer la copresidencia del Foro Económico de Davos, Suiza.
Allí presentó la actualización de las perspectivas económicas globales. El organismo prevé un crecimiento mundial para 2018 y 2019 de 3,9 por ciento para cada año, 0,2 puntos por encima de las estimaciones previas.
No obstante, Lagarde exhortó a no ser complacientes con esa mejora, porque las condiciones externas podrían cambiar rápidamente afectando a aquellos países comprometidos financieramente. En los dos primeros años de gobierno de Mauricio Macri, las emisiones de deuda en moneda local y extranjera totalizaron 121.588 millones de dólares y para este año está estimada una colocación neta de otros 30.000 millones. El impacto podría provenir de una suba en las tasas de interés en los Estados Unidos, lo que encarecerá futuras emisiones o la renovación de vencimientos ante una menor liquidez global.
Martes, 23 de enero de 2018
|