Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
"Es un gesto más de inmadurez de este Gobierno"
El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, destacó la contundencia del paro general convocado para este martes bajo la consigna de que cambie el modelo económico de Cambiemos y apuntó sobre la renuncia del presidente del Banco Central, Luis Caputo, al catalogar que es “un gesto más de inmadurez de este Gobierno”.
Marcos Peña sostenía que era un orgullo tener un ministro como Luis Caputo
Al quedar manchado por vínculos con sociedades offsohore que no había declarado al entrar a la actividad pública, Luis Caputo recibió una fuerte defensa de parte de Marcos Peña. El jefe de Gabinete afirmó en ese momento que "es un orgullo para este país que "Toto" Caputo sea ministro. Es de las 10 o 15 personas más talentosas" en su área "en todo el mundo".
Con los dólares que usará para pagar intereses de deuda, Macri podría construir 20 mil jardínes de infantes
Mientras el Gobierno negocia la aprobación de sus números 2019 en el Congreso, un estudio reveló que el Ejecutivo pondrá $68 millones por hora en concepto de servicios de deuda sólo el año próximo, lo que significa que ya se destina un 73% más que en 2015 a ese objetivo. Mirá cuántas AUH, jubilaciones o salarios mínimos se podrían pagar con esos recursos.
Contundente paro general contra la política económica de Mauricio Macri
Todos los gremios realizan hoy el cuarto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. Mientras el Presidente busca que el FMI le autorice más fondos para intentar controlar la debacle económica, el rechazo al ajuste se corroborará con la medida de fuerza. La huelga general de los sindicatos del transporte garantiza la efectividad de la medida.
El deseo de Macri: "Que toda la Argentina termine enamorada de Christine" Lagarde
En uno de los discursos programados en Estados Unidos, Mauricio Macri confesó que empezó "una gran relación" con la directora del Fondo Monetario Internacional y afirmó que espera "que funcione" pero sobretodo que todos los argentinos terminen "enamorados" de Christine Lagarde.
Macri aumentó su patrimonio casi 21% en 1 año
Según la Declaración Jurada Patrimonial de 2017 a la que accedió ámbito.com, el mandatario posee bienes por $ 99.876.155. En el ejercicio anterior del 2016, había declarado $ 82.602.401. En un año ganó $ 17.273.754, o sea, un 20,90% más que en el período anterior. Al asumir al frente de la Casa Rosada había declarado bienes por $ 110.278.620.
Pablo Moyano: "Ojalá haya una interna entre Cristina y Massa en 2019"
El líder de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que espera que el año que viene, en las PASO de las elecciones presidenciales, haya una interna en el peronismo en la que se enfrenten, entre otras personas, la ex presidenta Cristina Kirchner y el referente del Frente Renovador Sergio Massa.
Macri confirmó que buscará la reelección en 2019
En declaraciones a Bloomberg TV, la influyente agencia de noticias financieras a nivel internacional, el mandatario argentino aseguró estar "listo para competir" en las elecciones del año que viene y afirmó que su gobierno está "construyendo un nuevo país, una nueva sociedad basada en la cultura del trabajo, en la cultura de que tenemos que mejorar sin trucos ni atajos".
Para Pichetto, Cristina no es una candidata seria y está sostenida por los medios
El senador y referente del peronismo federal Miguel Ángel Pichetto descartó la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Kirchner puede volver a la Casa Rosada tras las elecciones 2019. En una entrevista con Jorge Lanata por Canal Trece, el rionegrino dijo que la posible postulación de la líder de Unidad Ciudadana está más sostenida por los medios de comunicación que por las chances reales.
El derrumbe de la imagen presidencial en los medios extranjeros
Macri se presenta en las Naciones Unidas en medio del derrumbe de su imagen en la prensa mundial. Los medios extranjeros relatan la crisis argentina con textos críticos a la figura presidencial, destacan su desgaste político y dan por concluidas las expectativas sobre su Gobierno. Las notas y la opinión de los corresponsales
Felipe Solá defendió la idea de incluir al kirchnerismo en una PASO
El diputado nacional Felipe Solá aseguró que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “tiene derecho” a ser candidata a un nuevo mandato el año que viene. Solá incluso se había mostrado dispuesto a enfrentarla en unas PASO, algo que otros precandidatos presidenciales del peronismo, como Miguel Angel Pichetto, descartan. Solá defendió la idea de incluir al kirchnerismo en una gran interna de las distintas líneas del peronismo: “Hay que tener en cuenta a sus votantes”, afirmó.
Familiar del ARA San Juan pidió la renuncia de Aguad: "Es incompetente"
A diez meses de la desaparición del submarino ARA San Juan junto a sus 44 tripulantes, una familiar contó los malos tratos que sufrieron por parte del Estado y, en especial, del ministro de Defensa, Oscar Aguad. En este sentido, la mujer, Marcela Moyano, reiteró el pedido de renuncia de parte de las familias afectadas y aseguró que es “incompetente e irrespetuoso” en el desempeño de su cargo.
Delincuentes ingresaron al diario Época: Se llevaron la recaudación de venta del día
La cuenta oficial de Twitter del diario Época, informó: “Ésta madrugada Editora Correntina S. A. fue asaltada por delincuentes armados que se llevaron la recaudación de venta del día. Los malvivientes redujeron al guardia de seguridad y lo golpearon en la cabeza. Peritos y Personal policial están trabajando en el lugar”. Se realizan las correspondientes pericias en el diario y se revisarán las cámaras de seguridad.
Más de 120 mil jubilados dejarán de cobrar la Reparación Histórica
Así lo advirtió el abogado Adrián Troccoli, especialista en Derecho Previsional, quien señaló: "El 31 de agosto venció la última prórroga para aceptar la reparación histórica de los casos de procedimiento abreviado, es decir aquellos casos en los que ANSeS puso al pago el incremento en el haber de manera previa a la firma del acuerdo".
A partir del mediodía dará comienzo la protesta con un corte en Puente Pueyrredón
Las CTA y gremios de la CGT comienzan la huelga de 36 horas contra las políticas del FMI y el ajuste del gobierno nacional. Las organizaciones sociales confluirán en un corte y una movilización con acto en Plaza de Mayo.
Para Sergio Palazzo, la desocupación "va a seguir creciendo"
Luego de darse a conocer la cifra del 9,6%, el titular de la Asociación Bancaria auguró que el desempleo subirá más y criticó el rumbo económico tomado por el Gobierno.
Dujovne negó las versiones del Tesoro estadounidense y defendió el plan de ajuste
En su paso por el Congreso, el ministro de Hacienda negó que el Gobierno trabaje en una dolarización o la vuelta de la convertibilidad. Pidió atribuciones para modificar la deuda pero rechazó que se estudie un megacanje.
El sector textil sufre una fuerte caída de la producción y del empleo
La Fundación Protejer advirtió que prevé una contracción de la actividad del 9 por ciento este año, para totalizar un 30 desde que asumió Macri. El sector utiliza solo el 40 por ciento de la capacidad productiva que existía entonces.
Seis mil novecientos suspendidos en automotrices
Son 6900 los trabajadores suspendidos en la industria automotriz. El desplome de la demanda interna se traduce en un incremento de sus inventarios que cuatro terminales decidan ajustar los ritmos de producción. La próxima semana 1800 operarios de Renault y 2300 empleados de Fiat serán alcanzados por las suspensiones.
Tres automotrices suspenden 5.500 operarios, por caída de demanda y acumulación de stock
Las automotrices Fiat Chrysler Automobiles, Renault y General Motors aminoran la producción por la caída de la demanda y la acumulación de stocks, y suspenderán 5.500 operarios.
Voceros de las filiales de Córdoba y Santa Fe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) lo confirmaron, tras los anuncios de los planes de contingencia realizados por las compañías.
La economía cayó 4,2 por ciento en el segundo trimestre, con fuertes bajas en el agro y el consumo público
El segundo trimestre marcó el comienzo de una recesión cuyo final nadie se anima a arriesgar. El Gobierno estima que la baja del año será del 2,4 por ciento. Hasta junio, la caída fue del 0,5. La contracción alcanza a la mayoría de los sectores.
Impacto de la devaluación en precios importados y nacionales
El aumento de precios mayoristas en los últimos doce meses alcanzó a 51,4 por ciento. En agosto fue del 4,8 por ciento y seguirá subiendo antes de fin de año. Dolarización en los precios, tanto privados como las tarifas, que empujaron el aumento.
Una familia tipo necesitó 20.937 pesos para no ser pobre
La cifra surge del cálculo de la Canasta Básica Total que subió un 3,5 por ciento en agosto producto de la devaluación.
Freno al ajuste de las pensiones por invalidez
La jueza Adriana Cammarata consideró que la quita de las prestaciones lesiona derechos consagrados en la Constitución y los tratados internacionales. El Ministerio de Desarrollo Social deberá restablecerlas en un plazo de diez días.
Aumenta el impuesto a las Ganancias por eliminación de deducciones
El proyecto de ley de presupuesto enviado por el Ejecutivo extiende el pago de Ganancias personales (cuarta categoría) a todos los conceptos hasta ahora exentos. En campaña, Cambiemos prometió que ningún trabajador pagaría Ganancias.
"Diferencias saldadas", "unidad" y 2019: las tres patas de una nueva reunión entre Moyano y el kirchnerismo
En un paso más de la unión con Cristina para enfrentar a Macri, el líder camionero y legisladores bonaerenses de Unidad Ciudadana mantuvieron un encuentro privado, en el que Política Argentina confirmó que sonó al unísono la idea de "construir hacia adelante" y "tener puentes" entre el kirchnerismo, la CGT y el peronismo para derrotar a Cambiemos el año próximo.
La soja alcanzó su valor más bajo en 10 años en medio de la guerra comercial entre Trump y China
Las expectativas del Gobierno sobre la liquidación de la cosecha que generaría una gran cantidad de divisas por las nuevas retenciones a la exportación parecen perder fuerza después de que el valor de la soja toque su precio más bajo en el mercado de Chicago. La depreciación del commodity se debe a los nuevos aranceles que China le aplicó a las importaciones estadounidenses.
Subejecuta el presupuesto este año y deja a 15 mil pacientes sin remedios en 2019
A poco de que termine septiembre, el Ejecutivo sólo utilizó menos del 40% de los fondos asignados a programas contra el Sida. No conforme, se confirmó que el Presupuesto 2019 contiene un ajuste sobre la Dirección Nacional de Sida de más de $1.700 millones, por lo que si los legisladores lo aprueban el 30% de las personas con VIH se quedará sin tratamiento.
Murieron otros tres chicos y un abuelo, y suman 10 las víctimas por streptococcus
La bacteria streptococcus pyogenes se cobró nuevas víctimas fatales en distintos puntos del país, entre ellas un nene de 2 años, de la localidad bonaerense de Olivos, otro de Catamarca, un adolescente de Cipolletti y un anciano de Mar del Plata, por lo que ya son diez las muertes vinculadas al mismo germen.
"En Merlo, Cristina Kirchner mide 58% en las encuestas y Macri solo 14%
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, alertó sobre la grave situación que atraviesan los municipios por la crisis económica que provocó el gobierno nacional y apuntó sobre la caída de la imagen de Mauricio Macri que llegó al 14% mientras que la imagen de Cristina Kirchner casi llega al 60%.
Página 228 de 466
<<
<
225
226
227
228
229
230
231
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
Conducción:
Marcelo Meza
Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar