Lunes  5 de Mayo del 2025
  
El Senado avanzó con la actualización de Código Procesal Penal
Con la eliminación de los dos capítulos referidos a la vigilancia electrónica, que ponían en peligro la privacidad de cualquier persona investigada, los bloques de Cambiemos y Argentina Federal dieron media sanción en el Senado la actualización del Código Procesal Penal introduciendo el articulado que permite poner en marcha las reformas penales impulsadas en los últimos meses, como los delitos de flagrancia, la figura del arrepentido y responsabilidad penal empresaria.
La Corte afirmó que no hay "relación laboral" entre un monotributista y su empresa
La Corte Suprema emitió un insólito fallo que podría dejar en una mayor situación de vulnerabilidad a los trabajadores precarizados. Resolvió que un monotributista que presta servicios para una empresa no necesariamente tiene un vínculo con ella y que esa relación tampoco guarda “los rasgos típicos de la relación laboral” entre quien presta su fuerza de trabajo y quien la remunera.

Marcos Peña defendió el tarifazo en el Senado
En su informe en la Cámara alta el jefe de Gabinete dijo que el Gobierno está "en contra de que el Parlamento sea el lugar donde se fija la política tarifaria". También rechazó la pretensión de los gobernadores de eliminar el IVA de las facturas de los servicios públicos.

Cristina denunció "un plan sistemático para apoderarse del Poder Judicial"
La senadora arremetió contra la polémica "doctrina Irurzun", a través de la cual el juez determinó la prisión para Julio De Vido y Amado Boudou.


Cambiemos se impuso y frustró el proyecto para frenar el tarifazo
El proyecto de la oposición para frenar las subas de tarifas en los servicios públicos no pudo ser tratado en el Congreso. Con 132 votos a favor y 106 en contra, los adversarios al oficialismo no llegaron a los dos tercios.

Tarifazos: el impuesto a la luz que María Eugenia Vidal quitará no se pagaba desde 2016 y fue restablecido en 2018
Los dos impuestos provinciales que la gobernadora María Eugenia Vidal eliminará de las facturas de electricidad bonaerenses habían sido suspendidos por tribunales judiciales hace dos años y volvieron a las boletas recién a partir de enero, por lo que los usuarios de la provincia estuvieron casi dos años sin pagar esa carga adicional del 15,5 por ciento.
El Gobierno se endeuda por mil millones de pesos para pagarle a Techint
El Gobierno nacional amplió la emisión de un bono por un total de mil 85 millones de pesos. La nueva deuda se contrae, según la propia resolución, para pagarle a una UTE conformada por Techint y otras dos empresas la construcción del complejo penal de Ezeiza.

Marcos Peña, afirmó que la caída del consumo en parte se debe a que hoy los argentinos compran de forma online
"Mucha gente compra online, lo que antes compraba en un local", sostuvo Peña en una entrevista por Canal 13 con Mariana Fabbiani. La frase comenzó a circular en las redes sociales, donde se burlaron del funcionario.

¿Quiénes son los gobernadores que se opusieron al pedido de Macri por las tarifas?
El Presidente exigió que las jurisdicciones hagan un recorte de los impuestos provinciales. Los gobernadores exigen que bajen el IVA para que el impacto del tarifazo baje.


Frigerio retrucó a Barrinuevo y respondió si se pasa al PJ
Las tentativas del interventor del PJ Luis Barrionuevo por sumar nuevos valores no recibieron las respuestas esperadas. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, respondió al guiño del dirigente peronista de sumarse a su espacio y negó que exista esa posibilidad.

Córdoba pidió reducir el IVA en los servicios públicos
El gobernador mediterráneo, Juan Schiaretti, reclamó que el Gobierno extienda al resto del país el subsidio al agua y a las cloacas que rige solo para los habitantes del área metropolitana de Buenos Aires y pidió que la Nación reduzca el IVA que, en algunos servicios, llega al 27 por ciento.

El Presidente les reclamó a los gobernadores e intendentes que eliminen impuestos para que bajen las tarifas
Con las encuestas que muestran el costo que está pagando por la suba de tarifas, el Gobierno ideó una manera de involucrar a los gobernadores en el conflicto. Los jefes provinciales, aun los dialoguistas, expresaron su rechazo.

Monzó pidió embajada en España para 2019
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió ayer que Emilio Monzó, el hombre clave del Gobierno en Diputados, no quiere seguir en carrera, lo que atribuyó a cuestiones personales, aunque deslizó las miradas diferentes que comparte con ese legislador. Así, el funcionario dijo que Monzó no quiere ser reelecto en 2019 y que "podría" ocupar otro cargo. Por cierto, el diputado ya está armando las valijas para recalar en le embajada argentina en España si Mauricio Macri le concede esa petición, ya que Ramón Puerta viene hablando de regresar al país y volcarse a la interna del PJ intervenido.
Prohíben en Gualeguaychú la fumigación con el agroquímico más usado
La prohibición también es para su venta, transporte y almacenamiento. La iniciativa fue impulsada por el intendente del FpV. Contó con nueve votos positivos del peronismo y tres votos negativos de Cambiemos. Productores buscan anular la norma por “inconstitucional”.

Protestas en Agroindustria por los 330 despidos y la amenaza de nuevas cesantías
“Hay que adaptar la realidad del ministerio a la del país”, justificó Etchevehere la salida de 330 trabajadores de la cartera a su cargo. Los gremios advierten que podría haber 600 cesantías más en organismos de control sanitario.

La ministra de Seguridad dijo que Holanda es “un narcoestado” y tuvo que pedir disculpas formales
En su afán por argumentar contra la despenalización de la tenencia de drogas, la ministra dijo que “en Holanda hoy están diciendo que el país es un narcoestado”. Tras ser desmentida, aseguró que no quiso ofender a Holanda y “tampoco a la reina Máxima”.

El dólar subió a $ 20,53

Luego de dos semanas sin intervenir, el Banco Central reapareció en el mercado cambiario para contener al dólar, que igual avanzó cinco centavos a $ 20,53, su máximo en un mes, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Tarifas: Gobierno negocia con provincias repartir el costo del aumento
El Gobierno le va a decir hoy a las provincias reunidas en el Consejo Federal de Energía que tienen que hacerse cargo de parte del esfuerzo para mantener la tarifa social como se la conoce y resignar impuestos que cobran sobre el consumo de energía.

La UCR justificó los aumentos de tarifas: "Son consecuencia de lo que se ha heredado"
El vicepresidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Colombi, aseguró que el reacomodamiento tarifario es "una de las cuestiones fundamentales" dentro del PBI para llegar al "equilibrio fiscal" y que la alternativa es "la emisión de moneda y más inflación".

¿quién es el piloto que sobrevivió a la caída de la avioneta?
Lenard Ibáñez salvó su vida de milagro después de que la avioneta en la que viajaba junto a otras tres personas se estrelló en la Península de Valdés. Dos jovenes murieron y fue él mismo quien avisó a las autoridades de lo sucedido.

Desde que asumió Macri, la Argentina tomó deuda por 142.948 millones de dólares según el relevamiento de la UMET
De los 142.948 millones, el Tesoro Nacional emitió 118.071 millones. Argentina es el mayor emisor de deuda soberana para el período 2016-2018 cuando se lo compara con sus pares emergentes en lo que hace a emisiones de deuda en moneda extranjera.

Panaderos prevén otra suba en breve
Después de haber sufrido un ajuste del 15% en febrero, podría volver a retocarse el precio del pan por el incremento de los servicios y la bolsa de harina.

Nueva semana de debate por la despenalización del aborto: qué pasó hasta ahora y cómo sigue
Continuará la dinámica implementada el jueves pasado, en la última jornada de discusión, en que se intercalarán los oradores a favor y en contra de la legalización. Se espera que la ley se trate en Diputados en junio.

Por los tarifazos, la imagen de Macri bajó once puntos en la clase media
Un estudio realizado por la Universidad de San Andrés arrojó números más que preocupantes para el Gobierno en torno a la imagen del presidente Mauricio Macri, que bajó once puntos en dos meses.

"No me fui de C5N, me echaron"
El periodista volvió a desnudar una nota con información falsa del matutino. "En los últimos 12 meses publicó 76 notas mintiendo sobre cosas que digo o hago", afirmó.


Sigue aumentando la fuga de capitales. Salida neta de 6931 millones de dólares en el primer trimestre
El ministro tenía afirmado que sin déficit fiscal sin necesidad de deuda. La salida de divisas ya iguala la deuda tomada desde 2016.

Frigerio dijo que podrían ser cuatro o cinco años más de aumentos
El ministro de Interior defendió las subas y remarcó el “gradualismo” del Gobierno para aumentar las tarifas y equipararlas con los costos de producción. Para Frigerio los subsidios a los servicios públicos era una forma de “mentirle a la gente".

Se realizó la Marcha de las Velas contra el tarifazo
Organizaciones gremiales y sociales marcharon del Congreso al Obelisco y le reclamaron al gobierno nacional que suspenda por un año los aumentos en los servicios públicos y que se retrotraigan las tarifas a los valores de diciembre pasado.

Una senadora del bloque de Pichetto se pasó a la bancada de Cristina Kirchner
La senadora nacional por Río Negro Silvina García Larraburu anunció su salida del Bloque Justicialista, que comanda Miguel Ángel Pichetto, para para pasar a integrar la bancada del Frente para la Victoria-PJ que lidera Cristina Kirchner.

La UOM anunció un paro nacional para el 3 de mayo
El gremio conducido por Antonio Caló protestará ante la negativa de las cámaras empresarias de firmar una paritaria superior al 15%.



Página 249 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar