Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Los bancos ganan más
Los bancos anotaron en julio una ganancia de 14.624 millones de pesos, contra los 8761 millones registrados en igual mes del año pasado. Se trata de un incremento del 66,9 por ciento. Las entidades financieras incrementaron sus ingresos por distintos conceptos, entre los que se destacan las inversiones en activos que ajustan por inflación.
La inflación en insumos médicos se disparó hasta 23 por ciento en dos meses
El salto en la cotización del dólar impactó de lleno sobre los precios de productos esenciales para el cuidado de la salud. Desde que gobierna Macri, insumos como termómetros, nebulizadores, andadores y camas ortopédicas se encarecieron 240 por ciento.
El miedo de Bullrich por las excavaciones
“Estamos terminando el operativo y no hemos encontrado nada”, admitió Bullrich. Revelando que las excavaciones fueron ordenadas sin pruebas, agregó: “Estamos analizando las llamadas y tenemos miedo que la gente haya llamado para que no encontremos nada”.
El Gobierno nacional se endeuda por $60 mil millones con una tasa de interés del 60%
El Gobierno dispuso la emisión de unas Letras del Tesoro por un monto total de 60 mil millones de pesos, con vencimiento en diciembre de este año y una tasa de interés equivalente al 60% anual.
Trolls macristas se burlaron de la docente torturada en Moreno
Trolls vinculados al macrismo salieron a atacar la denuncia del secuestro y la amenaza contra la docente de Moreno, Corina de Bonis. El gremio Suteba denunció que la torturaron con una bolsa en la cabeza "por reclamar".
"Tenemos que parar a estos torturadores"
A una maestra de una escuela de Moreno, cerrada en protesta por la muerte de otros dos docentes, la secuestraron y le grabaron en el abdomen con un punzón afilado “Olla no”, por la olla popular que mantienen para darles de comer a los alumnos. El sindicato hizo responsable al Gobierno por la seguridad de los educadores.
Más despidos en el Posadas: denuncian 80 nuevos trabajadores echados
El recorte a nivel nacional también alcanza al territorio bonaerense. Por la ola de desvinculaciones, el flamante Secretario de la Fundación Posadas y jefe de Cirugía Cardiovascular Infantil presentó su renuncia. Desde el sector, que se encuentra en medio de una jornada de protesta, informaron que en lo que va del año los despedidos en el hospital son alrededor de 300.
Solo en fotos: caen un 35% los viajes al exterior por la megadevaluación
El brutal aumento en las divisas, la perdida del poder adquisitivo del salario y la poca oferta financiada son algunos de los factores que analizan los especialistas en turismo para explicar la caída -hasta el momento- de un 35% en los viajes al exterior. Cambios notorios en la planificación y temor por el impacto negativo que también sufrirán los puntos de atracción en el país.
La directora de un colegio debió suspender el desayuno y escribió una conmovedora carta: "El dinero no alcanza"
La directora de una escuela ubicada en uno de los barrios más humildes de Neuquén capital dejó un cartel en la puerta del establecimiento anunciando que, debido a la suba de los precios, se quedaron sin presupuesto y no podrá entregar el refrigerio a los estudiantes. En el mismo espacio detalló cuál es el dinero que recibe y cómo se distribuye en cada alumno.
El Ejecutivo recibió a los gobernadores y anunció un acuerdo
La mayoría de los gobernadores de la oposición le dieron al Gobierno nacional el respaldo pedido para avanzar con el ajuste económico y fiscal exigido por el FMI que le permita a Cambiemos cumplir con las metas de ajuste y así conseguir el adelanto de los préstamos previsto, tres meses atrás, para el 2020 y 2021. Tras una reunión en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri, se ofreció una conferencia de prensa conjunta en la que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, calificó de "marco de consenso político" el acuerdo alcanzado esta tarde para avanzar en el ajuste fiscal y adelantó que el debate final sobre el Presupuesto 2019 se dará en el Congreso.
La historia secreta de cómo Rosenkrantz promovió el fallo más repudiado de esta Corte
Apenas asumió, Carlos Rosenkrantz, el elegido de Macri para representarlo en la Corte Suprema, buscó alterar la jurisprudencia sobre derechos humanos. Página/12 reveló entonces toda la historia en esta nota de Martín Granovsky.
Murió otro niño por la bacteria estreptococco y la Ciudad decretó alerta epidemiológica
Una niña de seis años murió en Rosario como consecuencia de una infección por una bacteria, la cual también causó el deceso de otros dos menores en la Ciudad de Buenos Aires. Las tres muertes fueron causadas por la bacteria streptococcus pyogene, por la cual otros tres niños se encontraban internados en estado grave en Buenos Aires.
El FMI criticó a Macri y sembró dudas sobre las negociaciones con el Gobierno
La titular del Fondo, Christine Lagarde, fue dura con la política monetaria del Gobierno y se mostró prudente al hablar del pedido de adelanto del préstamo que pidió el ejecutivo.
"Déjenme gozar hoy", dijo tras la salida de Lorenzetti de la presidencia de la Corte
La diputada de la Coalición Cívica e integrante de la alianza Cambiemos, Elisa Carrió, celebró la renuncia de Ricardo Lorenzetti a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Carrió mantiene un largo enfrentamiento con Lorenzetti y no ocultó su felicidad ante la noticia de que dejara su cargo a fin de año.
Sin paritarias, los docentes van al paro nacional en la semana que los homenajea
En este Día del Maestre no existen motivos para celebrar en un contexto donde el Ministerio de Educación absorbió Cultura y Ciencia, con un recorte presupuestario por decreto, con la eliminación de la paritaria nacional docente y con un conflicto que en Buenos Aires ya cumple nueve meses.
El Gobierno recortó $ 2.000 millones de educación y ciencia
Tras oficializar la rebaja en la importancia que le brinda a Ciencia, que la degradó de Ministerio a Secretaría, el Gobierno le recortó su presupuesto. Lejos de construir 3.000 jardines de infantes, también le quitó dinero a la educación y a la Comisión de la Niñez. A cambio, amplió los fondos de las Fuerzas Armadas, a cargo de Oscar Aguad, y las de seguridad, que maneja Patricia Bullrich. En total, la Casa Rosada amplió el presupuesto en $ 42.000 millones.
Crisis: contrataciones de trabajo privado en blanco al nivel de 2002 y peso de la deuda en el PBI como en 2005
Mientras el Gobierno activar el "Plan C", algunos datos tanto de la economía real como de la financiera encienden alarmas. En el primer caso, la tasa de contrataciones en el sector formal privado es la más baja desde la crisis de la Alianza y hay sectores de la industria que están por debajo del 50% de su capacidad instalada; mientras que el pasivo sobre PBI supera el 80%.
El campo "no pondrá el hombro": retienen granos para que se licúen las nuevas retenciones
La última semana la venta de soja en el mercado bajó un 56% respecto al mismo periodo del año anterior, según evidenciaron los especialistas, desde el campo esperan que en un contexto de suba del tipo de cambio y el efecto de la inflación las nuevas retenciones de 4 pesos por dólar exportado se terminarán licuando.
Autorizan una suba del gasto por más de $40 mil millones
La medida se tomó antes de la reforma de los ministerios, dado que muchos de los recursos están destinados a carteras que ya no existen. El ministerio de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, autorizó un aumento en los gastos del Presupuesto 2018 por más de $40 mil millones para lo que resta del año.
Denunciaron a Caputo por la venta de LEBACS y BOTES
El diputado porteño Leandro Santoro presentó un escrito en Comodoro Py por presuntas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y de abuso de información privilegiada.
El Gobierno aumentó el biodiesel y se espera otra suba en los combustibles
La Secretaría de Energía elevó el costo de adquisición un 17% y se prevé que la suba se traslade a naftas y gasoil. Sería el segundo aumento en lo que va de septiembre.
Murió la abuela que había sido rescatada de un pozo ciego
Iris, la mujer de 95 años cayó a un pozo ciego abandonado de cuatro metros de profundidad durante la tarde del viernes, falleció este domingo a la noche por una insuficiencia respiratoria, producto de los golpes de la caída.
Farmacias se quejan por deuda con laboratorios y amenazan con no vender medicamentos a PAMI
Los expendedores de remedios reclaman unos $ 1.100 millones, que les prometieron saldar en 10 pagos hasta mayo de 2019. "No pedimos la plata, queremos notas de crédito, pero en una solo cuota", sostuvieron.
En medio de la renegociación del convenio entre los laboratorios nacionales y extranjeros con el PAMI, los farmacéuticos amenazan con dejar de proveer medicamentos a los jubilados partir de este martes a la medianoche
Samid le respondió a Espert: "Qué habilidad que tenían, podían robar y la gente vivía bien"
El empresario frigorífico cuestionó el acuerdo del Gobierno con el FMI. Además, José Luis Espert habló de la posibilidad de postularse como candidato a presidente. Luego de su respuesta, y posterior análisis, fue el propio Samid quien remató: “Después de De la Rúa y Macri, cualquiera puede ser presidente“.
Financial Times planteó dudas sobre la difícil situación del país
¿Representa el comienzo de un colapso de los mercados emergentes de un modo no visto desde las crisis que hubo en Rusia, Asia y América del Sur a finales del siglo pasado?”, se pregunta el diario británico al analizar la crisis argentina.
La impactante operación que montó Inteligencia para adjudicarle millones enterrados a CFK
El periodista Mariano Martín informó que hace una semana una fuente le aseguró que personal de la Secretaría de Inteligencia enterró plata en el sur del territorio argentino para hacerla pasar como dinero de la ex presidenta Cristina Kirchner. La información toma repercusión hoy luego de que se revelara que efectivos de Gendarmería realizan -por orden del juez federal Claudio Bonadio- excavaciones en una estancia del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz en búsqueda de dinero oculto.
“Si me vuelvo loco, les puedo hacer mucho daño”
En una de las habituales puestas en escena del PRO, el Presidente se complicó en un diálogo con una vecina mendocina y advirtió: “Yo en lo que más trabajo es en no volverme loco, porque si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño a todos”.
Los exministros seguirán en el Gabinete como "secretarios de Gobierno"
Con el ajuste de Gabiente, los exministros no dejarán de ser funcionarios ya que se convertirán en "secretarios de Gobierno", una nueva figura intermedia entre ministro y secretario.
Triunfó Cambiemos en un distrito sojero
Macri felicitó al ganador, el radical Pedro Dellarossa. El distrito fue el primero en donde la alianza gobernante se puso a prueba en 2015 y representa cerca del 1% del padrón provincial.
Murió el periodista Julio Blanck
El periodista Julio Blanck murió este viernes en Buenos Aires luego de estar internado varios días por un cáncer de páncreas. Su deceso fue confirmado por el diario Clarín, donde Blanck se desempeñó en distintos cargos editoriales durante décadas.
Página 230 de 466
<<
<
227
228
229
230
231
232
233
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
Conducción:
Marcelo Meza
Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar