Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EXPORTACIONES

La soja alcanzó su valor más bajo en 10 años en medio de la guerra comercial entre Trump y China

Las expectativas del Gobierno sobre la liquidación de la cosecha que generaría una gran cantidad de divisas por las nuevas retenciones a la exportación parecen perder fuerza después de que el valor de la soja toque su precio más bajo en el mercado de Chicago. La depreciación del commodity se debe a los nuevos aranceles que China le aplicó a las importaciones estadounidenses.



El valor de la tonelada de soja llegó al piso de 299 dólares la tonelada en el mercado de Chicago, cifras que no se veían desde diciembre del 2008. Esto se da en medio de la guerra comercial que la Casa Blanca que comanda Donald Trump mantiene con China, país que acaba de aplicarle aranceles a las importaciones de bienes estadounidenses por unos US$ 60.000 millones.

La medida tomada por el Gobierno de Xi Jinping llega como respuesta a los gravámenes del 10% anunciados el lunes por Estados Unidos a productos chinos por US$ 200.000 millones. De esta forma la idea del Gobierno argentino de que el campo sea el motor de la economía en 2019 empieza a desinflarse ante un duro contexto internacional que golpea el valor de los commoditys.

Según relataron los especialistas "cada vez que Trump habla, hay commodities cayendo lo cual es preocupante es un futuro impacto en la economía argentina". Al mismo tiempo alertan que "lo que dice el Gobierno es muy jugado" en base a la idea de que el campo aportará los dólares que el país necesita para cumplir con sus obligaciones en 2019.

"El problema es que China seguramente vendrá a Sudamérica a comprar la soja, lo que hará que su precio suba desde ya pero estará frenado a partir del arancel que tiene EE.UU., lo que significa que su tope será lo que se vea en Chicago", explicó a diario BAE Gustavo Picolla de la consultora PBY Agro.

Ante este panorama se suma la especulación de los productores quien ante un tipo de cambio en alza, mira la tabla de exportaciones para saber en que momento vender. Esto surge del consejo que dio el propio secretario de Agroindustria Miguel Etchevehere quien avisó que la inflación licuará la alícuota de 1 dólar por cada 4 pesos exportados. El objetivo que trazó el Gobierno se ve golpeado por un fuerte contexto internacional adverso.


Miércoles, 19 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar