Lunes  5 de Mayo del 2025
  
POR EL NUEVO PACTO CON EL FMI

Ajustazo: el BCRA vaciará la calle de pesos, liberará tasas al mercado y el dólar podría rozar los $50 en diciembre

El titular del Central anunció qué políticas adoptará el gobierno de Macri como consecuencia del nuevo acuerdo con el Fondo. Con la "prioridad de bajar la inflación", habrá "base monetaria" de cero emisión de pesos por un año en lugar de metas, tasas fluctuantes y sólo habrá "zona de intervención" para contener la divisa entre $34 y $44, pero ajustable en un 3% mensual.



Inmediatamente después del anuncio del nuevo acuerdo con el FMI que incrementará el endeudamiento hasta USD 57.100 millones que quedó en manos de Christine Lagarde y Nicolás Dujovne, el Gobierno encargó al flamante titular del Banco Central, Guido Sandleris, la explicitación de que las políticas que adoptará Mauricio Macri como consecuencia de las condiciones del renegociado pacto con el Fondo significarán un ajustazo sostenido en un fuerte enfriamiento de la economía.

En conferencia de prensa, Sandleris anunció, básicamente, tres nuevas decisiones que aplicará el BCRA a partir de ahora: dejar de emitir, anclar y de esa forma achicar la base monetaria de pesos; tasas de interés liberadas a la fluctuación del mercado; y que el Gobierno sólo intervendrá para detener al dólar cuando la divisa baje de $34 o supere los $44.

"Vamos a tratar de reducir la inflación lo más rápido posible", afirmó Sandleris, que reiteró que la prioridad de la entidad será "bajar" la suba de precios, que este año superaría un 45%, y anticipó que en ese sentido se dejará de lado "el régimen de metas de inflación" porque "no dio los resultados esperados".

El funcionario, que responde directamente a Dujovne, explicó que el Banco Central sólo intervendrá en el mercado cuando el dólar baje de $34 o supere los $44. En un intento por no hablar de "bandas cambiarias", eligió sostener que habrá "libre flotación cambiaria" pero con "zonas de intervención" y "zonas de no intervención".

"Si el precio se deprecia por el límite superior, la autoridad monetaria hará ventas de hasta USD 150 millones por día para dotar de liquidez al mercado. Al hacerlo vamos a retirar los pesos y no los inyectamos por otra forma", sostuvo Sandleris, que interpelado respecto de las consecuencias recesivas y de aumento del desempleo y la pobreza de estas medidas, respondió: "Somos conscientes los riesgos de la excesiva apreciación del peso".

No obstante, esa "libre flotación" supeditada a la banda de entre $34 y $44 será ajustable en un 3% mensual sobre el tipo de cambio hasta fin de año, lo cual podría significar que en diciembre la divisa roce los $ 50.

Si la tendencia mensual es al alza, lo más probable en términos de la no intervención actual salvo que se superen los $34 y de que a partir de allí sólo se subastarán hasta USD 150 millones, el dólar subirá mes a mes hasta fin de año,

Según el nuevo esquema de flotación, y tal como explicaron diversos economistas como Ismael Bermúdez -de Clarín-, entre septiembre y diciembre podría subir hasta alcanzar entre $46 y $48.

En esa línea, Sandleris insistió en que la base monetaria crecerá cero por ciento hasta junio de 2019 y que ya no habrá financiamiento monetario al Tesoro.

"Estamos muy cómodos con el nivel que tiene el tipo de cambio en la actualidad, por eso está en el centro del rango mencionado", explicó el funcionario, y también destacó que como se pasa a "un esquema donde el objetivo es que la base monetaria no crezca, el Banco Central deja de fijar la tasa de interés".

"El nuevo régimen de política monetaria implica que la tasa de interés fluctuará diariamente", aseguró, por lo cual a partir de ahora será el mercado, con menos pesos en circulación, será el que determine el nivel de tasas.



Jueves, 27 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar