Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El dólar cayó por segunda jornada consecutiva a $ 38,40
La divisa anotó su segunda baja consecutiva en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Sucedió en una jornada de bajo volumen donde reinó la apatía y la calma. El blue perdió 60 centavos a $ 38,60.
El Nobel de Economía cuestionó "las políticas de mala gestión"
El economista estadounidense señaló "la magnitud de los errores económicos que se han cometido en los últimos años" y consideró que la única salida para la crisis generada por esas medidas será una nueva reestructuración de la deuda. Dijo que los ajustes "obviamente ralentizarán la economía e impondrán nuevamente un alto costo en la gente común”.
“Sin los medicamentos nos vamos a morir”
El Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH denunció que el recorte de presupuesto en el ex Ministerio de Salud "pone en peligro la continuidad de tratamientos" y que el 30 por ciento de los pacientes no podrán acceder a los medicamentos. Los responsables provinciales de la Dirección de Sida y ETS advirtieron que "el derecho a la salud está amenazado".
El Central miente con los dólares que vende para ocultar una fuga mayor
Con una operatoria que muy pocos conocen, la semana pasada se fugaron 1104 millones de dólares más que lo que publicó en BCRA.
Macri destacó en el G20 el trabajo y la educación después de eliminar los ministerios
Lo hizo a 24 horas de comunicar los cambios en el Gabinete, donde elimina esos ministerios junto a otros importantes como el de Salud. Hecho que no se veía desde la dictadura.
Supermercados y mayoristas suben 15% los precios y adelantan una suba mayor para octubre
Alberto Guida, presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, explicó que "la harina y el aceite tuvieron un golpe muy importante estos días". Todos los detalles.
La mitad de la población cree que se viene una crisis como la de 2001
En medio de la debacle de Cambiemos, la mitad de la población ya cree que se viene una crisis "como la de 2001". Así lo reveló un sondeo de Ricardo Aragón. Además, Macri cosecha apenas un 20% de intención de voto para el 2019.
Citan a Patricia Bullrich al Congreso por su frase sobre saqueos y kirchnerismo
Diputados pidieron que la Ministra de Seguridad concurra al Parlamento para que dé precisiones sobre su denuncia respecto de la supuesta participación de "políticos importantes" en redes de Whatsapp
Los exorbitantes gastos de Diego Santilli en una parrilla el día de su cumpleaños
En el Boletín Oficial publicaron los gastos de la vicejefatura de gobierno porteño que conduce Diego Santilli informó que en los primeros cuatro meses del año gastaron $148.712,11 en restaurantes de sushi, cafés y hasta parrillas. Desde el entorno del funcionario afirmaron a El Destape que el desembolso de dinero se debió al pago de los locales donde se reúnen con vecinos de la Capital Federal.
Denuncian presiones a los empresarios para confesar bajo "tortura"
En medio de la investigación por la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, que involucra la existencia de una asociación ilícita de la que participarían empresarios y ex funcionarios, aseguran que muchos de los acusados fueron presionados por la Justicia para confesar, a pesar de ser inocentes.
Residentes bolivianos en la Argentina se vuelven a su país por la crisis económica y la devaluación
Tampoco llegan nuevos migrantes al país, los cuales solían insertarse en áreas tales como agricultura, industria textil y el comercio.
El Cónsul de Bolivia en Jujuy, Nelson Guarachi Mamani, dio cuenta que muchos migrantes bolivianos deciden retornar a su país de origen como consecuencia de la crisis económica argentina. A su vez señaló que se paralizó la llegada de ciudadanos bolivianos.
Contundente diagnóstico de la liga de ministros de Desarrollo Social
Un grupo de ministros de Desarrollo Social de seis provincias elaboraron un documento donde dejan de manifiesto la crítica situación social que se vive en el país a consecuencia de la política económica. Reclamos al gobierno nacional.
Imputaron a Macri por el acuerdo con el FMI
El fiscal Di Lello imputó al presidente Mauricio Macri. Sucede en medio de la crisis económica que sacude al país. Es luego de haber ignorado al Congreso de la Nación en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. La información fue brindada por el periodista de C5N Gabriel Morini.
Fracasó la negociación con el FMI y se espera una fuerte suba del dólar
Pese al anuncio de Mauricio Macri y Marcos Peña la semana pasada, fracasó la negociación con el FMI. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne no tuvo una buena reunión con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y se espera una reacción adversa de los mercados.
Mar del Plata: intento de saqueo en un supermercado
Tensión en la zona y la policía debió desplegarse para evitar desbordes y detuvo a cuatro menores. Un supermercadista chino se defendió a los tiros.
Frigerio admitió que presentó la renuncia y que "los mercados" reaccionaron mal a los últimos anuncios
El ministro del Interior enfatizó que, además de prometer cosas, el Gobierno debe "mostrar hechos concretos". También opinó sobre el nene asesinado en Chaco en medio de un saqueo.
El ex vicejefe de Gabinete rechazó ocupar un cargo menor
El ex vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, se alejó hoy del Gobierno nacional, tras rechazar continuar en la gestión del presidente Mauricio Macri en otro cargo.
Dujovne solo al Fondo
El presidente del Banco Central se bajó a último momento del viaje en el que el Gobierno prometerá "déficit cero" para que el FMI apruebe el adelanto de los desembolsos del crédito stand by. Según dejó trascender Caputo, decidió quedarse en el país para “monitorear” la evolución del dólar.
Distribuidoras de gas piden subas del 80 al 200%
El dólar llegó a 40 pesos y el Gobierno no puede garantizar la estabilidad de la moneda extranjera. De lo que va del año, el dólar ascendió más 100% y ahora las distribuidoras de gas plantean un aumento en la tarifa que llega al 200%. En tanto, se espera que el Ejecutivo nacional ponga un precio “político” para lograr que la suba del gas sea del 30%.
Navarro pronosticó que la pobreza va a llegar al 48 % en 2019
El periodista Roberto Navarro pronosticó que la pobreza llegará al 48 por ciento durante el año 2019. Además informó que la caída del PBI será del 6 por ciento el próximo año y que el desempleo alcanzará el 19 por ciento.
El dólar sube tras el feriado de Estados Unidos
El dólar comenzó a operar esta mañana con una suba de 19 centavos con relación al último cierre, para ofrecerse a un promedio de 37,26 pesos para la compra y 39,17 pesos para la venta, en bancos y casas de cambio. El mayorista, que anticipa por unas horas los movimientos en el segmento minorista, cotiza a 39 pesos.
Insólito: Macri admitió que no le da recursos a quiénes más lo necesitan y que no cumplirá varias de sus promesas
En un tramo del discurso que pasó casi desapercibido, el Presidente de la Nación reconoció que no puede construir los jardines de infantes que prometió en campaña ni aumentarle el sueldo a los docentes universitarios.
Casi el 68% de los encuestados desaprueba la gestión de Macri
Un monitoreo electoral que se realizó en septiembre en conurbano bonaerense y Ciudad de Buenos Aires relevó que la aprobación de la gestión de Cambiemos a nivel nacional está en su peor momento. La desaprobación se ubica en casi el 68 por ciento y solo el 21,5 le dio el visto bueno. La respuesta a estos guarismos se pueden encontrar en los temas que más preocupan en la actualidad. El 63 por ciento considera primordial la inflación, los salarios, las tarifas y la situación económica.
Macri admitió que el país está en "emergencia" e insistió con que hay que acelerar el ajuste
El Presidente habló desde Casa Rosada y anunció que se aplicarán medidas para enfrentar la crisis económica. Confirmó la aplicación de retenciones a las exportaciones al agro y la reducción de la estructura de Gobierno. Llamó al un “consenso urgente” entre la dirigencia política, empresarial y sindical, para superar la turbulencia económica.
Ministros de Salud provinciales rechazan la eliminación de la cartera nacional del área
Ministros de Salud de todas las provincias del país firmaron una declaración conjunta en la que expresan su rechazo a la posible eliminación del Ministerio de Salud de la Nación, que pasaría a tener rango de secretaría, según reproduce la agencia NA de acuerdo a versiones aún no confirmadas que trascendieron en las últimas horas.
Antes de negociar con el FMI, Dujovne anuncia retenciones generalizadas de entre 5 y 10% al campo, la industria y la minería
Cambios sobre las exportaciones y freno a la baja de los aportes patronales son dos de las medidas centrales. Siguen analizando otras, como modificaciones en el monotributo.
Otra vez aumentan los cigarrillos
En medio de una disparada del valor del dólar, los cigarrillos de Massalin Particulares volverán a aumentar sus precios y será la suba actualización en este año.
El Banco Central está subastando dólares en cantidad a precios ganga
El presidente del Banco Central, Luis Caputo, está regalando dólares a precios más bajos de los que se pactan en el mercado. Suma así más quebrantos millonarios a los que registra con operaciones de dólar futuro. La gestión Caputo profundiza el descalabro de la economía macrista.
Tensión en Olivos: No lograron sumar a Melconián entonces a Washington viajarán Dujovne y Caputo
El diario Clarín adelantó que el presidente del Banco Central formará parte este martes de las negociaciones que el Gobierno encara con el FMI. "Luis "Toto" Caputo viaja este lunes a Washington junto a su segundo en la entidad monetaria, Gustavo Cañonero. Se suman así a la misión de Nicolás Dujovne".
Horas claves en la alianza Cambiemos
¿Qué pasa con Carrió? La diputada nacional cambió radicalmente su linea en las últimas horas respecto a la situación que atraviesa el Gobierno por la crisis económica. La cofundadora de la coalición de gobierno evalúa dar un paso al costado, en medio de la crisis.
Página 231 de 466
<<
<
228
229
230
231
232
233
234
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar