Lunes  5 de Mayo del 2025
  
UNA HUELGA EN MEDIO DE LA DISPUTA EN LA CORTE

Los judiciales paran por 36 horas y marchan contra el ajuste

Un paro de los trabajadores judiciales por 36 horas suma un ingrediente nuevo a la interna desatada en la Corte Suprema por las declaraciones cruzadas entre el flamante presidente, Carlos Rosenkrantz, y su antecesor Ricardo Lorenzetti. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderado por Julio Piumato, inició este miércoles al mediodía la medida de fuerza prevista por tres días, que incluirá una movilización al Congreso.





La medida de fuerza forma parte de un plan de lucha iniciado hace tres meses en contra de lo que el gremio consideró como un "ajuste en el Poder Judicial" y para rechazar el traspaso de juzgados a la Ciudad de Buenos Aires. Piumato cuestionó además el escándalo entre los supremos, que salió ayer a la luz cuando Rosenratz responsabilizó a Lorenzetti por el vaciamiento de la comunicación del tribunal, quien luego lo acusó de “mediocre y autoritario”. “Esto es una derivación de la forma espuria de nombrar a los directivos de la Corte, provocada, instigada y festejada por mucha gente del gobierno nacional”, evaluó el titular de UEJN en declaraciones radiales.

Puntualmente, el paro de los judiciales “es en defensa de nuestros derechos y en defensa de la independencia de la Justicia. Estamos diciendo no a un traspaso que tiende a flexibilizar los derechos de los trabajadores y a generar en esta ciudad de Buenos Aires un estado unitario”, aclaró Piumato en diálogo con La 990.

El dirigente advirtió que ese traslado “en nada mejora la calidad de justicia de los ciudadanos” y denunció que en estos momentos “el Poder Judicial está absolutamente precarizado”. Piumato contó que tanto Rosenkratz como Horacio Rosatti acordaron en su momento que los salarios no debían quedar por debajo de la inflación. “Esperamos que lo cumplan”, señaló ante el reciente nombramiento de Rosenkratz en la presidencia del máximo tribunal.

“Le decimos no a los intentos de aplicar en la justicia el impuesto al trabajo, estamos en contra de que cualquier trabajador pague impuestos y también estamos reclamando un mayor presupuesto para la Justicia. Le decimos no al ajuste del FMI”, puntualizó.


Miércoles, 10 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar