186 MIL PPUESTOS DE TRABAJO EN RIESGO
Macri vuelve a la carga con la apertura
En su gira europea, el Presidente se reunirá con su par francés, Emmanuel Macron, para buscar reactivar un convenio de libre comercio entre el Mercosur y la UE. La ocupación en la industria sufriría las mayores consecuencias.
La firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) pone en riesgo 186 mil puestos de trabajo industriales. El impacto potencial del tratado que Mauricio Macri buscará reflotar en su gira europea alcanza a 11 de cada 100 empleos en actividades fabriles. Un estudio realizado por el Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior que depende de la Umet advierte que el impacto laboral del proceso de desregulación y reducción de aranceles previstos en el tratado será concentrado por los sectores de metalmecánica, calzado, textil, marroquinería, muebles, autopartes, química y automotores.
El impacto potencial de la apertura comercial sobre las empresas nacionales es doble. En primer lugar, el aumento de las importaciones directamente a la Argentina desplaza producción local. La segunda consecuencia de la rebaja en los aranceles llegará porque Argentina bajará su nivel de exportaciones al resto de los integrantes del Mercosur, principalmente Brasil, por el abaratamiento relativo de los productos europeos en sus mercados.
Lunes, 22 de enero de 2018
|